Senado
El peronismo empieza a juntar los votos para voltear la designación de Lijo y García Mansilla
Al bloque de UP le bastan 25 votos en contra para evitar los dos tercios. El radical Pablo Blanco pide sesionar.

El interbloque de Unión por la Patria en el Senado anunció este martes su rechazo al decreto de Javier Milei para nombrar a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema y en la Cámara Alta preocupa la posibilidad de que se abra un conflicto institucional entre los tres poderes del Estado.  

"Es una maniobra que viola de manera tajante lo dispuesto por la Constitución Nacional y la normativa vigente", expresaron los legisladores peronistas a través de un comunicado.

El decreto del Presidente para designar a los magistrados "en comisión" no pasaría por el Congreso y requeriría tan solo que los ministros del máximo tribunal les tomen juramento a los postulantes del gobierno. Sin embargo, los cortesanos mantuvieron el hermetismo en los últimos días y Horacio Rosatti se fue esta tarde a la Bombonera para ver el partido de de Boca Juniors contra Alianza Lima.

A la bancada peronista le basta con que 25 de sus 34 integrantes voten contra los pliegos de ambos candidatos en la primera sesión en la que puedan someterlos a tratamiento en recinto. Como para aprobarlos se precisan dos tercios sobre 72, con 24 más uno bloquean el objetivo de Milei.

Apareció el pliego de Lijo y la próxima semana podría sumarse a la Corte Suprema

Para colmo, el radical Pablo Blanco dijo en las últimas horas que propondrá llevar a recinto el dictamen del juez federal y el pliego de García Mansilla para hundirlos. Al pelotón de UP, habría que sumar al fueguino y al formoseño Francisco Paoltroni, quien se opuso a Lijo desde el primer momento por su responsabilidad en la resolución de causas judiciales que involucraban al gobernador Gildo Insfrán.

José Mayans había adelantado ya en noviembre pasado la postura que ratificó este martes en un comunicado. En la reunión de Labor Parlamentaria donde naufragó el pliego de Lijo, el formoseño propuso retomar el debate por la ampliación del máximo tribunal, tal como informó LPO la semana pasada.

Francisco Paoltroni, en el Senado.

El problema, según fuentes parlamentarias, sería que la Casa Rosada no acepta una negociación con la fuerza política que representa la primera minoría en la Cámara Alta, con 34 bancas. "La disyuntiva entre la vanidad y el pragmatismo del gobierno se va a resolver si escucha que la oposición le está diciendo a Milei: 'no me des la porción chiquita de la torta'", dijo a LPO un camarista con despacho en Comodoro Py.

El Poder Ejecutivo tendría ya redactados los decretos de nombramiento pero aguardaría para publicarlos la confirmación de los cortesanos sobre su predisposición a tomarles juramento a sus postulantes.

Como publicó LPO, en los pasillos judiciales recuerdan que Rosatti y Carlos Rosenkrantz, presidente y vice de la Corte, respectivamente, fueron designados por Mauricio Macri en diciembre de 2015 pero Ricardo Lorenzetti se negó a facilitarles el trámite formal de la asunción. Los dos magistrados tuvieron que sentarse a dialogar con Miguel Ángel Pichetto, por entonces el senador más gravitante.

La disyuntiva entre la vanidad y el pragmatismo del gobierno se va a resolver si escucha que la oposición le está diciendo a Milei: 'no me des la porción chiquita de la torta'.

Sin embargo, desde un juzgado que apuesta por Lijo alegaron que Milei podría excusarse en que apeló a la vía ordinaria para que el juez federal y el profesor de la Universidad Austral asumieran en la Corte pero no les dieron los votos. "Macri los nombró por decreto a los dos días de haber asumido pero Milei mandó el pliego y los tuvo 10 meses en el Senado, o sea que hay una diferencia", sostuvieron.

Por lo demás, un juez influyente soltó un mensaje desafiante a la Corte: "Los jueces no designan jueces, no es una atribución nuestra", planteó.

La suerte de Lijo parecía enderezarse a principios de febrero, cuando apareció el dictamen con las firmas de nueve senadores, entre ellos la catamarqueña Lucía Corpacci, el sanjuanino Sergio Uñac y la santiagueña Claudia Ledesema Abdala. Con ese expediente listo para el recinto, los gobernadores peronistas y radicales instruían a sus legisladores para que votaran a favor del magistrado pero el Presidente tuiteó la promoción de la cripto $LIBRA el 14 de febrero.

