El gobierno impuso más restricciones a la ley de acceso a la información pública
Se eliminó la obligación de informar sobre cuestiones de la "vida privada" y sobre deliberaciones previas a una decisión de gobierno. También se incorpora la figura de "buena fe" para evitar "abusos" con los pedidos.

El gobierno de Javier Milei impuso nuevas restricciones a la Ley de Acceso a la Información Pública y se quitó obligaciones respecto a los asuntos sobre los que obligadamente debe entregar datos.

A través de un decreto firmado por el presidente y por Guillermo Francos, la Casa Rosada hizo cambios en la reglamentación de la Ley 27.275 y reglamentó algunos artículos con el objetivo de acotar el concepto de información pública.

El artículo 3 establece que "no se entenderá como información pública a aquella que contenga datos de naturaleza privada que fueran generados, obtenidos, transformados, controlados o custodiados por personas humanas o jurídicas privadas o por la ausencia de un interés público comprometido, ajenos a la gestión de los sujetos obligados".

Con esta definición, el gobierno busca evitar pedidos de información pública sobre cuestiones vinculadas a Milei, como la cantidad de perros que viven en la Quinta de Olivos. Semanas atrás, la Rosada se había a negado a responder sobre esto e hizo que la Procuración del Tesoro sacara un dictamen en el establecía límites sobre los pedidos.

El decreto también establece que "las deliberaciones preparatorias y papeles de trabajo, o el examen preliminar de un asunto, no serán considerados documentos de carácter público", por lo que el gobierno no estará obligado a informar.

Este artículo podría estar vinculado a los pedidos que recibió el gobierno respecto a la Ley Bases y el mega DNU 70/23 ante la sospecha de que los textos habían sido escritos por estudios de abogados

El texto publicado en el Boletín Oficial también incorpora un párrafo con el que busca castigar a quienes "abusen" con los pedidos de información pública. "Buena fe: La violación al principio de buena fe por parte de todos los actores intervinientes configura el supuesto previsto en el artículo 10 del CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN", establece el decreto en referencia al artículo que se refiere al "abuso del derecho".


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    eloneo
    03/09/24
    13:00
    Un funcionario público es, justamente, público y como tal no debe ocultar nada. SU VIDA PRIVADA PASA A SER PÚBLICA!!!

    Esta "casta" se olvida que fue votada para administrar un país y no que se le diera un cheque en blanco.
    Si yo nombro como administrador a una persona, es de locos que la misma no me rinda cuentas informándome en forma transparente lo que está sucediendo. Se olvidan que son NUESTROS EMPLEADOS!! ¿CÓMO NO NOS VAN A DECIR QUÉ ESTÁN HACIENDO CON NUESTRO DINERO?

    A su vez, este decreto da cuenta que no hay oposición ya que Milei, una vez más en su corto mandato que aún no llega al año, sigue favoreciendo a la casta porque ahora nadie les puede preguntar nada... La "oposición" es una "pseudo oposición".

    Milei, o mejor dicho, "El Jefe", le está dando de comer una vez más a la izquierda: "Milei, basura, vos sos la dicutadura!

    Bullrich, Petri (cuya pareja es la prestigiosa periodista Cristina Pérez)...¿están de acuerdo con esta medida? ¿ o van a renunciar por atentar contra el derecho de información ? ¿qué es lo que te dice, Petri, Cristina Pérez? ¿ella tampoco te puede preguntar? ¿ y sigue a tu lado?


    Responder
  • 2
    mario eugenio vidal
    03/09/24
    12:34
    Por fin. Ya era hora de limitar la curiosidad de la gente en cuestiones de estado tan sensibles. Se confunden libertad con libertinaje y se escudan en eso para intentar horadar al gobierno.
    Responder
  • 1
    enrique toscano
    03/09/24
    12:10
    Hitler, no fue elegido por el pueblo alemán, pero si llego al poder en forma legitima. Cuidado argentinos. Ya ataca, éste gobierno la libertad de prensa, el derecho a la información publica y las libertades individuales y comunitarias, de minorías, por caso jubiladas y jubilados, condenadas y condenados a la inanición alimentaria biológica y anímica. Alguien dijo alguna vez, "no pasarán", pero estos hombres y mujeres libert-arios, como alguien los define, están pasando....
    Responder
Más de Política
El kirchnerismo marchará igual pese a que Cristina no tiene que ir a Comodoro Py

El kirchnerismo marchará igual pese a que Cristina no tiene que ir a Comodoro Py

LPO
"No se suspende nada", dijeron luego de que la Justicia le diera prisión domiciliaria para desalentar la manifestación.
Le dieron la prisión domiciliaria a Cristina, pero le imponen tobillera electrónica y le endurecen las condiciones

Le dieron la prisión domiciliaria a Cristina, pero le imponen tobillera electrónica y le endurecen las condiciones

LPO
La decisión de los jueces de endurecer las condiciones de detención fue primicia de LPO. La expresidenta queda presa en su departamento de Constitución, pero con tobillera y restricciones para recibir visitas.
Los jueces ceden a la presión del Gobierno y no harán ir a Cristina a Comodoro Py

Los jueces ceden a la presión del Gobierno y no harán ir a Cristina a Comodoro Py

LPO
Fue primicia de LPO. Gorini la notificará por Zoom sobre las condiciones de detención, como pretendía la Rosada para evitar la marcha. No aceptará el pedido de los fiscales de negarle la domiciliaria. La Ciudad pide que no esté presa en su casa de Constitución.
Reforma de la Policía Federal: Patricia habilita el ciberpatrullaje y las requisas sin orden judicial

Reforma de la Policía Federal: Patricia habilita el ciberpatrullaje y las requisas sin orden judicial

LPO
Por decreto, la ministra dispuso una amplia reforma de la fuerza. A la vez que busca crear un FBI argentino, le da más facultades para controlar manifestaciones.
Bullrich les quitó 160 viviendas a beneficiarios del Procrear para dárselas a las fuerzas federales

Bullrich les quitó 160 viviendas a beneficiarios del Procrear para dárselas a las fuerzas federales

LPO (La Plata)
Es en Avellaneda, donde el municipio había presentado reclamos. Los damnificados preparan una avalancha de demandas. "Es una estafa", dijo el Defensor del Pueblo.
Ordenan reforzar la seguridad en las embajadas ante el alineamiento de Milei con Israel

Ordenan reforzar la seguridad en las embajadas ante el alineamiento de Milei con Israel

Por Augusto Taglioni
Lo confirmaron fuentes diplomáticas a LPO. Los países árabes podrían votar en contra del reclamo de Malvinas esta semana.