
En medio del rebrote inflacionario, la corrida del mercado y las dificultades para definir un rumbo económico, desde el Gobierno salieron a pedir un acuerdo con la oposición para salir de la crisis y negaron la renuncia de Alberto Fernández.
"Alberto no va a renunciar, quédate tranquilo, porque es un tipo que tiene valor", afirmó Fernando "Chino" Navarro, uno de los lÃderes del Movimiento Evita, el principal sostén polÃtico del Presidente. "A veces valor es pararte en la esquina a putear al de enfrente, pero valor a veces es bancarte la puteada y hacer lo que tenés que hacer", aclaró.
Los dichos de Navarro agregan dramatismo a una situación ya de por sà muy compleja e instalan un tema que estaba por fuera de la discusión. La duda es por qué desde la agrupación polÃtica más cercana a Alberto se instala el tema.
"Alberto siempre priorizó la unidad de la coalición por encima de su propia posición, lo que es un tema absolutamente discutible porque a veces priorizar la unidad de la coalición a rajatabla, incluso postergando tus propias convicciones, hace que tu lugar de presidente pueda ser visto por otro como más frágil", agregó Navarro en una entrevista en Radio Con Vos.
La oposición rechaza el acuerdo que tantea Alberto: "Con Cristina es imposible acordar"
Por otro lado, Navarro hizo un llamado a la oposición para acordar una salida a la crisis. Esto confirma lo revelado el fin de semana por LPO, cuando Alberto amagó con romper definitivamente con Cristina y hacer una convocatoria para armar "un gabinete de unidad".
La posibilidad fue rápidamente descartada por el radical Alfredo Cornejo y el entorno de Horacio RodrÃguez Larreta. Presionado por el peronismo, Alberto no tuvo más remedio que acudir a Cristina.
"Personificar la crisis en Argentina es simplificarla (...) la crisis es mucho más compleja", analizó Navarro. "No alcanza con la coalición, hay que buscar la forma de ordenarnos hacia adentro, mirando el afuera y buscando otros actores. Esta crisis es muy grave para que la resuelva solamente una coalición", agregó el secretario de PolÃticas Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete.
Navarro además advirtió a la oposición que no involucrarse en la resolución de la crisis podrÃa derivar en que la misma también se los lleve puestos.
"La oposición tiene que entender que si quiere que haya 2023, no en términos electorales en términos de Argentina más o menos parecida a lo que queremos que sea, tenemos que trabajar juntos. No queda otra, no hay otro camino. Lo otro es seguir empujando la Argentina al abismo", completó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Todo sería divertido si no fuese porque detrás del derrumbe de toda la runfla peroncha nos espera alguna de las variantes de la peligrosa runfla globerta.