
El presidente de YPF, Horacio MarÃn, le advirtió a Axel Kicillof que si la provincia de Buenos Aires no adhiere al Régimen de Incentivos a los Grandes Inversores (RIGI) la planta de GNL, que se proyecta construir junto a Petronas, se instalará en RÃo Negro.
El ejecutivo se metió asà en la pelea entre Kicillof, que promueve el proyecto original para que la planta se haga en BahÃa Blanca, y su par rionegrino Alberto Weretilneck que apuesta a que se mude a Punta Colorada, donde YPF proyecta construir un puerto.
"Sin el RIGI no hay GNL", afirmó MarÃn en una entrevista con Carlos Pagni en LN+. "Para que pongan esos miles de millones de dólares en Argentina y no en otro paÃs necesitaban que sea rentable a bajos precios (...)
Sin el RIGI, a 8 dólares por millón de BTU, no era rentable. Por lo tanto esos capitales no venÃan a la Argentina", agregó.
MarÃn se metió en la disputa entre Kicillof y Weretilneck, que como contó LPO aprovechó la nula relación del bonaerense con el gobierno de Javier Milei para empezar un fuerte lobby para mudar el proyecto a su provincia.
"Nosotros le mandamos una carta oficial -y yo hablé personalmente con los dos- a Kicillof y a Weretilneck que tiene tres puntos que son incentivos económicos para el proyecto y cuatro puntos de ayudas en permisos. Ellos van a contestar", explicó MarÃn.
"A su vez, Gustavo Gallino, que es el ingeniero que hizo el Gasoducto Néstor Kirchner en tiempo récord, vino a trabajar conmigo como vicepresidente de infraestructura. Él ahora encontró una ventaja para ver dónde hacer los gasoductos y en qué lugares y ahorros para el proyecto", agregó, sugiriendo una ventaja de Punta Colorada respecto a BahÃa Blanca.
"No descarto a nadie", dijo consultado sobre su inclinación, pero aclaró que si Buenos Aires no se adhiere a los beneficios del RIGI no hay forma de que el proyecto se haga en BahÃa Blanca. Kicillof ha sido muy crÃtico respecto al RIGI en declaraciones públicas.
"Obviamente tienen que adherir al RIGI. Si no adhieren al RIGI ya se terminó la discusión. Si no adhiere la Provincia no hay que discutir nada, irá a la provincia que adhiera al RIGI. Es obvio, ¿quién va a poner la plata si no?", afirmó MarÃn.
"Cuando digamos dónde es más rentable, la gente de YPF que trabaja en GNL se va a juntar con la gente de Petronas y, una vez que está la decisión, yo voy a ir personalmente con cada uno de los gobernadores, le voy a mostrar los números y luego lo voy a hacer público. Es el el procedimiento y lo saben todos, acá nadie está jugando raro", aseguró.
Como contó LPO, ya durante la gestión anterior hubo un lobby rionegrino por la planta de GNL, pero prevaleció la posición de la lÃnea técnica de YPF y Petronas que se inclinan por aprovechar la infraestructura bahiense. Pero el cambio de conducción de la petrolera y la pelea de Kicillof con Milei, reabrieron la discusión y ahora se habla de una promesa de la Casa Rosada a Weretilneck para mudar la planta a cambio de respaldo polÃtico.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Qué bueno que ahora estemos por el camino del combate a la vieja política y se hayan terminado las prácticas y discursos extorsivos de la casta.
"ahora se habla de una promesa de la Casa Rosada a Weretilneck para mudar la planta a cambio de respaldo político"
Un hombre incorruptible y de tan profundas convicciones como Weretilneck sería incapaz de cambiar votos en el congreso por inversiones multimillonarias en su provincia. No es como esos caudillos feudales del norte o del conurbano que negocian con todos total ellos siempre van a estar.
-LOS CENTENARES D MILES D PALOS VERDES Q ESTAN PRODUCIENDO Y PRODUCIRAN:
1-NO SOLO VACA MUERTA
2-SUMAR: PALERMO AIKE
3-OFF SHORE MAR DEL PLATA
SIN CRISTINA PRESI, REPSOL TERMINABA D VACIAR A YPF ( retiraba todas las ultilidades sin invertir en nueva exploracion y utilizaba Vaca Muerta, condenada a no explotarse, para inflar sus activos y apalancarse con toma d creditos para inversiones fuera del pais)
y hacerle pitó catalán a los liberotarios.