Corte Suprema
Exclusivo
Pacto Negro: El gobierno obligó a YPF a gastar 335 mil millones en Santa Cruz para que voten a favor de Lijo y García Mansilla
Un día antes de la sesión del Senado, el presidente de YPF, Horacio Marin, firmó el acuerdo con el gobernador Vidal. Ahora sus dos senadores no acompañarán el quórum para rechazar los pliegos.

El gobernador Claudio Vidal suscribió este miércoles un memorándum de entendimiento con el presidente de YPF, Horacio Daniel Marín, por 335 millones de dólares para obras en su provincia y la Casa Rosada consiguió el voto a favor de los senadores José María Carambia y Natalia Gadano para los pliegos de Ariel Lijo y García Mansilla.

Vidal protagonizó el acto en la Casa de Santa Cruz en Capital Federal, donde también se la pudo ver sonriente a Gadano. Junto a Carambia, la legisladora integra el bloque Por Santa Cruz y, en votaciones ajustadas, se vuelven determinantes, como cuando cayó la sesión preparatoria del 24 de febrero pasado porque el gobierno no ofrecía medidas compensatorias frente al conflicto de Yacimientos Carboníferos Río Turbio.

Con el anuncio de esta suma de dinero, la Rosada cree que tiene el apoyo garantizado para salvar a los ministros del máximo tribunal que Javier Milei nombró por decreto. "Vamos a votar a Lijo", soltó una fuente patagónica.

El riesgo que implica esta jugada es que vuelve a ofrecer un elemento de peso para confirmar que YPF es una compañía paraestatal que el gobierno libertario controla directamente y utiliza para sus fines políticos por encima de cualquier lógica de mercado, como reveló el delirante gasto de 100 mil millones en publicidad durante el 2024. 

Santiago Caputo gastó 100 mil millones en publicidad de YPF y se termina el relato libertario de pauta cero

Estas imposiciones de la Casa Rosada debilitan gravemente la defensa de la Argentina en el juicio que pende sobre YPF en los tribunales de Nueva York, en los que el fondo Buford y se sospecha que también los Eskenazi reclaman al país más de 16 mil millones de dólares en compensación por la expropiación del kirchnerismo.

El riesgo que implica esta jugada es que vuelve a ofrecer un elemento de peso para confirmar que YPF es una compañía paraestatal que el gobierno libertario controla directamente y utiliza para sus fines políticos, contra toda lógica de mercado.

Como sea, la jugada todavía no garantiza que el Gobierno logre salvar a Lijo y García Mansilla. La sesión está prevista para este jueves a las 14 y, según el orden dispuesto en temario, primero debería debatirse el dictamen de Lijo y luego el de García Mansilla. Hasta el martes por la noche, el gobierno corría con desventaja pero se negaba al pedido del radical Eduardo Vischi, quien se reunió con Santiago Caputo para rogarle una vez más que el Presidente retire los pliegos para no sufrir una derrota: la bancada de la UCR está en ebullición y es probable que casi la mitad de sus miembros den quórum.

Los senadores santacruceños, Natalia Gadano y José María Carambia.

Desde Balcarce 50, explicaron a LPO que su postura es lograr que se caiga la sesión. "Confiamos en que no haya quórum", repiten cerca del asesor estrella de Milei.

La hipótesis sobre la que opera el gobierno es que José Mayans sólo tiene asegurados 30 votos de su bloque, luego de la reciente ruptura de los senadores Fernando Salino, Fernando Rejal, Carolina Moisés y Guillermo Andrada, anticipada por LPO. Ese cuarteto siempre estuvo a favor de respaldar a Lijo y se sospecha que jugarían para los libertarios.

Fue primicia de LPO: Milei le giró 120 mil millones al radical Zdero luego de que cerró la alianza con los libertarios

A los 30 de piso que cuenta el formoseño, el oficialismo agrega a Francisco Paoltroni, Guadalupe Tagliaferri, Martín Lousteau, Pablo Blanco y Maximiliano Abad. Son 35 en total y están a dos del quórum, que se logra con 37 sobre 72. De ahí la importancia de los dos santacruceños y el gasto delirante que decidió hacer el gobierno de Milei.

El rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla por ahora reúne 35 votos, dos menos de los necesarios para habilitar la sesión. De ahí la desesperación del Gobierno que obligó al presidente de YPF, Horacio Marin, a anunciar la mega inversión de 335 mil millones en Santa Cruz, un día antes de la sesión, para asegurar los votos.

La administración libertaria parece haber decidido soltarse las trenzas y abrazar la lógica más brutal de la política de comprar voluntades, como hizo con el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, que aceptó sumar a sus listas a los candidatos libertarios, luego que la Casa Rosada le girara 120 mil millones. El gobernador Vidal, hay que reconocerlo, negoció mejor.

