Corrida Financiera
El Gobierno sacó un bono dolarizado para que el campo liquide
El Banco Central permitirá que los productores puedan comprar dólar solidario con el 30% y obtener un bono Dollar Linked con el 70% restante.

 El Banco Central aprobó este martes un nuevo instrumento dolarizado para que los productores agropecuarios liquiden la cosecha de soja y evitar una devaluación.

El Gobierno permitirá que los productores compren dólares con el 30% de las ventas al valor del dólar oficial más el impuesto PAIS y las retenciones a cuenta que percibe la AFIP, lo que se conoce como "dólar solidario". 

Con el restante 70%  del valor de la venta de granos podrán realizar un depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como Dólar Link.

Exclusivo: Atrapado entre el campo y los piqueteros, Alberto no define y se demoran las medidas

LPO adelantó que el Gobierno estudiaba un bono para incentivar la liquidación de la cosecha, que el propio Alberto Fernández estimó en 20 mil millones de dólares. La medida representa un giro pragmático del oficialismo que venía empujando Sergio Massa, con la resistencia del presidente del Banco Central, Miguel Pesce, que la semana pasada pareció validar el propio Alberto Fernández cuando advirtió al campo "no me van a torcer el brazo". Pero la ausencia crítica de reservas parece que flexibilizó la intransigencia presidencial.

Como adelantó LPO, la medida cayó muy mal entre líderes piqueteros como Juan Grabois que pedían exactamente lo contrario: que el Gobierno suba diez puntos las retenciones para financiar su salario básico universal. Grabois se quejó que la medida se haya anunciado "en el día de Evita para humillarnos" y se preguntó "¿Cuanta indignidad somos capaces de soportar?".

La medida de todas maneras no terminó de entenderse en el campo. Carlos Achetoni, titular de Federación Agraria afirmó que la medida beneficia a los grandes productores. "Los chicos ya vendieron, y ahora generan una diferencia para sectores concentrados y exportadores", afirmó el ruralista en diálogo con LPO.

"Lo mismo pasó cuando bajaron las retenciones en un 3%", agregó Achetoni y señaló que "lo lógico sería que se plantee un plan estructural, y no coyuntural, que baje retenciones desde las primeras toneladas de producción para preservar a todos los productores, con especial resguardo de los pequeños y no que se les cobre a todos igual y que cuando necesiten dólares se premie a los más grandes y las transnacionales". 

Justamente "premio a los especuladores" fue una de las definiciones que hicieron circular desde los despachos donde se resisitió a la medida. "Perdió la política pero fue una generala del gobierno, con esto tiran una o dos semanas mas, que es su estrategia, aguantar y que pase el tiempo", interpretó el funcionario consultado. 

Según Alejandro Vanoli, ex presidente del BCRA y ex titular de la Comisión Nacional de Valores, la medida "puede ayudar en algo" pero no alcanza.  Para el actual director de la consultora Synthesis lo que se requiere es un plan integral. "Esto luce como otra medida parche", afirmó a LPO. 




Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 15
    27/07/22
    18:27
    La violenta sos vos Lucianita, leé bien lo que escribiste, con tu razonamiento tenés que entregar tus pertenencias a tu régimen, siempre habrá gente más necesitada que vos.
    Excelente lavado de cerebro k, estas boludeces ya nos las fumamos en los 70's y así terminamos.
    Responder
  • 14
    mendieta
    27/07/22
    15:11
    El chiquitaje que se olvide: esto está destinado a los grandes, cerealeras y exportadores.
    Responder
  • 13
    luciana erres fpv
    27/07/22
    13:07
    cuánta violencia samuela. buen reflejo de gringo analfabeto y violento bendecido por la herencia como si esta fuera esfuerzo. cuando les toca perder son como los de Patronato de Entre Ríos, actúan con violencia por no aceptan la autoridad porque dicen que es K.
    Responder
  • 12
    27/07/22
    12:43
    Aparentemente el campo va a agarrar muy poco porque la mejora es marginal y les conviene seguir liquidando con gotero hasta el big bang del verde oficial.

