
Javier Milei abandonó su promesa de cerrar los medios públicos y le tomó el gusto al adoctrinamiento, sólo que ahora en lugar de ser peronista será liberal.
El interventor libertario de los medios públicos, Eduardo González, y el director de Paka Paka decidieron anunciar por las redes el relanzamiento del canal infantil -una marca de la gestión de Cristina Kirchner- y la difusión de los contenidos desató una ola de crÃticas por el adoctrinamiento libertario que trafica.
En el posteo mismo, se detalla que están "arreglando" a Zamba, el personaje de dibujito animado que era oriundo de Clorinda, en la provincia de Formosa, y viajaba en el tiempo para encontrarse con los próceres argentinos. "Más que arreglarlo, lo están poniendo más blanquito", dijo un trabajador de Paka Paka a LPO.
El tanque que usará el gobierno para inocular sus ideas polÃticas a la audiencia infantil será Tuttle Twins, una serie estadounidense distribuida por Angel Studios y escrita por Connor Boyack.
Revelan que la TV Pública pagó 20 millones para entrevistar a la China Suárez
La historia narra las aventuras de los gemelos Ethan y Emily Tuttle, donde ridiculizan a pensadores como Karl Marx y se reivindican las ideas liberales del Siglo XVIII. "Pasamos de Zamba con San MartÃn a Zamba con Julio Argentino Roca y los nenitos que hablan con John Locke", comentó uno de los trabajadores que aceptó el retiro voluntario.
En uno de los capÃtulos, los protagonistas de Tuttle Twins recorren una aldea junto al filósofo inglés, quien pontifica sobre los derechos naturales y critica como "actos coercitivos" las disposiciones gubernamentales que garantizan derechos sociales como la educación, la vivienda o la salud.
Frente a la explicación de Locke contra el discurso de las necesidades básicas, Emily Tuttle pregunta por "la amabilidad" y Locke responde: "soy gran admirador de ella, pero que el gobierno obligue a ser amable no es bondad, es coerción".
"Los únicos derechos que tenemos son los que no obligan a nadie a trabajar para nosotros", asegura el personaje animado.
Christian Stauffacher, delegado de Paka Paka, detalló algunos puntos oscuros del repentino interés libertario por producir contenidos en los medios públicos: "Tenemos los sueldos congelados desde octubre y están gastando fortuna en una adquisición como Dragon Ball, que tiene 20 años", afirmó.
Un trabajador jerarquizado de los medios públicos reveló a LPO que la compra de los derechos para emitir el dibujito de Gokú habrÃa costado 160 mil dólares. "Ese dinero es el equivalente para sostener toda la programación de un canal", alertaron.
Lo curioso es que Milei consiguió implantar un régimen legal que le permitiera cerrar Paka Paka, Télam y la TV Pública, gracias al mega decreto y la Ley Bases. Incluso anunció en su primer discurso ante la Asamblea Legislativa el cierre de Télam. Pero nada de eso ocurrió. La gestión libertaria se limitó a degradar los contenidos y la situación laboral de los trabajadores, pero las empresas siguen extiendo y acumulando déficit, sólo que ahora se descapitalizó al Estado en términos de infraestructura y capital humano.
Un trabajador de los medios públicos reveló a LPO que se desmanteló la sede que tenÃan en el predio de la Ex-Esma y perdieron "un estudio hecho a nuevo para el mundial y un control que usaban las señales".
"Deportv se mudó a la TV Pública, Encuentro y Pakapaka terminaron funcionando en el edificio de Télam, en la Avenida Belgrano", agregó. O sea, gasto de mudanza y acondicionamiento de equipos para seguir manteniendo la operación. Se parece a una decisión guiada por la idea de quitarle espesor polÃtico y cultural al predio de la Memoria donde funcionó el más infame centro de tortura y exterminio de la Dictadura.
En efecto, Paka Paka funcionaba en un espacio de la Ex Esma que habÃa sido cedido por las Madres de Plaza de Mayo, a través de un convenio que ponÃa como condición que no se emitiera pauta comercial. El gobierno pudo imponer un cambio en la programación, prohibiendo que se emitan contenidos sobre Derechos Humanos, medioambiente o diversidad, pero todavÃa no desmontó el acuerdo que le impide vender espacios publicitarios.
Con los retiros voluntarios ofrecidos por el gobierno de Milei, se fue el 40% de la planta del canal, que contaba con 172 empleados y ahora tiene alrededor de 130. Muchos de los lugares vacantes fueron ocupados por libertarios que se asignaron cargos jerárquicos y "encargados" de las redes sociales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Porque hay que tener mucha cara para denunciar el adoctrinamiento K? y usar Paka Paka para adoctrinar con ideas libertarias.
