AFA
El Gobierno va contra el Chiqui Tapia y apura para este año la privatización de los clubes
El DNU que avala las SAD está vigente y sólo falta una firma de Scioli. Esperan que entren 3000 millones de dólares desde Estados Unidos y Europa.

El Gobierno apura la privatización de los clubes de fútbol para este año para tentar a fondos extranjeros con la promesa de traer 3000 millones de dólares en inversiones.

El DNU 70/2023 de Milei habilitó la constitución de las llamadas Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). El DNU fue rechazado sólo por el Senado y, como no fue tratado en Diputados, sigue vigente.

En enero los puntos del decreto referidos a las SAD recibieron un fallo adverso del juez de Mercedes Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto, que frenó la aplicación del decreto sólo para la Liga de Salto. En el Gobierno vinculan al juez con Eduardo "Wado" de Pedro y dicen que su fallo no tiene injerencia para los clubes de Primera, el gran objetivo de los impulsores de las SAD.

Para darle un marco institucional al decreto, aún falta que lo reglamente la secretaría de Deportes, a cargo de Daniel Scioli, que junto a su subsecretario Julio Garro, son los dos funcionarios que llevan la bandera de las SAD. La reglamentación es inminente y por estas horas se están definiendo los últimos detalles.

Un club de La Plata se convirtió en SAD y a las pocas horas fue expulsado del campeonato

En la secretaría de Deportes explicaron a LPO que el proyecto de privatización de los clubes tiene líneas muy puntuales similares a la liga española. Una de las cosas que se están puliendo es que un mismo grupo inversor no pueda invertir en más de un club o en el 100% de uno y no más del 5% en otro.

El DNU obliga a las asociaciones, en este caso la AFA, a aceptar a los clubes que tengan capitales privados. Es decir, cuando un club va a anunciarle a la AFA que incorporaron capitales privados, esa decisión ya fue aceptada por sus socios y el modo de negocios es un contrato privado entre partes.

No tenemos que convencer al Chiqui, las SAD van a existir sin él. Hay algunos clubes que no pueden salir a hablar pero que aprueban las SAD.

Por eso es una guerra contra el Chiqui Tapia, titular de la AFA, que resiste la entrada de las SAD. "No tenemos que convencer al Chiqui, las SAD van a existir sin él", dijo a LPO una fuente al corriente del avance del proyecto.

En el Gobierno analizan herramientas como las inspecciones de la AFIP para ir contra Tapia, que tiene el respaldo de todos los clubes del ascenso y la gran mayoría de la Primera. "Hay algunos clubes que no pueden salir a hablar pero que aprueban las SAD", dijeron a LPO en el Gobierno. 

Los impulsores del DNU esgrimen una encuesta de Proyección Consultores, la consultora dirigida por Manuel Zunino, que dice que más del 70% de los hinchas está de acuerdo con este sistema que ya rige en toda Europa y en países de la región como Uruguay, Chile y Brasil.

Juliana Santillán con el embajador chino Wang Wei 

En el Gobierno aseguran que ya este año habrá clubes privatizados parcialmente y que eso abrirá una canilla de 3000 millones de dólares para el futuro en concepto de televisación. Y remarcan que hay fondos de Estados Unidos y Europa interesados en invertir. La diputada libertaria Juliana Santillán, que pertenece a la mesa del Gobierno que impulsa las SAD, mantuvo un encuentro con el embajador chino Wang Wei, para avanzar en la posibilidad de recibir inversión privada del país asiatico en los clubes argentinos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    carlosavarasw@gmail.com
    24/05/24
    19:06
    El futbol es un negocio, permitir que se constituyan en SA,, sería bueno. Así le terminan los chanchuyos que permiten los barrsa bravas y otras anomalias.
    Responder
  • 4
    miguelitocorredor
    23/05/24
    23:44
    Me encanta...

    La gente opinando de lo que no tiene la menor idea.