Durante el anuncio del pacto, Vidal vinculó la gesta de Guerra de Malvinas, con el acuerdo con YPF. "Tenemos dos desembolsos: con los 200 millones de dólares vamos a reactivar la obra pública con un programa de infraestructura provincial", anunció y dijo que "ya tienen destino" los otros 135 millones "para cubrir el déficit de la Caja de Servicios Sociales y el salario de los trabajadores pasivos con una mirada clara sobre la Caja de Previsión Social".

Marín le contestó con un elogio que tuvo su cuota de ironía: "Tengo muchas negociaciones en mi vida, pero usted es uno de los mejores con los que me tocó negociar".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 12
    luciana erres fpv
    Hace 17 días
    12:28
    O sea que García Masilla va a tratar la condena contra Cristina estando en comisión cual funcionario del Poder Ejecutivo . Todo muy libre pro acá.
    Responder
  • 11
    luciana erres fpv
    Hace 17 días
    12:25
    Imaginate si era peronista.
    Responder
  • 10
    orfv
    Hace 17 días
    12:12
    Pongan bien los títulos.!
    335 millones NO es lo mismo que 335 mil millones.....?
    Responder
  • 9
    soberano
    Hace 17 días
    11:51
    A estos tipos hay que prenderles fuego
    Responder
  • 8
    mario eugenio vidal
    Hace 17 días
    11:26
    "El gobernador Claudio Vidal suscribió este miércoles un memorándum de entendimiento con el presidente de YPF, Horacio Daniel Marín, por 335 millones de dólares para obras en su provincia y la Casa Rosada consiguió el voto a favor de los senadores José María Carambia y Natalia Gadano para los pliegos de Ariel Lijo y García Mansilla"

    Qué bueno que los argentinos elegimos a Milei para desterrar para siempre dos vicios tan nocivos de la casta política como la compra de voluntades y el uso político de las empresas públicas.

    "Estas imposiciones de la Casa Rosada debilitan gravemente la defensa de la Argentina en el juicio que pende sobre YPF en los tribunales de Nueva York, en los que el fondo Buford y se sospecha que también los Eskenazi reclaman al país más de 16 mil millones de dólares en compensación por la expropiación del kirchnerismo"

    Qué caros nos cuestan los caprichitos de Kicillof.

    "Hasta el martes por la noche, el gobierno corría con desventaja pero se negaba al pedido del radical Eduardo Vischi, quien se reunió con Santiago Caputo para rogarle una vez más que el Presidente retire los pliegos para no sufrir una derrota"

    Muy bien Santica Puto no cediendo a las presiones de un partido de izquierda como la UCR. Hay que ir a fondo con las decisiones que toma Milei.
    Responder
    • 9
      juan inge 1958
      Hace 17 días
      15:22
      Estimado Mario Eugenio Vidal...Llegamos a lo 16.000 M,,,porque se hacepto,,,NO SE POR QUE el jucio en NY..cuando son temas de Soberania,,,cosa que los Yanquis conocen. Ademas Gracias a la estatizacion de YPF,,,se pueden explotar recursos petroleros por 1,5 Billones,,de verdes,,,cantidad suficiente para ver justificar la Estatizacion....LOS CIPAYOS que van a NY,,,,paredon
      Responder
  • 7
    unaportemas
    Hace 17 días
    09:12
    que me contas libertario? te cabe que compren voluntades con la tuya para meter dos corruptos en la corte? ATRODEN
    Responder
  • 6
    lilizamperetti@yahoo.com
    Hace 17 días
    06:42
    Para cuando el juicio político a estos degenerados ????? Ya no se puede creer la impunidad que tienen. A ver quién es el valiente que lo ssque a patadas a estos hijos de pu....!!!!!!!!!
    Responder
  • 5
    nh3
    Hace 18 días
    23:45
    El gobierno más corrupto de la historia Argentina negociando von los corruptos de SIEMPRE
    Responder
  • 4
    andres r
    Hace 18 días
    22:48
    ESTO ES INMORAL Y ES UN DELITO QUE DEBE SER JUZGADO POR LA JUSTICIA QUE DEBE ACTUAR DE OFICIO.
    Responder
  • 3
    totito
    Hace 18 días
    20:23
    Para cuando la Justicia argentina imputará a Brufau, dueño de Repsol, también dentro de la megaestafa orquestada por los Kirchner, Ezquenazi y Brufau !!!!! Lijo por supuesto no moverá un pelo !!!!
    Responder
Noticias Relacionadas
Los santacruceños votaron a Lijo y García Mansilla después del Pacto Negro por 335 millones de YPF

Los santacruceños votaron a Lijo y García Mansilla después del Pacto Negro por 335 millones de YPF

LPO
Aunque no alcanzó para salvar los pliegos de los jueces, Gadano y Carambia apoyaron a los magistrados. Fue un anticipo de LPO.
Santa Cruz enfrenta una aguda crisis social por el abandono de YPF y temen un nuevo Cutral-Co

Santa Cruz enfrenta una aguda crisis social por el abandono de YPF y temen un nuevo Cutral-Co

Por Luciana Glezer
El gobernador Claudio Vidal está furioso por el abandono de YPF y la paralización de la obra de las represas y enfrenta paros y marchas.