Encuesta
El rechazo a la gestión de Milei roza el 60% y la mayoría desaprueba el acuerdo con el FMI
El estudio Zuban Córdoba reveló que la imágen negativa de Milei también supera el 58%

El apoyo al Gobierno se sigue desgranando según el ultimo trabajo de la consultora Zubán Córdoba. Un 58% desaprueba la gestión de Milei y su imagen negativa es del 58,5%. Ambos registros treparon casi un punto en la medición de marzo respecto al mes anterior.

El trabajo también revela que un 63% de los encuestados tiene una imagen negativa del FMI y el mismo porcentaje rechaza la posibilidad de un nuevo préstamo. Se trata de una muy mala noticia para el gobierno que ha cifrado todas sus expectativas de relanzar una gestión que perdió ímpetu en el nuevo acuerdo. Acaso por eso el tuitero oficialista Gordo Dan cruzó sin piedad al también oficialista Fran Fijap, cuando celebró "hay FMI para rato".

"La política argentina es traicionera. Puede convertir el éxito político en cenizas en cuestión de semanas. Lo que llevó meses o años construir se puede evaporar en un instante. En este último estudio que realizamos en marzo, una primera conclusión aparece de forma ineludible: una nueva tendencia en la opinión pública argentina que comenzó a aparecer en enero y se fue consolidando desde entonces y es la imagen negativa del gobierno que no hace más que crecer mes a mes", analiza el trabajo de Gustavo Córdoba y Ana Zubán. 

La encuesta también confirma que la inseguridad se convirtió en un reclamo central. Un 52% cree que los asaltos aumentaron desde la asunción del nuevo gobierno y en los grandes centros urbanos el porcentaje de gente que se siente insegura supera el 50%. El mismo porcentaje cree que el gobierno de Milei no está haciendo nada para frenar la inseguridad a pesar de que habla de ella todo el tiempo, un mal dato para la ministra Patricia Bullrich.

La encuestadora que vaticinó el triunfo de Milei ahora marca una brutal caída de 10 puntos por el caso Libra

Otro dato muy malo para el Gobierno es que sólo el 41% cree que Milei tiene controlada la inflación. 

La política argentina es traicionera. Puede convertir el éxito político en cenizas en cuestión de semanas. En este último estudio de marzo aparece una nueva tendencia en la opinión pública argentina que comenzó a aparecer en enero y se fue consolidando desde entonces y es la imagen negativa del gobierno que no hace más que crecer mes a mes.

El trabajo también aborda la relación entre aprobación y gobernabilidad: "Otra duda que estuvo siempre en boca del círculo rojo argentino desde la asunción del gobierno y se repetía en conversaciones de café y en roscas varias: mientras el gobierno no perforara el 40% de aprobación no iba a tener problemas de gobernabilidad. Pues bien, la aprobación está ahora mismo en un 41,6%. ¿Quiénes serán los garantes de la gobernabilidad si este gobierno empieza a ser una gestión apoyada solo por un tercio de la sociedad?".


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 12
    johnniiy guemes
    24/03/25
    13:42
    Las masas. ya empiezan a cantar. " se siente se siente. Axel presidente "............ese podria ser el titulo alternativo de la nota
    Responder
  • 11
    mario eugenio vidal
    24/03/25
    13:00
    "El apoyo al Gobierno se sigue desgranando según el ultimo trabajo de la consultora Zubán Córdoba. Un 58% desaprueba la gestión de Milei y su imagen negativa es del 58,5%. Ambos registros treparon casi un punto en la medición de marzo respecto al mes anterior"

    ¿Cómo puede ser que Milei tenga estos números a la vez que reúne el 70% del apoyo popular y es uno de los cinco principales líderes del mundo, el segundo en imagen positiva y el principal referente de la libertad a nivel mundial? Indudablemente esta medición está mal hecha.

    "El trabajo también revela que un 63% de los encuestados tiene una imagen negativa del FMI y el mismo porcentaje rechaza la posibilidad de un nuevo préstamo"

    ¿Y por qué van a rechazar un préstamo que no incrementa la deuda externa y que solamente sirve para fortalecer al banco central? Hay gente tonta, eh. Todo bien con que no confíen en un organismo perverso y socialista como el FMI, pero ahora que le vamos a sacar plata a tasa baja sin condicionar a las próximas generaciones (porque no aumenta el endeudamiento) y encima la guita la maneja un Messi de las finanzas como "Totoca" Puto que los está domando indudablemente va a ser distinto que con los otros veintipico de acuerdos que se firmaron en el pasado.

