
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se reunió con Javier Milei y rechazó un préstamo bilateral para la Argentina como el que había filtrado el gobierno en la previa del encuentro.
El gobierno había marcado como un hito histórico la visita de un hombre clave de la administración de Donald Trump, el mismo día en que devaluó el peso un 12%. Pero lejos de hacer anuncios, el secretario del Tesoro se encargó de desmentirlos.
Bessent pidió que el gobierno desarme el swap con China. Esto confirma que la advertencia que había hecho Mauricio Claver-Carone semanas atrás era un mandato del propio presidente de Estados Unidos.
"A medida que esta administración mantenga su política económica inflexible, deberían eventualmente tener suficientes entradas de divisas para poder pagarlo", dijo Bessent a la agencia Bloomberg cuando le preguntaron por el swap con China.
Bessent pidió que Argentina evite "lo que ha pasado en África, donde China firmó acuerdos rapaces, donde se adueñaron de derechos minerales y los endeudaron con arreglos secretos".
Es muy poco usual que una visita de Estado como la de Bessent no venga acompañada de anuncios concretos. Por eso en círculos diplomáticos creen que estuvo asociada principalmente para el tema que más ocupa a Trump, que es su guerra comercial con China.
Es crucial para el republicano frenar el avance de los chinos en América Latina y por eso el pedido de Bessent que ya es el segundo que hace el gobierno norteamericano contra el swap.
"Confiamos plenamente en el liderazgo del presidente Milei para mantener el impulso económico positivo que atraviesa la Argentina", señaló Bessent, según un comunicado oficial emitido por el Departamento del Tesoro estadounidense.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los salamines de siempre con el mismo gusto a peroncho rancio. Divertido!
Pensar que el secretario de estado yankee se gasta 20 horas de vuelo y otro poco para estar presencialmente en Argentina el día que se abren los mercados tras el cepo, tiene por objetivo .................. (llenarlo con peronchadas), da mucha gracia.
Un poco más atinadas son las lecturas con la guerra comercial de fondo, un día coyuntural con ases en la manga y los apetitos voraces de Chinos y Yonis.
Después, hasta el propio Yoni Boy hace los comentarios que mejor le quedan a sus intereses. Salaminos secos.
Mejor así. Muy bien Milei en no atar su suerte a la dadivosidad de un pedófilo confeso como este. Ojalá haya aprovechado para denunciarlo en su propia cara. Total además con la cantidad de empresarios y organismos que confían en Milei y se desviven por prestarle plata no hacía falta mendigarle a un pedófilo.
"El gobierno había marcado como un hito histórico la visita de un hombre clave de la administración de Donald Trump"
¡Es que lo es! Gigantesco orgullo para un país como el nuestro recibir a alguien tan pero tan importante de Estados Unidos, el país más rico del mundo y nuestro principal socio comercial.
"Bessent pidió que el gobierno desarme el swap con China. Esto confirma que la advertencia que había hecho Mauricio Claver-Carone semanas atrás era un mandato del propio presidente de Estados Unidos"
Qué bueno que Milei odia y desprecia tanto a los chinos como a su dinero muchísimo más que los tibios estadounidenses y está por mandarlos mudar porque él no negocia con comunistas bajo ningún concepto.
"A medida que esta administración mantenga su política económica inflexible, deberían eventualmente tener suficientes entradas de divisas para poder pagarlo"
Seguro, con la de inversiones y prosperidad que se vienen en una Argentina libre no hay dudas de todo esto.
"Bessent pidió que Argentina evite 'lo que ha pasado en África, donde China firmó acuerdos rapaces, donde se adueñaron de derechos minerales y los endeudaron con arreglos secretos'"
Tal cual, nada que ver con lo que pasó entre Estados Unidos y Ucrania, en donde el gran país del norte se la jugó por defender la libertad, la autodeterminación y la integridad territorial de Ucrania contra la agresión rusa con la única finalidad de ver florecer la libertad en el mundo y no por oscuros intereses comerciales de trasfondo. Los chinos son perversos y nada que ver con los generosos estadounidenses.