Es evidente que el presidente Milei pretende la impunidad ante los hechos de flagrancia que son de público conocimiento.

Entre las repercusiones del escándalo, Cristina Kirchner volvió a patear el tablero, retirando el respaldo de UP. Los mandatarios provinciales del PJ habían ofrecido entre 11 y 14 votos por la afirmativa pero el Criptogate cambió las condiciones.

De hecho, la última frase del comunicado del peronismo dice que "es evidente que el presidente Milei pretende la impunidad ante los hechos de flagrancia que son de público conocimiento". Al cierre de esta nota, era una incógnita lo que había ocurrido con los senadores peronistas que estaban dispuestos a votar por Lijo: "Si no lo apoyan los peronistas, se produce un efecto dominó y se retiran los demás", argumentaron en una oficina aliada a los libertarios. 

Una senadora de la oposición advirtió que, si el cuerpo rechaza las designaciones por decreto del Jefe de Estado, se abriría "un conflicto interpoderes sin precedentes".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    ceferinobergatiessa
    27/02/25
    15:02
    Jajajajajaja ! Avisenle a los kukardos que Masilla ya juro,.ergo la corte le dio su aval jurídico. LTA.
    Responder
  • 5
    mario eugenio vidal
    26/02/25
    13:24
    "El interbloque de Unión por la Patria en el Senado anunció este martes su rechazo al decreto de Javier Milei para nombrar a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema y en la Cámara Alta preocupa la posibilidad de que se abra un conflicto institucional entre los tres poderes del Estado"

    Y sí, por supuesto que se va a armar un conflicto. ¿Dónde se ha visto que un grupúsculo de ratas liliputienses impida que se ejecuten las decisiones del presidente más votado en la historia argentina? Y menos que menos siendo kirchneristas. Una verdadera vergüenza que en esta jugada a dos bandas pretendan avanzar sobre la justicia y el ejecutivo a la vez.

    "'Es una maniobra que viola de manera tajante lo dispuesto por la Constitución Nacional y la normativa vigente', expresaron los legisladores peronistas a través de un comunicado"

    La constitución nacional y la normativa vigente también sancionan el robo y la corrupción y según se sabe Cristina Kirchner (quien se robó el equivalente a 2 veces el PBI de la Argentina) no está presa. Su bolsero Kueider está lo más pancho con su secretaria en Paraguay también... Y nadie los investiga a pesar de las toneladas de pruebas en su contra.

    "El decreto del Presidente para designar a los magistrados 'en comisión' no pasaría por el Congreso y requeriría tan solo que los ministros del máximo tribunal les tomen juramento a los postulantes del gobierno"

    Es que lo que dice la constitución es que el presidente puede designar a cualquiera de sus empleados en comisión por un decreto simple. Los jueces de la corte suprema se listan entre los principales asesores del presidente en temas jurídicos. Los demás ministros de la corte no tienen motivo para no tomarle juramento a sus pares.

    "los cortesanos mantuvieron el hermetismo en los últimos días y Horacio Rosatti se fue esta tarde a la Bombonera para ver el partido de de Boca Juniors contra Alianza Lima"

    Qué contento debe estar con el resultado y el desempeño del equipo de Gago.

    "Para colmo, el radical Pablo Blanco dijo en las últimas horas que propondrá llevar a recinto el dictamen del juez federal y el pliego de García Mansilla para hundirlos. Al pelotón de UP, habría que sumar al fueguino"

    Y sí. Los zurdos de la UCR como de costumbre están con la cosa destituyente para limitarle el poder al presidente.

    "El problema, según fuentes parlamentarias, sería que la Casa Rosada no acepta una negociación con la fuerza política que representa la primera minoría en la Cámara Alta, con 34 bancas"

    El presidente no tiene por qué rebajarse a negociar con ratas liliputienses de la casta política que no hacen otra cosa que intentos por destituirlo y por encubrir la corrupción de algunos de sus principales dirigentes como Cristina Kirchner y Edgardo Kueider. Y ellos deberían dejarlo gobernar y designar a cuanto empleado considere necesario, pero es bastante complejo hacerlos entrar en razones o explicarles algunas de las cuestiones más básicas de la democracia y la división de poderes a gente tan bruta y destituyente.

