La Oficina del Presidente publicó un comunicado en donde plantea que el intento de golpe de estado que sufrió el gobierno de Bolivia fue un "autogolpe".
Para el oficialismo se trató de una "maniobra fraudulenta" que fue confirmada por supuestos informes de inteligencia recibidos por la Casa Rosada que le permitió abordar la situación con "serenidad".
El comunicado coincide con el tuit de Evo Morales que dice: "El presidente Luis Arce engañó y mintió al pueblo boliviano y al mundo. Es lamentable que se use un tema tan sensible como la denuncia de un golpe".
La interminable guerra entre Evo y Arce
"Frente a esa realidad, debo pedir disculpas a la comunidad internacional por la alarma generada y agradecer por su solidaridad con nuestro paÃs. Es importante que una investigación completa e independiente demuestre la verdad de este hecho", agrega el ex presidente.
Arce respondió: "Evo Morales, ¡no te equivoques una vez más! Claramente lo que ocurrió el 26 de junio fue un #GolpeMilitarFallido en #Bolivia. ¡No te pongas del lado del fascismo que niega lo ocurrido! Los responsables que buscaron tomar el poder por las armas, están siendo procesados y serán juzgados, como fue el caso de los golpistas de 2019".
Este fuego cruzado forma parte de una feroz interna que lleva tres años y está signada por la obsesión de Evo Morales de presentarse como candidato en las elecciones presidenciales de 2025.
En este marco, el gobierno aprovechó para denunciar que la democracia boliviana está en peligro pero "no por intentos de golpes militares sino por culpa del socialismo". Para finalizar, acusó a Luis Arce de tener más de 200 presos polÃticos, entre ellos, Jeanine Añez y Luis Fernando Camacho, dos artÃfices del golpe de estado contra Evo en 2019.
Argentina fue el último paÃs en condenar el intento de golpe contra Arce del pasado miércoles, primero a través de un tuit personal de Diana Mondino y luego con un tibio comunicado de la CancillerÃa. Además, la delegación argentina en la OEA se negó a firmar una resolución de condena.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Tal cual. Tal vez lo ideal el 26 hubiera sido apoyar la operación militar y permitir que asesinaran tanto a Morales como a Arce, para expurgar al castigado país vecino del socialismo. De paso se podría haber liberado a dos mártires de la democracia como Añez y Camacho, dos figuras que hicieron del respeto a la democracia y al orden institucional pisoteado por el socialismo una bandera innegociable. Gran manera de ponerse del lado correcto de la historia. Seguramente el gobierno comunista de Bolivia entienda el mensaje y dimita pronto.