El PJ nacional convocó a internas
El Consejo Nacional del Partido Justicialista aprobó por unanimidad la convocatoria a elecciones para el 17 de noviembre, cuando se elegirá al sucesor de Alberto Fernández.

El Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) aprobó por unanimidad la citación a elecciones internas para el 17 de noviembre, instó a los senadores peronistas a votar en contra de la ley Bases y convocó a movilizar en la calle el día en que esa iniciativa se trate en el recinto de la Cámara alta.

También se ratificó el rechazo al DNU 70/23 de desregulación económica del Gobierno y se definió avanzar en una amplia Mesa de Acción Política para encarar la estrategia política y electoral del peronismo de cara al 2025.

El encuentro se llevó a cabo en la sede partidaria de la calle Matheu 130 y entre los presentes estuvieron los gobernadores Axel Kicillof, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela; además de los líderes de la CGT Héctor Daer y Pablo Moyano; legisladores nacionales, intendentes y ex funcionarios.

La fecha que eligió el PJ nacional para celebrar sus elecciones internas, el 17 de noviembre, es idéntica a la que eligió el PJ bonaerense para la renovación de sus autoridades, según comunicó el jefe de ese espacio, Máximo Kirchner.

Actualmente, la conducción del órgano partidario está a cargo de un cuerpo colegiado compuesto por sus cinco vicepresidentes, después de la renuncia de Alberto Fernández.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Política
La FUBA chicaneó a Milei con un remedio para la memoria por su "negacionismo" de los desaparecidos

La FUBA chicaneó a Milei con un remedio para la memoria por su "negacionismo" de los desaparecidos

LPO
Fue como protesta por la "negación permanente" del gobierno ante la violación de derechos humanos de la Dictadura.
El gobierno ordenó desclasificar archivos de la SIDE sobre la dictadura que ya eran públicos

El gobierno ordenó desclasificar archivos de la SIDE sobre la dictadura que ya eran públicos

LPO
Además, a través de un video difundido por la Casa Rosada, Agustín Laje, rechazó la cifra de 30 mil desaparecidos y buscó instalar la idea de una guerra.
Cristina, Massa y Capitanich acuerdan una lista de unidad en Chaco

Cristina, Massa y Capitanich acuerdan una lista de unidad en Chaco

LPO
Al acuerdo se sumó la CGT y el partido CER que conduce el ex opositor Gustavo Martinez. Massa mete el cuatro y La Cámpora la diez.
El rechazo a la gestión de Milei roza el 60% y la mayoría desaprueba el acuerdo con el FMI

El rechazo a la gestión de Milei roza el 60% y la mayoría desaprueba el acuerdo con el FMI

LPO
El estudio Zuban Córdoba reveló que la imágen negativa de Milei también supera el 58%
Santiago Caputo atacó a Reidel en un golpe que escala la interna hasta Milei

Santiago Caputo atacó a Reidel en un golpe que escala la interna hasta Milei

LPO
Sus laderos Romo y Gordo Dan destrozaron al economista más cercano a Milei, habitual compañero de las veladas en Olivos.
El jefe de asesores de Milei dijo que "el único problema de Argentina es que está lleno de argentinos"

El jefe de asesores de Milei dijo que "el único problema de Argentina es que está lleno de argentinos"

LPO
"Eso es lo único que hemos solucionado", dijo Demián Reidel para atraer inversores extranjeros.