Inundación
El intendente de Bahía Blanca le reclama a Milei una ayuda sostenida en el tiempo
Susbielles dijo que el 70% de los bahienses sufrieron daños graves. Francos desligó a la Nación del diseño del plan de reconstrucción. Bullrich y Petri volvieron sin anuncios.

El 70% de los bahienses sufrieron graves daños a raíz de la devastadora inundación del último viernes. Así lo revelaron en el municipio, luego de señalar que, para la reconstrucción de la ciudad, se necesitarán más de 400 mil millones de pesos.

Este lunes, Federico Susbielles dijo que aún no se ha avanzado con la Nación en un plan de colaboración. "En cuanto al gobierno de la provincia, sé que el gobernador está trabajando en un paquete importante de anuncios para la ciudad", dijo.

El intendente bahiense confirmó que mantuvo una comunicación con Javier Milei -tal como reveló en exclusiva LPO- donde el libertario le adelantó que su gobierno "va a acompañar".

Ante eso, Susbielles pidió una ayuda sostenida en el tiempo y puso como contraste lo que pasó en el temporal anterior.

"En las grandes tragedias que dejan daños estructurales, cuando pasan a un segundo plano porque el ritmo de la comunicación te lleva a otro lugar, quedan un montón de cosas por hacer, por eso necesitamos apoyos reales, fuertes para una ciudad que le dio muchísimo a la Argentina", dijo el intendente en el comité de crisis.

Bahía Blanca necesitará 400 mil millones para reconstruirse y Milei manda 10 mil

Poco antes, habían estado en ese lugar los ministros Luis Petri y Patricia Bullrich, que -como también adelantó LPO- volvieron a la ciudad luego del escrache que recibieron de vecinos indignados porque llegaron, se sacaron una foto y se fueron.

En ese contexto, LPO contó que el libertario no quiere visitar Bahía en este momento porque teme a un escrache similar al sufrido por sus funcionarios.

Esta vez sin José Luis Espert -presencia de tono electoral que generó hondo rechazo en Bahía-, en el comité de crisis Petri y Bullrich repitieron el anuncio que, horas antes, había hecho Guillermo Francos: el giro de los 10 mil millones que la Nación, menos de un 2,5% de lo que necesita la ciudad para resurgir.

Bullrich y Petri, esta vez sin Espert, en el comité de crisis de Bahía Blanca.

Lo que no mencionaron ante los funcionarios y concejales bahienses son los dichos del jefe de Gabinete nacional en los que desligó al Gobierno nacional del plan de reconstrucción: "Debe ser diseñado por la Provincia y el Municipio", dijo Francos.

Después, los ministros estuvieron en Ingeniero White, para una breve presencia con encuentros vecinales coordinados y una fuerte presencia de efectivos para evitar escraches como el del último sábado.

A tres días de la trágica inundación, en Bahía Blanca todavía hay más de 500 evacuados y un 30% de la ciudad está sin luz. Al momento, son 16 las víctimas fatales.

Milei no quiere ir a Bahía Blanca por temor a escraches y los manda de nuevo a Bullrich y Petri 

En ese contexto, concejales de la oposición en Bahía se reunieron con funcionarios de los ministerios de Defensa y Seguridad que acompañaron este lunes a Petri y Bullrich. Pidieron mayor intervención del Ejército en las donaciones porque el Municipio quedó diezmado en su flota vehicular con la inundación.

Al momento, el Ejército colabora en lo macro de las donaciones, ahora los concejales opositores pidieron hagan un trabajo más fino en algunos puntos críticos y analizan abrir un nuevo centro de distribución.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    mario eugenio vidal
    11/03/25
    12:31
    "El 70% de los bahienses sufrieron graves daños a raíz de la devastadora inundación del último viernes"

    Qué pena. Estoy seguro de que podrán recuperarse pronto con los recursos de los que disponen. Los argentinos somos un pueblo muy solidario que siempre se compromete en las difíciles con los necesitados. Además el 63,28% de los bahienses votó por el fin de la obra pública y el recorte de los gastos innecesarios del estado así que estarán conformes con el desempeño del gobierno nacional ante esta catástrofe.

    "Federico Susbielles dijo que aún no se ha avanzado con la Nación en un plan de colaboración. 'En cuanto al gobierno de la provincia, sé que el gobernador está trabajando en un paquete importante de anuncios para la ciudad' , dijo"

    Muy bien. Es justamente la función de los intendentes y gobernadores: gobernar sin la intervención del estado nacional, que no se puede involucrar por una cuestión de federalismo.

    "El intendente bahiense confirmó que mantuvo una comunicación con Javier Milei -tal como reveló en exclusiva LPO- donde el libertario le adelantó que su gobierno 'va a acompañar' "

    ¡Qué generoso! Y eso que no le corresponde. Ojalá no se ponga a gastar plata poniendo en riesgo nuestro superávit fiscal en algo tan innecesario como obras de infraestructura para que solamente las disfruten los bahienses.

    " A tres días de la trágica inundación, en Bahía Blanca todavía hay más de 500 evacuados y un 30% de la ciudad está sin luz. Al momento, son 16 las víctimas fatales"

    Qué vergüenza cómo el comunista de Kicillof tiene a la provincia convertida en un baño de sangre.
    Responder
  • 3
    l
    11/03/25
    09:14
    Voy a ser un cinico de mierda un segundo, pero...cuantos votos saco Milei en Bahia Blanca? o sea, digamos, cuantos votaron "terminar con el curro de la obra publica" y que "te salva el privado"?
    Responder
    • 4
      mario eugenio vidal
      11/03/25
      12:26
      Milei obtuvo el 63,28% de los votos, a razón de 114546 sufragios.
      Responder
  • 2
    totito
    11/03/25
    02:53
    Muy triste todo !!!! Una realidad que demuestra el fracaso de la política tradicional !!!!
    Responder
  • 1
    johnniiy guemes
    10/03/25
    22:40
    Espere ,amigo .......pero sentado eh
    Responder
Noticias Relacionadas
En el campo denuncian que Milei paralizó una obra clave para mitigar inundaciones a pesar de tener los fondos

En el campo denuncian que Milei paralizó una obra clave para mitigar inundaciones a pesar de tener los fondos

Por Damián Belastegui (La Plata)
Es un tramo del Plan Maestro del Río Salado. "Los recursos están durmiendo la siesta", dicen en las entidades. Acusan al Gobierno de no usar el Fondo Hídrico por el que sigue recaudando.