Elecciones 2025
EXCLUSIVO
Caputo pide que no haya PASO porque calcula que no habrá mejoras en el bolsillo antes de octubre
El ministro de Economía les blanqueó el pronóstico a ex funcionarios macristas.

Luis "Toto" Caputo reveló a ex compañeros de ruta macristas el verdadero interés del gobierno en la eventual eliminación o suspensión de las PASO. "Toto dice que la mejora económica no se va a sentir en agosto pero podría llegar al bolsillo de la gente para las generales de octubre", dijo a LPO un legislador del PRO.

Ex funcionarios del gobierno de Mauricio Macri con los que conversó el actual ministro de Economía repusieron que Caputo habría persuadido a Javier Milei de sus proyecciones sobre el impacto de su política económica.

El intercambio se habría producido antes que se agudizara la tensión entre el líder del partido amarillo y el Presidente. Pero el razonamiento del titular del Palacio de Hacienda también talla en el debate interno del PRO, a la hora de asumir una postura sobre la suspensión de las PASO.

En el Congreso, por otro lado, la oposición advierte que la especulación sobre el crecimiento económico y sus efectos en las condiciones de vida de la población para octubre próximo podrían convertirse en la remake del "segundo semestre", una muletilla utilizada durante el mandato de Cambiemos en 2016. Ese concepto empezó a diseñarse en las oficinas de Marcos Peña, por entonces Jefe de Gabinete, cuando se agotaba la luna de miel del macrismo con la sociedad.

LPO recordó al día siguiente de la aprobación de la Ley Bases que diputados y senadores comparaban el discurso del gobierno libertario con el del PRO. 

Un ex ministro macrista se agarraba la cabeza ante LPO al repasar las instrucciones de Peña. "Marquitos nos decía que el segundo semestre era como el bambú, que le cuesta crecer pero después sale con todo", evocaba entre risas.

La comparación se instala ahora porque los argumentos de Caputo para voltear las primarias suponen que habrá un momento del año que será positivo para la imagen del gobierno y tendría más intención de voto. 

Al cierre de esta nota, el macrismo ni siquiera había tenido una reunión de bloque para definir su posición en recinto. Como informó LPO, los gobernadores de Juntos pretenden la suspensión de las primarias en 2025 y su realización en 2027, cuando las necesiten para dirimir candidaturas presidenciales, mientras que otros sectores del PRO se manejan todavía con cierto hermetismo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    mario eugenio vidal
    16/01/25
    13:35
    "Luis 'Toto' Caputo reveló a ex compañeros de ruta macristas el verdadero interés del gobierno en la eventual eliminación o suspensión de las PASO. 'Toto dice que la mejora económica no se va a sentir en agosto pero podría llegar al bolsillo de la gente para las generales de octubre' "

    Qué raro... Si Totoca Puto es el mejor ministro de economía de la historia y el mejor del mundo en la actualidad. Evidentemente todo lo que hizo trajo grandes beneficios para la sociedad hasta ahora y la mejora es muy evidente ya a esta altura. Cómo se nota que es un tipo prudente.

    "el razonamiento del titular del Palacio de Hacienda también talla en el debate interno del PRO, a la hora de asumir una postura sobre la suspensión de las PASO"

    Rarísimo también. Totoca Puto no tiene ninguna clase de vinculación con el PRO, ya que está haciendo su primera intervención en la política de la mano de Javier Milei. Nunca antes fue ministro. Hasta diciembre de 2023 apenas era un Messi de las finanzas en Wall street que veía nuestra situación de afuera.
    Responder
  • 2
    l
    16/01/25
    10:23
    No era que llegaba en junio de 2024?
    Hermoso todo, no se vota hasta que seamos Irlanda, en 35 años, la mejor parte? el gorila hiper cogido defendiendo esto si pasara.
    Responder
  • 1
    zinedine zidane
    16/01/25
    10:16
    Como no van a repetir el verso del gobierno del pro, si tienen al mismo ministro de economia, ese al que milei acuso de fumarse 15 mil millones de dolares, y ahora le succiona todo el semen.
    Responder
Noticias Relacionadas
Arriazu blanquea que el Fondo le pide a Milei que devalúe

Arriazu blanquea que el Fondo le pide a Milei que devalúe

LPO
El economista -admirado por el Presidente- advirtió sobre el riesgo de un esquema de "bandas cambiarias" como el que hubo en 2018.
La destrucción de las rutas: Milei ordena dar de baja todos los contratos de mantenimiento de Vialidad

La destrucción de las rutas: Milei ordena dar de baja todos los contratos de mantenimiento de Vialidad

Por Fabricio Navone (Rosario)
El gobierno ordenó por nota a todos los gerentes de Vialidad cortar el mantenimiento mínimo a las rutas.
Cuestionan el acuerdo de Milei con el FMI: "Se van a gastar los fondos en intervenir el dólar"

Cuestionan el acuerdo de Milei con el FMI: "Se van a gastar los fondos en intervenir el dólar"

Por Luciana Glezer
Milei afirmó en La Nación que el nuevo acuerdo con el FMI no aumentará la deuda del país. "La deuda crecerá fuerte", lo cruzó el ex vice del Banco Central, Jorge Carrera.
Maniobra de Milei para aprobar por decreto el acuerdo con el FMI

Maniobra de Milei para aprobar por decreto el acuerdo con el FMI

LPO
El Presidente firmará un DNU en el que se autoriza a cerrar el acuerdo sin la aprobación del Parlamento que exige la ley Guzmán. El ex massista Madcur, el ideólogo de la movida.
Alarma en Economía: la inflación de alimentos en Córdoba rebotó y llegó al 3%

Alarma en Economía: la inflación de alimentos en Córdoba rebotó y llegó al 3%

Por Juan Manuel González (Córdoba)
La suba de la carne impactó fuerte en la canasta básica, que superó el 1,3 millón de pesos.
Caputo quiere que el Congreso le firme un cheque en blanco para cerrar con el FMI

Caputo quiere que el Congreso le firme un cheque en blanco para cerrar con el FMI

Por Pablo Dipierri
El plan del gobierno es que el Congreso anule la ley Guzmán y apruebe una delegación de poderes que le permita cerrar el acuerdo con el Fondo sin que los legisladores conozcan montos ni condiciones.