    "La encuesta también confirma que la inseguridad se convirtió en un reclamo central. Un 52% cree que los asaltos aumentaron desde la asunción del nuevo gobierno y en los grandes centros urbanos el porcentaje de gente que se siente insegura supera el 50%. El mismo porcentaje cree que el gobierno de Milei no está haciendo nada para frenar la inseguridad a pesar de que habla de ella todo el tiempo, un mal dato para la ministra Patricia Bullrich"

    Y sí. Difícil dar otra imagen cuando Kicillof tiene a la provincia convertida en un baño de sangre y en un incendio (excepto en Bahía Blanca que no se puede incendiar mucho que digamos)
    Responder
  • 10
    thelma carozzio
    24/03/25
    11:29
    olor a calas podridas para la juderia asesina disfrazada de argenta. la m,ierda se lava con jabon
    Responder
    • 11
      johnniiy guemes
      24/03/25
      13:12
      Thelma. comprendo tu antisemitismo. te violo un pija cortada. y bueno. te quedara el resentimiento de por vida. que le vas a hacer
      Responder
  • 9
    thelma carozzio
    24/03/25
    11:28
    hay un 40% de idiotas y soretes que prefieren hundirse antes que ver a su vcino comer e irse de vacaciones. esas basuras junto a la juderia asesina local bancan al fantoche basura. al papudo gordo grasa descerebrado, al animal inmundo milei
    Responder
    • 10
      l
      24/03/25
      12:28
      Fijate cuanto saco Angeloz en 1989 en plena ola de saqueos con 3000% de inflacion.
      Responder
  • 8
    betomattas
    24/03/25
    08:17
    El miércoles en la marcha de los jubilados la calle cantaba que se vayan todos, dejavú del 2001.
    Los dolares que aporte el fondo alcanzan solo para aguantar una semana de corrida, después hay devaluación y repunte inflacionario.
    Hoy el pro tiene más chances de volver que el peronismo dividido. Y hoy sin messi brasil nos pega un baile histórico.
    Responder
  • 7
    arminioleonardo
    23/03/25
    22:39
    El gobierno actual tiene razón cuando dice que el sector público no puede gastar más de lo que le ingresa eternamente y que la inflación alta espanta muchas inversiones, encarece nuestras vidas y destruye el valor de la moneda local.
    Todo bien, pero el presente capitalista a nivel mundial se vuelve más y más salvaje, más discriminador y más desigual, y la Argentina no es la excepción. Lamentablemente, mucha gente se ha acostumbrado a vivir mal: come mal, se viste mal y gana muy bajos salarios como si hubiese sido así toda la vida. Sin embargo, durante el siglo XX el capital se vio obligado a realizar algunas concesiones al trabajo y también a financiar políticas más inclusivas en materia social. Hoy, todo eso parece cosas de herejes y el individualismo de mercado es amo y señor del juego. El juego entre personas diría alguien como Gordon Gekko. El mercado no tiene sentimientos y expulsa fuera del sistema a toneladas de personas todo el tiempo y no sabe qué hacer con ellas. No se confundan, estas no son ideas marxistas, son ideas realistas. Karl Marx deseaba la dictadura del proletario y nadie en su sano juicio quiere eso. El capital productivo tiene que seguir estando mayormente en manos privados, pero este hoy debería colaborar un poco más con el sector público resignando parte de sus ganancias para poder reducir las enormes desigualdades económicas y sociales. Hoy, impera el caos social y la miseria es abrumadora. Obviamente, estas ideas no forman parte del ADN del gobierno actual.
    Responder
  • 6
    totito
    23/03/25
    22:36
    Lo que más disfruto de estos artículos es que la gente de LPO cree en este tipo de encuestas !!!! La inseguridad es cierto que es incontrolable en el congo urbano, pero no así en otras provincias argentinas !!!! Curiosamente El Salvador de ser el país más violento del planeta en este último año se convirtió en el país más seguro y sin violencia del planeta !!!!! La doctrina zaffaroniana ha hecho estrago en donde logró penetrar !!!!!
    Responder
    • 7
      l
      24/03/25
      12:42
      Mogolico, hay inseguridad en todo el pais, de hecho, el conurbano bonaerenses (todas las provincias tienen conurbanos, analfabeto) ni esta cerca de ser el mas inseguro del pais, te suena Rosario? mogolico estupido, los presupuestos de seguridad de todas las provincias quien crees que los maneja? Segui chupando y haciendo gargaras, mogolico, no deja de impresionar como llevan 23 años queriendo hacer politica con la inseguridad, y sistematicamente se les cagan de risa en la cara, meado hijo de remil puta.
      Responder
  • 5
    fernando perez
    23/03/25
    21:00
    Estos HDPs se van a ir escupiendo sangre junto con el PRO la UCR peluca y todos esos HDMP que hicieron posible esto. Va 1 año y 3 meses de mandato y ya tienen 60% de imagen negativa. El.peor gob de la historia
    Responder
    • 6
      johnniiy guemes
      24/03/25
      13:41
      Vos no vas a escupir sangre. vas a seguir tragando leche. negrita de mierda petera Peterez
      Responder
    • 7
      johnniiy guemes
      24/03/25
      13:19
      Tu crisis nerviosa esta ca da vez peor negrita d e mierda. petera. tu estado emocional y mental es un desquicio espantoso. pero como haces. cagar de risa. con tu bronca negra y desesperación impotente de comemierda. jajajajjajajjajaj. vos debes ser o mujer o transgénero por tu desquicio emocional , Peterez jajajajajajajajjaja
      Responder
  • 4
    dariush
    23/03/25
    20:56
    ¿Cuántas veces hay que explicar el timing de Milei para que se entienda? La gente del consejo judío mundial, que armó toda la estrategia de lavado de cerebro y de instalación del siquiátrico (a través de la mano de Eurnekian), en ningún momento pensó que terminaría su mandato. Cortita y al pie; todo para nosotros, y nada para la gilada. Falta la frutilla del postre, que es habilitar para que saquen las utilidades del país, a muy bajo costo. Ya han hecho montañas de pesos, y quieren expatriarlas dolarizadas, a bajo precio. Y que el muerto nos quede a nosotros. Después de los conflictos inevitables, se van, para lo que ya tienen armada la estrategia de recambio. Un nuevo ciclo populista, con ñoquis, amigos, abusos, afanos, etc. Y el ciclo comienza otra vez, mientras este gente, avanza en serio sobre la porción de la Patagonia que nos quiere ocupar..
    Responder
  • 3
    braveheart
    23/03/25
    19:58
    Cuando consiguió ganar las elecciones, con la ayuda de Victoria Villaruel , lo primero que hizo fue ningunearla en el festejo, y a partir de allí no se canso de insultar a propios y extraños y alabarse a si mismo, cosechando enemigos en el camino; algunos desagradables , otros solo habían cometido el pecado de criticarlo.

