Ley Omnibus
El plebiscito que quiere Milei costaría más de 50 mil millones
Millman presentó un proyecto para implementarlo. Demandaría una inversión monumental en boletas, fiscales y fuerzas de seguridad.

El plebiscito con el que amenaza Javier Milei desde que perdió la ley ómnibus le demandaría al Estado más de 50 mil millones de pesos.

El presidente se la pasó retuiteando y poniendo me gusta a usuarios que le sugerían llamar a una consulta popular, una idea que ya había instalado durante la campaña, como para marcarle la cancha al Congreso y mostrar que él no los necesita ya que gobierna para el pueblo.

Pero el costo de la consulta chocaría de lleno con la bandera de ajuste y déficit cero que enarbola el presidente Los tres tramos de las elecciones del año pasado costaron, de acuerdo a lo informado por la jefatura de gabinete, alrededor de 160 millones de dólares. Es decir que cada tramo costó más de 50 millones de dólares. 

La Nación explicó durante la campaña en la que Milei ya hablaba de este mecanismo que la realización de un plebiscito se deberían garantizar, casi 105.000 urnas, el Correo Argentino debería transmitir un total de más de 106.000 telegramas, más de 17.000 locales de comicios y de 1100 sucursales electorales habilitadas. En las PASO de 2023 solo el Comando Electoral movilizó más de 85.000 efectivos para garantizar la seguridad de todo el proceso y el número asciende drásticamente con las autoridades de mesa y empleados en el Correo, encargado de la transmisión.

El plebiscito que quiere Milei costaría más de 50 mil millones

La Constitución Nacional establece en su artículo 40 que el presidente sólo puede convocar a una consulta popular no vinculante, sin que el voto sea obligatorio. Sólo el Congreso puede convocar a una consulta popular para convertir un proyecto en ley.

Si la consulta no vinculante la puede convocar el Poder Ejecutivo o el Congreso, a instancias de cualquiera de las dos cámaras. Si se aprueba, el Poder Legislativo está obligado a tratar el proyecto de ley en el próximo año, aunque podría no aprobarlo.

El diputado del PRO Gerardo Milman presentó un proyecto este miércoles para que el Ejecutivo convoque a la consulta popular. El proyecto difícilmente cuente con la mayoría: el propio Congreso estaría admitiendo su obsolescencia.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    l
    08/02/24
    09:22
    50.000 millones gastados absolutamente al pedo por que no seria vinculante.
    Igual, como dije en otra oportunidad, si el Congreso es un poco mas cinico, ya incluso sadico, convoquenlo, saben que pierde, y al imbecil no le va a quedar otra que renunciar.
    Basicamente lo que Duhalde amenazo hacerle a Menem en 1998.
    Responder
  • 4
    >-<
    08/02/24
    09:18
    Peluca, te armas una encuesta gratis en ex twitter, después le decís a iñaqui o a santi que te mande unas buenas caricias significativas desde hurlingham y listo. 100% Afirmativo!
    Responder
  • 3
    soberano
    08/02/24
    02:13
    Milman. Increíble que este crápula este ahí. Después no preguntamos por que Milei..
    Responder
  • 2
    soberano
    08/02/24
    01:57
    Para nada hay plata. Salvo para los caprichos del rey
    Responder
  • 1
    tempus
    07/02/24
    23:30
    Si tiene agallas, que Milei convoque al plebiscito, por si o por no (recuerdos del debate...), pero si es no, renuncia y llamado a elecciones anticipadas...¿tendrá agallas el Peluca...?
    Responder
Noticias Relacionadas
Caputo pide que no haya PASO porque calcula que no habrá mejoras en el bolsillo antes de octubre

Caputo pide que no haya PASO porque calcula que no habrá mejoras en el bolsillo antes de octubre

LPO
El ministro de Economía les blanqueó el pronóstico a ex funcionarios macristas.
En el gobierno ahora hablan del "triángulo de hierro que funciona": Milei, Caputo y Sturzenegger

En el gobierno ahora hablan del "triángulo de hierro que funciona": Milei, Caputo y Sturzenegger

LPO
Son los dos ministros con los que habla el presidente y que no temen ir contra el ala política del gabinete.
Cavallo advierte por el atraso cambiario y dice que la situación es similar a la del fin de la convertibilidad

Cavallo advierte por el atraso cambiario y dice que la situación es similar a la del fin de la convertibilidad

LPO
El ex ministro dijo que "existe una apreciación real exagerada del Peso" de alrededor del 20%. Le aconsejó a Milei y Caputo salir del cepo y bajar las retenciones.
Toto Caputo le ganó una interna a Santiago y puso al reemplazante de Misrahi en la ARCA

Toto Caputo le ganó una interna a Santiago y puso al reemplazante de Misrahi en la ARCA

LPO
El ministro logró que designen a Juan Pazo, con quien ya se enfrentó el asesor de Milei por un negocio millonario de Boston Seguros.
El gobierno tensa al máximo la relación con la industria y le vacía la conferencia anual a la UIA

El gobierno tensa al máximo la relación con la industria y le vacía la conferencia anual a la UIA

Por Luciana Glezer
Caputo argumentó problemas de agenda y Milei les mandó un saludo por escrito. Un día antes del evento, el gobierno profundizó la apertura de importaciones. La pelea por los precios.