
En el gobierno de Javier Milei creen que después del salto de los precios en marzo se vienen otros tres meses de inflación alta, pero esperan que la disputa entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof monopolice la agenda polÃtica.
En la Casa Rosada ven que después del 3,7% de marzo y sumado a la devaluación que provocó el nuevo esquema cambiario, en los próximos tres meses la inflación seguirá alta y golpeará el principal logro de la gestión Milei. "Puede rondar el 5% mensual", reconocen en el equipo de Toto Caputo.
La administración libertaria todavÃa no encontró un discurso consistente para explicar el salto de marzo, a pesar de que se supone ya no hay emisión de dinero. En la cadena nacional del viernes, Milei culpó a la ley Guzmán por la supuesta incertidumbre que generó para el acuerdo con el FMI. Este lunes el presidente festejó un cálculo de un economista que afirma que sin estacionalidad en realidad la inflación fue 2,6 por ciento.
Estacional o no el aumento fue real y golpeó especialmente a sectores bajos y medios, ya que las subas más importantes se dieron en alimentos básicos como la carne y la verdura, donde rondaron el 5%. En el gobierno saben que a la larga eso puede tener un costo polÃtico grande.
La estrategia oficial para contrarrestar eso es agitar la división del peronismo y alimentar la pelea de Cristina y Kicillof, tratando de que ese tema ocupe el centro de la agenda polÃtica.
En la Rosada se entusiasmaron con el modelo de Santa Fe, donde el peronismo llegó detonado y dividido en tres y terminó con una sola lista con más de diez puntos. Ahora quieren lo mismo en la provincia de Buenos Aires.
El objetivo de máxima es que la pelea de Cristina y Kicillof termine con dos listas distintas, aunque si eso no sucede también les sirve que haya una pelea fuerte que concentre la discusión pública. Es por eso que algunos libertarios piensan en que una buena idea potenciar de alguna manera al gobernador, ya sea con obras o fondos que ahora tiene frenados.
Cristina cede y acepta el desdoblamiento de Kicillof, pero le advierte que es "un error polÃtico"
Hábil, Cristina pareció anticiparse a esa estrategia y este lunes cedió en su pelea con Kicillof y aceptó que haya elecciones desdobladas, en un paso que parece clave para que alcanzar la unidad.
La idea complementaria de la Rosada es impulsar directamente una tercera pata peronista para que presente una lista propia. Esa tercera lista, siempre según los planes de la Casa Rosada, tendrÃa como referentes a Fernando Gray, Julio Zamora y Florencio Randazzo, que ya cumplió el rol de dividir el voto peronista en 2017 y 2021.
En el gobierno hablan de una ayuda directa para concretar esta alternativa y sueñan con que terminen presentándose tres listas peronistas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
1-CRISTINA Y KICILLOF YA COINCIDIERON EN DESDOBLAR, ergo: UNIDAD
2-EN SANTA FE, DONDE EL PERONISMO (3 listas) MANTUVO SU PISO HISTORICO EN LEGISLATIVAS: 27 PUNTOS (afirmativos), LOS CONSTITUYENTES ELECTOS X EL PERONISMO, CONFLUYEN EN LA CONSTITUYENTE, ergo: CHUPA UN HUEVO SI LLEGARON X 1 LISTA O X 3, d hecho: CONVERGEN EN LA CONSTITUYENTE.....
Es muy improbable que suba la inflación y lo más lógico sería que se desplome como un piano, ya que la inflación es siempre y en todo momento un fenómeno monetario generado exclusivamente por un exceso en la oferta de dinero y con este gobierno la emisión es cero. Además quedó claro tanto en diciembre de 2015 como en diciembre de 2023 que la devaluación jamás se traslada a precios, ya que los precios siempre están fijados a la cotización más alta del dólar paralelo. ¿Acaso hubo picos inflacionarios luego de esas devaluaciones? Sí, pero por culpa del kirchnerismo que hace todo mal.
"Milei culpó a la ley Guzmán por la supuesta incertidumbre que generó para el acuerdo con el FMI. Este lunes el presidente festejó un cálculo de un economista que afirma que sin estacionalidad en realidad la inflación fue 2,6 por ciento"
Tal cual. Aunque el kirchnerismo ya no gobierna, sabía que la culpa de esta devaluación y del salto inflacionario eran del kirchnerismo. Todo tiene sentido ahora. Maldito Martín Guzmán que sancionó una ley devastadora para el futuro de nuestra economía porque las negociaciones con un benefactor como el FMI deben ser en secreto sino empeoran las condiciones. Y qué buena noticia que eliminando la estacionalidad la inflación cayó a un número tan bajo como 2,6%. De hecho, siguiendo esa línea, si no se tienen en cuenta los aumentos de la carne, la verdura, los servicios, el transporte, las escuelas privadas, la medicina prepaga, los alimentos, las tarifas de servicios públicos, la ropa, el calzado, la gastronomía y varios otros sectores más de la economía, la inflación se desploma a cifras cercanas al 0% mensual.
"La estrategia del gobierno para contrarrestar eso es agitar la división del peronismo y alimentar la pelea de Cristina y Kicillof, tratando de que ese tema ocupe el centro de la agenda política"
Excelente idea. Seguro que la gente cuando esté en la caja del supermercado y le digan que las cosas aumentaron en promedio 5% mensual en lo primero que va a pensar es en la disputa política entre Kicillof y Cristina. Cómo se nota que en el gobierno son muy duchos y conocen muy de cerca al pueblo y sus inquietudes.
"La idea complementaria de la Rosada es impulsar directamente una tercera pata peronista para que presente una lista propia. Esa tercera lista tendría como referentes a Fernando Gray, Julio Zamora y Florencio Randazzo, que ya cumplió el rol de dividir el voto peronista en 2017 y 2021. En el gobierno hablan de una ayuda directa para concretar esta alternativa y sueñan con que terminen presentándose tres listas peronistas"
Tres dirigentes de primera magnitud que comandan tres municipios tan importantes como esos y que reúnen tan gigantesco apoyo popular seguramente sacarán una abrumadora cantidad de votos, dejando a las listas de Cristina y Kicillof en torno a los 2 o 3 puntos cada una. La gente sabe que el verdadero peronismo es el popular Fernando Gray y sobre todo el prócer Florencio Randazzo.