Bolivia
El Gobierno dice que lo de Bolivia fue un autogolpe y acusó a Arce de tener presos políticos
La Oficina del Presidente mandó un comunicado en donde se autocelebra la "prudencia" por haber esperado supuestos informes de inteligencia. "La democracia está en peligro" porque son socialistas, afirmaron.

 La Oficina del Presidente publicó un comunicado en donde plantea que el intento de golpe de estado que sufrió el gobierno de Bolivia fue un "autogolpe". 

Para el oficialismo se trató de una "maniobra fraudulenta" que fue confirmada por supuestos informes de inteligencia recibidos por la Casa Rosada que le permitió abordar la situación con "serenidad". 

El comunicado coincide con el tuit de Evo Morales que dice: "El presidente Luis Arce engañó y mintió al pueblo boliviano y al mundo. Es lamentable que se use un tema tan sensible como la denuncia de un golpe". 

La interminable guerra entre Evo y Arce

"Frente a esa realidad, debo pedir disculpas a la comunidad internacional por la alarma generada y agradecer por su solidaridad con nuestro país. Es importante que una investigación completa e independiente demuestre la verdad de este hecho", agrega el ex presidente.

Arce respondió: "Evo Morales, ¡no te equivoques una vez más! Claramente lo que ocurrió el 26 de junio fue un #GolpeMilitarFallido en #Bolivia. ¡No te pongas del lado del fascismo que niega lo ocurrido! Los responsables que buscaron tomar el poder por las armas, están siendo procesados y serán juzgados, como fue el caso de los golpistas de 2019".

Este fuego cruzado forma parte de una feroz interna que lleva tres años y está signada por la obsesión de Evo Morales de presentarse como candidato en las elecciones presidenciales de 2025.

En este marco, el gobierno aprovechó para denunciar que la democracia boliviana está en peligro pero "no por intentos de golpes militares sino por culpa del socialismo". Para finalizar, acusó a Luis Arce de tener más de 200 presos políticos, entre ellos, Jeanine Añez y Luis Fernando Camacho, dos artífices del golpe de estado contra Evo en 2019.

Argentina fue el último país en condenar el intento de golpe contra Arce del pasado miércoles, primero a través de un tuit personal de Diana Mondino y luego con un tibio comunicado de la Cancillería. Además, la delegación argentina en la OEA se negó a firmar una resolución de condena. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    mario eugenio vidal
    03/07/24
    09:49
    "En este marco, el gobierno aprovechó para denunciar que la democracia boliviana está en peligro pero 'no por intentos de golpes militares sino por culpa del socialismo'. Para finalizar, acusó a Luis Arce de tener más de 200 presos políticos, entre ellos, Jeanine Añez y Luis Fernando Camacho, dos artífices del golpe de estado contra Evo en 2019"

    Tal cual. Tal vez lo ideal el 26 hubiera sido apoyar la operación militar y permitir que asesinaran tanto a Morales como a Arce, para expurgar al castigado país vecino del socialismo. De paso se podría haber liberado a dos mártires de la democracia como Añez y Camacho, dos figuras que hicieron del respeto a la democracia y al orden institucional pisoteado por el socialismo una bandera innegociable. Gran manera de ponerse del lado correcto de la historia. Seguramente el gobierno comunista de Bolivia entienda el mensaje y dimita pronto.
    Responder
  • 1
    01/07/24
    13:37
    Evo Morales denuncio el autogolpe. Informen bien.
    Responder
Más de Política
Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

LPO
En una juagada de alto voltaje, Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro diseñan un paquete de leyes con Mayans, Lousteau y el PRO. LPO anticipó que acusaban a Milei de robarse los fondos.
Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

LPO
La Cámpora promueve recitales y "puntos de encuentro" en las provincias pero los caciques territoriales se despegan. Llantos y gritos contra los traidores.
Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

LPO
El armador de Karina en la provincia busca aprovechar la crisis del club con el impulso de un representante de jugadores.
Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

LPO
El acuerdo era que el Tano consiguiera dos legisladores y hasta ahora se garantizaría uno con las renuncias de Alonso y Lospennato.
Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

El PJ bonaerense convocó a distintos partidos políticos a una reunión en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu. Se trabajó sobre la profundización de acciones relacionadas a la condena de Cristina Kirchner.
Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

LPO
Los jóvenes deberían destinar el 30% de su sueldo al alquiler para alcanzar una relación aceptable. Las redes familiares evitan la explosión del sistema.