El peronismo cierra filas con Cristina después de la confirmación de la condena
Kicillof, Jaldo, Jalil y hasta Guillermo Moreno respaldaron a la expresidenta. El Frente de Izquierda se pronunció contra el fallo de la Corte.

El fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner produjo el inmediato acercamiento de dirigentes del peronismo que mantenían distancia con la ex Presidenta, como el caso de los gobernadores Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil, aliados de Javier Milei.

El tucumano envió un mensaje de solidaridad por Twitter minutos antes de las 19 de este martes. "En mi carácter de vicepresidente del Partido Justicialista Distrito Tucumán, quiero expresar mi solidaridad con la expresidenta @CFKArgentina, presidenta del PJ Nacional, en este momento difícil que le toca atravesar, en lo personal y en lo político", expresó.

En su posteo, Jaldo planteó que "estos tiempos tan complejos exigen unidad, organización y autocrítica dentro del movimiento nacional y popular más importante de la Argentina: el Partido Justicialista". "Es en estos momentos cuando el peronismo debe dejar de lado toda diferencia y actuar con responsabilidad, coherencia y compromiso con el pueblo", agregó.

Jalil, por su parte, apeló a un tono casi de comentarista. Consideró que "la situación que atraviesa Cristina Fernández de Kirchner trasciende lo jurídico y tiene un fuerte impacto institucional: excluye a una de las dirigentes con mayor representatividad del país de la contienda electoral y distorsiona la democracia".

La Corte confirmó la condena contra Cristina y no podrá ser candidata

La resolución de los supremos activó también el apoyo de Guillermo Moreno, sumamente crítico con la titular del Partido Justicialista en los últimos años. Al ex secretario de Comercio se lo pudo ver en las inmediaciones de la sede nacional del PJ, en la calle Matheu al 130.

El gobernador Axel Kicillof fue otro de los que se sumó al pelotón de dirigentes que se acercaron para saludar a Cristina en este trance. Además, utilizó su cuenta de X para denunciar "años de perversa persecución política, mediática y judicial" contra ella.

Según el mandatario bonaerense, la condena de este martes "termina de consagrar una auténtica infamia". "Se trata de un nuevo capítulo en la larga historia de ataques al peronismo y a quienes, como ella, se atrevieron a transformar la Argentina en favor de las mayorías", tipeó, y agregó que durante el gobierno de Mauricio Macri "se montó un sistema de espionaje ilegal, se armaron causas y se manipularon pruebas para perseguir a Cristina, a su familia y a sus exfuncionarios".

Kicillof cargó no solo contra el líder del PRO sino también contra Javier Milei, por festejar el pronunciamiento de la Corte. "Tanto Macri como Milei desprecian la democracia con la misma intensidad con la que desprecian la dignidad del pueblo. Y por eso, hoy celebran", apuntó.

Cristina consiguió además que este mediodía 32 de los 34 miembros de la bancada peronista en el Senado asistiera al encuentro con ella en el PJ. Hasta el sanjuanino Sergio Uñac, cuya relación con la ex Presidenta ha sido oscilante, estuvo presente y, según fuentes parlamentarias, fue uno de los oradores que le manifestaron su respaldo.

En mi carácter de vicepresidente del Partido Justicialista Distrito Tucumán, quiero expresar mi solidaridad con la expresidenta @CFKArgentina, presidenta del PJ Nacional, en este momento difícil que le toca atravesar, en lo personal y en lo político.Estamos convencidos de que...— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) June 10, 2025  Según el mandatario bonaerense, la condena de este martes "termina de consagrar una auténtica infamia". "Se trata de un nuevo capítulo en la larga historia de ataques al peronismo y a quienes, como ella, se atrevieron a transformar la Argentina en favor de las mayorías", tipeó, y agregó que durante el gobierno de Mauricio Macri "se montó un sistema de espionaje ilegal, se armaron causas y se manipularon pruebas para perseguir a Cristina, a su familia y a sus exfuncionarios". Kicillof cargó no solo contra el líder del PRO sino también contra Javier Milei, por festejar el pronunciamiento de la Corte. "Tanto Macri como Milei desprecian la democracia con la misma intensidad con la que desprecian la dignidad del pueblo. Y por eso, hoy celebran", apuntó. Cristina consiguió además que este mediodía 32 de los 34 miembros de la bancada peronista en el Senado asistiera al encuentro con ella en el PJ. Hasta el sanjuanino Sergio Uñac, cuya relación con la ex Presidenta ha sido oscilante, estuvo presente y, según fuentes parlamentarias, fue uno de los oradores que le manifestaron su respaldo.  Cristina, con los senadores, en el PJ. Entre ellos, Sergio Uñac.  

Entre los intendentes distantes, se expresó el jefe municipal de La Plata, Julio Alak, quien caracterizó el itinerario judicial de la causa como "resoluciones absurdas y arbitrarias" y admitió que se decidió "proscribir políticamente" a Cristina. "Esta injusta y agraviante decisión ha sido impulsada por el poder económico y financiero como represalia a su férrea defensa de la unidad latinoamericana, de los intereses nacionales y los derechos sociales del pueblo argentino", concluyó.

