Senado
El peronismo consiguió las firmas para rechazar el dictamen de García Mansilla, que ahora analiza renunciar a la Corte
El gobierno no logró doblegar a Uñac, que puso su firma. El peronismo quiere sesionar la semana que viene para rechazar el pliego.

El peronismo logró juntar las firmas en la comisión de Acuerdos y sacó dictamen de rechazo al pliego de Manuel García Mansilla, que ahora analiza renunciar como juez de la Corte Suprema.

En una breve reunión en la que no participaron el oficialismo y sus aliados, el peronismo presentó su dictamen con la firma de los siete senadores que integran la comisión. Ese dictamen se suma a otro presentado por el radical Martín Lousteau y la larretista Guadalupe Tagliaferri.

Con nueve firmas de rechazo, el pliego de García Mansilla ya está en condiciones de ser votado en el recinto, donde se descuenta que será volteado. El peronismo anunció que buscará acuerdos para sesionar el próximo jueves.

El rechazo podría desencadenar la renuncia de García Mansilla a la Corte. Fuentes de los tribunales contaron a LPO que el académico ya le habría adelantado a sus colegas que dará un paso al costado y no apostaría a sostenerse hasta fin de año como establece el decreto de Milei. De quedarse, cualquier fallo de la Corte correría riesgo de ser considerado nulo.

El gobierno presiona a fondo a Uñac para que no firme el dictamen contra García Mansilla

El dictamen de rechazo estuvo en duda este jueves por la mañana porque el gobierno presionó a fondo para lograr que Sergio Uñac se desmarque del bloque peronista y no ponga su firma, como contó LPO.

La Casa Rosada buscó aprovechar la delicada situación política que atraviesa Uñac en San Juan para presionarlo, pero finalmente el ex gobernador apareció en la reunión y firmó. 

Sobre el final de la reunión, José Mayans reveló que hubo "todo tipo de presiones" y "amenazas". "Presiones del más alto nivel", agregó el formoseño, que anticipó que dará más detalles cuando los pliegos se traten en el recinto.

El peronismo consiguió las firmas para rechazar el dictamen de García Mansilla, que ahora analiza renunciar a la Corte

El debate sobre el pliego de García Mansilla provocó un fuerte cruce entre los radicales Martín Lousteau y Maxi Abad, ambos integrantes de la comisión. El primero le recriminó no haber ido a la reunión hasta que se consiguió el quórum, mientras que Abad le recordó su pasado kirchnerista. 

Lousteau fue el único radical que firmó el dictamen de rechazo. Abad, Carolina Losada y la mendocina Mariana Juri no firmaron, aunque dicen estar en contra de la designación por decreto. El argumento para no firmar fue que no quieren ir detrás del peronismo y apuestan a que Milei retire los pliegos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    jhonnyfvarelaguemes
    Hace 8 días
    07:49
    Muchachos x un tiempo me voy a borrar , calculo que por los próximos 9 años
    Responder
  • 5
    malebranche
    Hace 8 días
    20:30
    Realmente este es el gobierno más amateur, chambón e incompetente de la historia. Hasta De la Rúa tenía más cintura política y capacidad de gestión que estos improvisados.
    Responder
    • 6
      soberano
      Hace 8 días
      22:07
      En cualquier momento los radicales les ganan en amateurisno. Por no ir junto con el peronismo han ido apoyando cualquier cosa y embarrados de mierda de traspié en traspié.
      Son capaces de apoyar al loco de mierda con tal de no dar el brazo a torcer. Más necios no se consigue. Más hijos de puta tal vez, aunque de esos estamos llenos.
      Responder
  • 4
    miguelitocorredor
    Hace 9 días
    14:22
    Qué murga de carnaval que es esta gente.

    Se van en breve...
    Responder
  • 3
    zinedine zidane
    Hace 9 días
    13:21
    A quien puede presionar este gobierno de mierda, si hace agua por todos lados?. El peronismo ya olfateo la sangre y de a poquito se va a ir uniendo...eso si, cuando vuelvan al gobierno, todo decreto y represion para las mabeles y los lumpenes...con la misma moneda. Total, si el peronismo gobierna por decreto, quien va a marchar?, si les tiran 2 chasqui boom y salen corriendo estos cagones de mierda.
    Responder
  • 2
    técnico de la democracia
    Hace 9 días
    13:21
    Ya dio vuelta el reloj de arena...
    Responder
  • 1
    l
    Hace 9 días
    12:55
    El Mogolico además de olor a culo empezó a desprender olor a calas.
    Fin.
    Responder
Noticias Relacionadas
El gobierno presionó a fondo a Uñac para que no firme el dictamen contra García Mansilla

El gobierno presionó a fondo a Uñac para que no firme el dictamen contra García Mansilla

LPO
El juez designado en comisión habría deslizado ante sus pares de la Corte que renunciará a su cargo si le rechazan el pliego.
El peronismo cerca de juntar las firmas para rechazar el dictamen de García Mansilla

El peronismo cerca de juntar las firmas para rechazar el dictamen de García Mansilla

LPO
El bloque de Cristina ya tiene siete firmas y confía en sumar a la larretista Tagliaferri y dos radicales.
Lijo no renuncia y espera que un pacto del Gobierno y el PJ le apruebe el pliego

Lijo no renuncia y espera que un pacto del Gobierno y el PJ le apruebe el pliego

LPO
Al magistrado se lo vio cabizbajo en Comodoro Py. Decidió no renunciar para asumir en la Corte. Esperará que resuelva el Senado.
Corte Suprema: Cristina manda a concentrar a sus senadores en medio de un hermetismo total

Corte Suprema: Cristina manda a concentrar a sus senadores en medio de un hermetismo total

Por Pablo Dipierri
La ex presidenta convocó a los 34 senadores peronistas. Abdala advirtió que si se rechazan los pliegos, los jueces tendrían que renunciar.
El fallo de la Corte descolocó a Santiago Caputo, que negaba que fuera real

El fallo de la Corte descolocó a Santiago Caputo, que negaba que fuera real

LPO
El asesor fue el promotor de la designación de García Mansilla, que en la primera votación fue contra el Gobierno.
Se cumplió el Pacto de Talcahuano: García Mansilla traicionó a Milei y votó contra Lijo

Se cumplió el Pacto de Talcahuano: García Mansilla traicionó a Milei y votó contra Lijo

LPO
El juez nombrado por Milei e impulsado por Santiago Caputó armó nueva mayoría con Rosatti y Rosenkrantz y rechazó el pedido de licencia de Lijo.