
El Gobierno argentino expresa su preocupación por la decisión del Fiscal de la Corte Penal Internacional de solicitar el arresto de altos funcionarios del Gobierno de Israel.
En el comunicado publicado por CancillerÃa "Argentina considera equivocada y rechaza la equiparación que realiza el Fiscal entre autoridades legÃtimas de un Estado democrático con lÃderes de una organización terrorista responsable de crÃmenes brutales".
Asimismo, continúa el texto, "la decisión pone en cuestión el derecho a la legÃtima defensa que ejerce Israel, reconocido por el Derecho Internacional y que Argentina reivindica".
También, añade, "el Fiscal parece haber ignorado el trabajo de los tribunales israelÃes abocados a las investigaciones de los hechos que se le atribuyen, asà como no haber dado oportunidad al sistema judicial local de realizar su tarea con todas las garantÃas del caso".
"El Gobierno argentino estima que la actitud del Fiscal no contribuye a mejorar la situación en el conflicto y, por el contrario, agrega obstáculos a los esfuerzos para conseguir la liberación de los rehenes aún en manos de Hamás, la llegada de ayuda humanitaria y una solución de largo plazo a la crisis", concluye.
La Corte Penal Internacional solicitó este lunes la detención del primer ministro israelà Benjamin Netanyahu y del lÃder de Hamas, Yahya Sinwar, entre otros cargos de Israel y de la organización terrorista palestina, en un intento por meter presión ante la escalada en la zona de Rafah, al sur de la Franja de Gaza.
Hace menos de un mes, Netanyahu habÃa considerado las órdenes de arresto contra él y otros funcionarios de su gobierno, una posibilidad que ya estaba sobre la mesa, como un "crimen de odio antisemita".
El jefe de los fiscales de la CPI, Karim Khan, dijo que tanto Netanyahu como Sinwar, asà como el titular de Defensa israelÃ, Yoav Gallant, el comandante militar de Hamas, Mohammed Diab Ibrahim al Masri, y el jefe polÃtico de la organización, Ismail Haniyeh, podrÃan haber cometido crÃmenes de guerra y de lesa humanidad.
De esta forma, Khan equiparó las responsabilidades en los ataques de Hamas del 7 de octubre con la posterior operación militar israelà sobre Gaza, lo que deja a las partes sin el argumento de una supuesta parcialidad.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 123/05/2416:50Algún interes especial en este rubro? Ya llama la atención tanto apoyo a que continue una guerra sangrienta por parte de un paóis que ni pincha ni corta...Cuando se descubra el trasfondo podrido de todo esto....