Un canal creado por el kirchnerismo para influir desde la tierna infancia, que sigue con el mismo nombre: Pakapaka, en quechua, significa ?escondite?. Pero paka paka, en ruso, es un ?chau chau? simpático, informal. Y cuando uno ve el origen, el contexto y la intención, tan inocente no parece.
¿Coincidencia? Mmm? sí, claro.
Y ahora, en vez de desmantelarlo o al menos renombrarlo, lo aprovechan.
Ya está instalado, ya entra a las casas, ya entra a las cabezas. Cambian los personajes, cambian los guiones, pero el mecanismo es el mismo.
Se cansaron de denunciar el veneno, y ahora lo sirven con otro frasco.
La batalla cultural, parece, no se gana con ideas? sino heredando los juguetes del enemigo.
Lo tuyo no fue cortar con la casta. Fue alquilarle el decorado.
Me podrían aclarar en qué es doctora la ministro de Seguridad.
Sería bueno que se aclarase a la opinión pública, cuál es el título de grado que tiene esta señora, primeramente para establecer por qué se la llama doctora y consecuentemente por la salud moral de las personas que escuchan que se la llama con este grado académico y dudan de que eso sea así.
La usurpación de títulos y honores, según el Código Penal Argentino, es un delito que se castiga cuando alguien se apropia de títulos o honores que no le corresponden, o cuando públicamente utiliza insignias o distintivos de un cargo que no ejerce.
Todos sabemos quién es esta señora
También sabemos del daño que viene provocando a los argentinos desde hace 40 años, ocupando prácticamente funciones durante todos los gobiernos que hubo en ese lapso, muchas veces sin haber sido votada en un acto eleccionario y puesta a dedo por los gobiernos de turno.
La búsqueda de la transparencia es un valor fundamental en un país como el nuestro, cuando nos toca vivir en el país más corrupto de la tierra.
¿Se puede vivir igualmente en él con tanta corrupción?
Diria que no, que no se puede vivir más así. Sin embargo aún así, no hay porque tolerar más de lo que se puede tolerar.
Por qué debe ser así, quién lo dice.
Así que exijo a las autoridades, que siendo esta persona funcionaria del gobierno y que en los actos públicos se la nombra con el título de doctora, se informe a la población cuales son los estudios que realizó para semejante tratamiento y si la misma es merecedora de ello por esos estudios cursados y aprobados.
(WAN CHIN PUM)
.
La paradoja es tan perfecta que roza lo artístico. Milei, el gran cruzado contra el Estado, el paladín del antisocialismo, usa el canal Paka Paka ?sí, ese canal estatal que nació bajo el kirchnerismo para educar y adoctrinar niños con valores progresistas? como vehículo para meter su nueva dosis de adoctrinamiento, esta vez libertario.
Lo más gracioso es que ni siquiera se tomó el trabajo de cambiarle el nombre. Paka Paka? que en ruso, casualmente, significa ?chau chau? o ?hasta luego?. Un guiño soviético que quedó colgado ahí, como si nadie supiera. Pero claro, eso no importa: total, mientras puedan meter sus consignas de mercado libre, propiedad privada y meritocracia animada, el resto es decorado.
Y ahí está Milei, con su melena de león, gritando "¡viva la libertad carajo!" desde una plataforma que es todo lo contrario a lo que predica. Un canal estatal, pagado con impuestos, con contenidos controlados desde el gobierno... pero ahora con nuevos dibujos que enseñan que los impuestos son robo y que el Estado es el enemigo.
¿Y el nombre? Bien gracias. Comunista, ruso, simpático. Nada más apropiado para un gobierno que se jacta de haber tirado abajo el ?curro de la ideología? mientras instala la suya a todo volumen.
Milei... sos un león, sí. Pero no el rey de la selva. Sos el rey de los ANIMALES, y no por fiera... sino por bestia.
Y ahí va él, montado en la bestia del "comunismo cultural", pero metiéndole slogans libertarios como si nadie se diera cuenta.
¡Sos un león, Milei! Pero no el rey de la selva... el rey de los ANIMALES.
Te dejaron el nombre comunista, el canal público, el formato infantil y vos lo usás para evangelizar pibes con Hayek en pañales.
Te falta gritar '¡Viva la libertad, pero con dibujos estatales!'
Si lo hacen los kukas está bien. Si lo hace Peluca está mal.
Chicos, un poco de coherencia por favor.
Lo único que quieren es lograr 1 cargo y jubilarse con privilegios!
Imbeciles todos, también sin excepción, los que los votan!
Háganse cargo!