Otro dirigente que se adhirió a los mensajes de solidaridad fue el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque. "Hoy es un día de luto para la democracia argentina. La decisión de la Corte es la culminación del proceso de persecución y hostigamiento a Cristina. El odio y el revanchismo contra el peronismo no es algo nuevo. Frente a esto tenemos que estar más organizados y movilizados que nunca", escribió en Twitter.

Esta injusta y agraviante decisión ha sido impulsada por el poder económico y financiero como represalia a su férrea defensa de la unidad latinoamericana, de los intereses nacionales y los derechos sociales del pueblo argentino.

Además de la dirigencia peronista, cuestionó el fallo de la Corte el radical Ricardo Alfonsín, que advirtió a los jueces que el tribunal "lejos de despejar las dudas sobre la imparcialidad de las instancias recurridas, las ha reforzado".

Hasta el Frente de Izquierda opinó contra la ratificación de la sentencia. Myriam Bregman opinó que el fallo es "infame" y constituye un "claro avance antidemocrático", mientras que el diputado Christian "Chipi" Castillo repudió la "proscripción" de la ex Presidenta, durante su intervención en la comisión investigadora por la estafa Libra. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    zinedine zidane
    Hace 13 días
    10:46
    El tiro de gracia a este gobierno pusilanime se lo dio la corte ayer...ahora solo queda abastecerse de mucho pochoclo
    Responder
  • 5
    carlosavarasw@gmail.com
    Hace 13 días
    08:27
    Muchos verdaderos peronistas, dirán una cosa ante los medios, pero se alegran que la justicia les saque de encima a la nefasta emperatriz K., que se cargó un fiscal de la Nación, y persiguió y hostigó a cuantos se le opusieron.
    Toda dictador(a) tiene su fin.
    Responder
  • 4
    carlosavarasw@gmail.com
    Hace 13 días
    08:25
    Alfonsín no es radical, él, como Bregman son soldaditos de la secta K.
    Responder
  • 3
    carlosavarasw@gmail.com
    Hace 13 días
    08:19
    No es verdad, parte del verdadero peronismo se alegra de sacarse de encima a la engreída emperatriz K....
    Los costará re-armarse, pues todos querrán tirar para su lado, y salvar lo que puedan del desastre de setiembre y octubre.
    Responder
  • 2
    malebranche
    Hace 13 días
    06:50
    Jajajajajajajaja aprendan interpretación de textos por favor...

    Jaldo y Jalil le mandaron un abrazo y suerte, no cerraron filas un carajo...
    Responder
  • 1
    sir winston
    Hace 14 días
    22:45
    La corte suprema es peronista y en una jugada ordenó a toda la oposición -que estaba muerta- atrás de Crisitina y le inyectó tremenda potencia . Sino la otra opción es que sean la gorilada más estúpida del mundo
    Responder
    • 2
      malebranche
      Hace 13 días
      06:51
      Qué ordenaron? Qué oposición?
      Responder
    • 3
      soberano
      Hace 13 días
      01:57
      Uno que entendió el juego de la Sra.? Ni muerta pueden con ella. Entiendanlo. Esto ya se vivió con Peron.
      Pero la Corte Suprema no es peronista. El mandato es destruir al orate y unificar al peronismo porque es el único que puede evitar la disolución del pais. Y este es el bumerán perfecto. Idiotas. Acaban de unificar al peronismo y ponerla en bronce.
      Ahhh el riego país no bajara por esto ehhh? Los papelitos cada vez son más, y los mercados no votan en Octubre, votan todos los días.
      Responder
Noticias Relacionadas
Máximo ya se muestra como candidato y hace campaña con audios de Cristina

Máximo ya se muestra como candidato y hace campaña con audios de Cristina

Por Pablo Dipierri
Como anticipó LPO, el diputado podría encabezar la lista de la Tercera Sección Electoral bonaerense. Bullrich sitió San José 1111.
Cristina avanza con el armado de las listas en la provincia sin consultar a Kicillof

Cristina avanza con el armado de las listas en la provincia sin consultar a Kicillof

LPO (La Plata)
Leonardo Nardini encabezaría por el norte del conurbano y toma fuerza la posibilidad de una candidatura de Máximo Kirchner por la Tercera.
Kicillof reúne a sus intendentes previo a la marcha en apoyo a Cristina

Kicillof reúne a sus intendentes previo a la marcha en apoyo a Cristina

LPO (La Plata)
Será en La Plata antes de ir a la cumbre de gobernadores en el PJ. Intendentes dispuestos a filtrar la discusión interna de cara al armado de listas.
El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

Por Pablo Dipierri
Parrilli lanzó una arenga incendiaria en el PJ. Moyano estuvo con la ex presidenta y presiona por un paro de la CGT.
Grabois llamó a la abstención pero Massa pidió armar un frente peronista contra Milei

Grabois llamó a la abstención pero Massa pidió armar un frente peronista contra Milei

Por Pablo Dipierri
Se reunieron en el PJ con dirigentes que estaban alejados de Cristina. Versiones encontradas sobre la ausencia de Kicillof.
La posibilidad de que Kicillof unifique la elección provincial vuelve a ganar fuerza

La posibilidad de que Kicillof unifique la elección provincial vuelve a ganar fuerza

LPO (La Plata)
Tanto el gobernador bonaerense como sus ministros hicieron planteos confusos sobre el tema y evitaron cerrar la discusión.