    Esas encuestas digitadas que todos ya conocemos...
    Responder
  • 3
    malebranche
    23/05/24
    20:20
    "De Estados Unidos y Europa" jajajajajaja

    Se los van a comprar todos Arabia Saudita, Qatar y los narcos mexicanos a los clubes, otra fiesta del lavado

    Después cuando los clubes se fundan, vendrá el Estado a rescatarlos para que los hinchas de Racing no se suiciden
    Responder
  • 2
    chori guemes
    23/05/24
    18:04
    Es un modelo de negocio que tarde o temprano va a llegar, mal que nos pese a la mayoria de los hinchas, pero como todo lo que toca el rey liberotario lo destruye con su verborragia y reminisencias mesianicas seguramente van a pasar algunos años y otros gobiernos un poco mas decentes para que se institucionalice debidamente, mientras tanto ya es bastante meritorio que instalen el tema de un dia para el otro.
    Responder
    • 3
      coya
      23/05/24
      19:41
      Capaz deberias interiorizaste un poquito de como fue en otros lados y como aca.
      Hace unos dias murio Menotti. Hay un monton de imagenes hablando del tema del flaco, explicando que los clubes son un hecho cultural en la Argentina, no un negocio.
      Responder
      • 4
        chori guemes
        23/05/24
        22:09
        Flaco, tambien era un hecho cultural que nunca mas ibamos a tener un presidente liberal despues de Menem y miranos, con la version hard, mas garca y recalcitrante! No des por hecho nada de lo cultural en este pais porque a nivel social, cultural y etico de esa Argentina que concociste no quedo nada.
        Responde a @coya
        Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    23/05/24
    16:11
    "El DNU obliga a las asociaciones, en este caso la AFA, a aceptar a los clubes que tengan capitales privados. Es decir, cuando un club va a anunciarle a la AFA que incorporaron capitales privados, esa decisión ya fue aceptada por sus socios y el modo de negocios es un contrato privado entre partes"

    Seguramente la FIFA va a estar muy contenta con el hecho de que el estado intervenga en la AFA ya que suele tener especial interés en que los gobiernos se metan en el medio del fútbol y suele dar grandes privilegios a las federaciones que hacen eso (como eximirlas de competencias internacionales para que no tengan la presión de tener que salir campeones). Además es muy bueno esto de que las decisiones en el fútbol pasen a darse entre los socios de los clubes y los capitales privados, corriendo al estado de la discusión y ahorrándole por lo tanto los miles de millones de dólares que gasta por año en mantener a cada club. Si se privatizan se termina el déficit fiscal. Esta es la clase de decisiones que la Argentina necesita y no pavadas como el dólar o la inflación.
    Responder
    • 2
      zoroastro
      24/05/24
      09:27
      Nunca cambies Mario, aunque no te entiendan
      Responder
    • 3
      freddy85
      23/05/24
      18:40
      La inflación te parece una pavada, encima comparandola con esta estúpidez, hacete un favor, rata ignorante asquerosa, volvé al colegio. Das vergüenza ajena, parásito mantenido con la nuestra.
      Responder
      • 4
        maria molteni
        24/05/24
        22:52
        Ay Freddy Freddy ¿donde estabas cuando explicaron la bolilla "ironía"?
        Responde a @freddy85
        Responder
Noticias Relacionadas
La AFA reeligió a Tapia hasta 2029 en medio de la guerra con el gobierno

La AFA reeligió a Tapia hasta 2029 en medio de la guerra con el gobierno

LPO
La asamblea aprobó la mudanza de la sede a la provincia, como anticipó LPO. Scioli y Cúneo van a fondo contra los clubes.
Un club de La Plata se convirtió en SAD y a las pocas horas fue expulsado del campeonato

Un club de La Plata se convirtió en SAD y a las pocas horas fue expulsado del campeonato

LPO (La Plata)
Se trata del club Hernández, que ahora contrató los servicios de Fernando Burlando para seguir siendo parte de la Liga Costera Río de la Plata.