    Responder
    • 13
      Ñancul
      27/07/22
      15:41
      no es ese el problema. . . el problema es que te dan libre el 30 % y lo vendes a precio MEP y eso es buenísimo. . . pero el 70 % restante queda encanutado en un bono garantizado por el Estado o becerra, lo que quieras. . . dicen que si quiere les hacen una ley de intangibilidad de los depósitos tambien. . . . ademas hay algo mas tramposo todavía, el deudor se declaró desesperado y casi quebrado, si se te ocurre tomar bonos de un quebrado es tu problema si decide no pagar.
      Responder
  • 11
    mirkobulje
    27/07/22
    12:12
    Quien mierda le hace las medidas a Alberto Macri? Pratgay? Por dios... Hace 2.5 años lo votamos para que suba retenciones y no hace nada más que dejarle en bandeja todo a Macri y su pandilla.
    Responder
  • 10
    malebranche
    27/07/22
    11:55
    Alberto dijo que no le iban a torcer el brazo y cumplió. Se agachó a chuparla con los brazos extendidos.
    Responder
    • 11
      rambin
      27/07/22
      14:32
      ajajaja, ajajaja
      Responder
  • 9
    luciana erres fpv
    27/07/22
    11:10
    está claro como el agua el nuevo sistema. si no lo entienden contraten un contador y listo. pero pongan la plata lauchas. el estado presente debe ser financiado. si no liquidan, los cumpas los van a liquidar en la rural.
    Responder
    • 10
      rambin
      27/07/22
      14:33
      los esperamos, si quieren venir que vengan, les presentaremos batalla
      Responder
  • 8
    mariangel
    27/07/22
    11:01
    dolar Seychelles para motivar a la vice a traer los tres pbi que se choreó
    Responder
  • 7
    samuela
    27/07/22
    04:32
    Vengan al campo a buscar la soja... Se vuelven llenos de plomo, y se termina el saqueo kirchnerista. A buscarse un laburo honesto.
    Responder
  • 6
    kristianconk
    26/07/22
    21:54
    Ah, ahora estoy esperando tratamiento reciproco:

    Q TODOS LOS LABURANTES-JUBILADOS TENGAN ACCESO AL VERDE AHORRO X EL 30% D SUS INGRESOS.
    Responder
Noticias Relacionadas
Otro gerente libertario sacó pasajes 20 veces más baratos por Aerolíneas y se fue a la playa en Brasil

Otro gerente libertario sacó pasajes 20 veces más baratos por Aerolíneas y se fue a la playa en Brasil

LPO
Juan Pablo Alvarado aprovechó los beneficios que el gobierno quiere quitarle a los empleados de la empresa. Compró por 94 dólares pasajes que cuestan $2 millones.
Santiago Caputo armó una megaencuesta para medir si los argentinos aceptarían un régimen autoritario

Santiago Caputo armó una megaencuesta para medir si los argentinos aceptarían un régimen autoritario

LPO
Las preguntas apuntan al descrédito del periodismo y de la democracia. Los modelos de Bukele y Orbán.
El peronismo cruzó a Petri por dejar entrar un avión inglés: "Sos un ministro cosplayer"

El peronismo cruzó a Petri por dejar entrar un avión inglés: "Sos un ministro cosplayer"

LPO
Tras la primicia de LPO, el ministro dijo que "ningún avión británico sobrevoló espacio aéreo argentino" y le retrucaron: "¿Cómo vas a afirmar eso si salió de Malvinas?".
Piñas, empujones y denuncias de fraude en la interna libertaria de Entre Ríos

Piñas, empujones y denuncias de fraude en la interna libertaria de Entre Ríos

LPO
A pesar de la escasa convocatoria, la elección interna de La Libertad Avanza terminó con serios incidentes en Concordia y Diamante.
Cristina niega haber usado la UIF para perseguir

Cristina niega haber usado la UIF para perseguir

LPO
Juan Martín Mena salió a desmentir los dichos Juan Marteau quien aseguró que la ex presidenta usó la UIF para impulsar acciones penales sobre los medios.
Macri tantea a Yeza para armar una lista propia en provincia

Macri tantea a Yeza para armar una lista propia en provincia

LPO
Un santiagueño se puso al mando del armado bonaerense del PRO. Quieren que el ex presidente vuelva de Cumelén para caminar el Conurbano.