    "Milei podría excusarse en que apeló a la vía ordinaria para que el juez federal y el profesor de la Universidad Austral asumieran en la Corte pero no les dieron los votos. 'Macri los nombró por decreto a los dos días de haber asumido pero Milei mandó el pliego y los tuvo 10 meses en el Senado, o sea que hay una diferencia', sostuvieron"

    Tal cual. El presidente está muy ocupado y preocupado por la calidad institucional del país, entonces no puede estar toda la vida esperando que le aprueben la designación de los empleados que eligió para asesorarlo en la corte suprema. Así no tiene forma de estar al frente del poder judicial.
    Responder
  • 4
    johnniiy guemes
    26/02/25
    13:03
    Desencadenen un conflicto institucional de poderes sin precedentes ..... a ver como les va.... jajajajaja..
    Responder
  • 3
    zinedine zidane
    26/02/25
    10:55
    Todas palabras que despues quedan solo en eso, cuando el poder legislativo se baja los pantalones. No olvidar que estos mismos hijos de puta le votaron ley bases, facultades delegadas...cortenla con el circo y vayan por el juicio politico, manga de parasitos
    Responder
    • 4
      johnniiy guemes
      26/02/25
      13:01
      Me preocupa la degradación de tu estado depresivo. verdulero. cada dia das mas la impresión de que estas listo para tirarte por la ventana ........ya pasaste de sobra el nivel de lloron histerico decepcionado por el kirchnerismo .......
      Responder
    • 5
      atiendoboludos
      26/02/25
      12:12
      Eso no va a pasar, kuka.
      Peluca está haciendo todo lo que el resto de los cagones no se animó a hacer, para volver a tener un país normal.
      Se burlan de él y le hacen memes pero le votan lo que quiere y lo protegen.
      Asumilo kuka, ese es el primer paso.
      Responder
  • 2
    l
    26/02/25
    10:26
    En serio cuentan con los radicales?
    Responder
  • 1
    atiendoboludos
    26/02/25
    06:31
    No le dan los votos a los kukas para voltear a los nuevos cortesanos.
    Kristina ordenó a la poca gente que aún sigue con ella, que no vayan más al congreso por el resto del año.
    Game Over kukas.
    Responder
    • 2
      l
      26/02/25
      14:42
      callate, mogolico
      Responder
Noticias Relacionadas
Durísima derrota de Milei: Histórico rechazo del Senado a los pliegos de Lijo y García Mansilla

Durísima derrota de Milei: Histórico rechazo del Senado a los pliegos de Lijo y García Mansilla

LPO
Por una mayoría abrumadora, que en el caso de García Mansilla llegó a los 51 votos en contra, se rechazaron los dos jueces que Milei nombró por decreto.
Golpe político a Milei: Macri y Cristina consiguen quórum para voltear a Lijo y García Mansilla

Golpe político a Milei: Macri y Cristina consiguen quórum para voltear a Lijo y García Mansilla

LPO
Fracaso total de Santiago Caputo. Macri terminó de definir la pelea. Se sentaron 32 peronistas ,dos radicales, dos macristas y el libertario Paoltroni.
Lijo no renuncia y espera que un pacto del Gobierno y el PJ le apruebe el pliego

Lijo no renuncia y espera que un pacto del Gobierno y el PJ le apruebe el pliego

LPO
Al magistrado se lo vio cabizbajo en Comodoro Py. Decidió no renunciar para asumir en la Corte. Esperará que resuelva el Senado.
Corte Suprema: Cristina manda a concentrar a sus senadores en medio de un hermetismo total

Corte Suprema: Cristina manda a concentrar a sus senadores en medio de un hermetismo total

Por Pablo Dipierri
La ex presidenta convocó a los 34 senadores peronistas. Abdala advirtió que si se rechazan los pliegos, los jueces tendrían que renunciar.
Se cumplió el Pacto de Talcahuano: García Mansilla traicionó a Milei y votó contra Lijo

Se cumplió el Pacto de Talcahuano: García Mansilla traicionó a Milei y votó contra Lijo

LPO
El juez nombrado por Milei e impulsado por Santiago Caputó armó nueva mayoría con Rosatti y Rosenkrantz y rechazó el pedido de licencia de Lijo.
Impulsan un pronunciamiento de las Cortes provinciales contra la designación de Lijo y García Mansilla

Impulsan un pronunciamiento de las Cortes provinciales contra la designación de Lijo y García Mansilla

LPO
Lo promueve el STJ de La Pampa. "Le deben el cargo al capricho del presidente", afirmó el presidente del tribunal.