    Cada vez que los enemigos internos le creaban algún problema, recurria a poderosos de afuera a los que alababa con sumisión, y los iba a visitar sabiendo que le darían prensa internacional, y ponderarían su llamado a la grandeza, dando luego el a entender que, aqui , lo criticaba el pueblo ignorante . Los argentinos. como dijo recientemente su asesor estrella, riedel , que no son otros que los que lo votaron.

    Pero un dia anunció con un tweet que había una cripto , $Libra, que estaba por nacer e iba a ser un éxito , indicando donde comprarla. En cuestión de segundos los creadores compraron por cientos de millones (de unidades que arrancaron a un valor de milésimas de dólar) , en minutos los que confiaban en su discurso y seriedad compraron por decenas de millones a un precio cada vez mayor, y en otros minutos, los creadores vendieron y se hicieron de mas de 100 millones de dólares de ganancias. La cripto se desplomó. La estafa fue alevosa y ya no le resulta tan simple que lo reciban afuera sin criticas y preguntas que aquí no quiere contestar.

    Riedel y Espert algo tendran que ver, uno por asesor experto en criptos (en todo en realidad) y otro porque esta revolviendo el barro a ver si puede disimular.

    Curiosamente, en estas elecciones sus mejores aliados son la sra., el hijo, el wado, Parrilli, y los seguidores de Hector J. Campora.

    Veremos mañana ambos discursos en lel dia en que Isabel Peron fur removida por la fuerza militar de su presidencia democratica
    Responder
Noticias Relacionadas
Más de la mitad de los argentinos creen que Milei lleva al país por un rumbo equivocado

Más de la mitad de los argentinos creen que Milei lleva al país por un rumbo equivocado

LPO
Según un trabajo de Zuban Córdoba cayó la aprobación del gobierno y la imagen del Milei. Un 54 por ciento dice que "ya hubo suficiente motosierra".
El 65 por ciento de los votantes de Milei apoya a las universidades públicas

El 65 por ciento de los votantes de Milei apoya a las universidades públicas

LPO
Según un estudio de Zubán-Córdoba revela que un 76 por ciento de la población no cree como Milei que "los pobres no llegan a la universidad".
Encuesta: El rechazo al gobierno de Milei se acerca al 60 por ciento

Encuesta: El rechazo al gobierno de Milei se acerca al 60 por ciento

LPO
La desaprobación del gobierno estaba en 52,5% en abril y volvió a dispararse en agosto y septiembre. El 41,4% dice que no dolariza porque no puede.
Encuesta: Crece el rechazo a la gestión de Milei, ya supera el 53%

Encuesta: Crece el rechazo a la gestión de Milei, ya supera el 53%

Según una encuesta de Zuban Córdoba, el 70% de los argentinos asegura que su economía personal empeoró con la gestión libertaria.
Encuesta: La imagen negativa de Milei se acerca al 60 por ciento

Encuesta: La imagen negativa de Milei se acerca al 60 por ciento

LPO
El 88 por ciento no cree que el ajuste lo paga la casta, según un trabajo de Zuban Cordoba.