Bolivia
El Gobierno dice que lo de Bolivia fue un autogolpe y acusó a Arce de tener presos políticos
La Oficina del Presidente mandó un comunicado en donde se autocelebra la "prudencia" por haber esperado supuestos informes de inteligencia. "La democracia está en peligro" porque son socialistas, afirmaron.

 La Oficina del Presidente publicó un comunicado en donde plantea que el intento de golpe de estado que sufrió el gobierno de Bolivia fue un "autogolpe". 

Para el oficialismo se trató de una "maniobra fraudulenta" que fue confirmada por supuestos informes de inteligencia recibidos por la Casa Rosada que le permitió abordar la situación con "serenidad". 

El comunicado coincide con el tuit de Evo Morales que dice: "El presidente Luis Arce engañó y mintió al pueblo boliviano y al mundo. Es lamentable que se use un tema tan sensible como la denuncia de un golpe". 

La interminable guerra entre Evo y Arce

"Frente a esa realidad, debo pedir disculpas a la comunidad internacional por la alarma generada y agradecer por su solidaridad con nuestro país. Es importante que una investigación completa e independiente demuestre la verdad de este hecho", agrega el ex presidente.

Arce respondió: "Evo Morales, ¡no te equivoques una vez más! Claramente lo que ocurrió el 26 de junio fue un #GolpeMilitarFallido en #Bolivia. ¡No te pongas del lado del fascismo que niega lo ocurrido! Los responsables que buscaron tomar el poder por las armas, están siendo procesados y serán juzgados, como fue el caso de los golpistas de 2019".

Este fuego cruzado forma parte de una feroz interna que lleva tres años y está signada por la obsesión de Evo Morales de presentarse como candidato en las elecciones presidenciales de 2025.

En este marco, el gobierno aprovechó para denunciar que la democracia boliviana está en peligro pero "no por intentos de golpes militares sino por culpa del socialismo". Para finalizar, acusó a Luis Arce de tener más de 200 presos políticos, entre ellos, Jeanine Añez y Luis Fernando Camacho, dos artífices del golpe de estado contra Evo en 2019.

Argentina fue el último país en condenar el intento de golpe contra Arce del pasado miércoles, primero a través de un tuit personal de Diana Mondino y luego con un tibio comunicado de la Cancillería. Además, la delegación argentina en la OEA se negó a firmar una resolución de condena. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    mario eugenio vidal
    03/07/24
    09:49
    "En este marco, el gobierno aprovechó para denunciar que la democracia boliviana está en peligro pero 'no por intentos de golpes militares sino por culpa del socialismo'. Para finalizar, acusó a Luis Arce de tener más de 200 presos políticos, entre ellos, Jeanine Añez y Luis Fernando Camacho, dos artífices del golpe de estado contra Evo en 2019"

    Tal cual. Tal vez lo ideal el 26 hubiera sido apoyar la operación militar y permitir que asesinaran tanto a Morales como a Arce, para expurgar al castigado país vecino del socialismo. De paso se podría haber liberado a dos mártires de la democracia como Añez y Camacho, dos figuras que hicieron del respeto a la democracia y al orden institucional pisoteado por el socialismo una bandera innegociable. Gran manera de ponerse del lado correcto de la historia. Seguramente el gobierno comunista de Bolivia entienda el mensaje y dimita pronto.
    Responder
  • 1
    01/07/24
    13:37
    Evo Morales denuncio el autogolpe. Informen bien.
    Responder
Más de Política
Piñas, empujones y denuncias de fraude en la interna libertaria de Entre Ríos

Piñas, empujones y denuncias de fraude en la interna libertaria de Entre Ríos

LPO
A pesar de la escasa convocatoria, la elección interna de La Libertad Avanza terminó con serios incidentes en Concordia y Diamante.
Cristina niega haber usado la UIF para perseguir

Cristina niega haber usado la UIF para perseguir

LPO
Juan Martín Mena salió a desmentir los dichos Juan Marteau quien aseguró que la ex presidenta uso UIF para impulsar acciones penales sobre los medios.
Macri tantea a Yeza para armar una lista propia en provincia

Macri tantea a Yeza para armar una lista propia en provincia

LPO
Un santiagueño se puso al mando del armado bonaerense del PRO. Quieren que el ex presidente vuelva de Cumelén para caminar el Conurbano.
Milei le prometió a Espert la presidencia de Diputados y complica a Karina

Milei le prometió a Espert la presidencia de Diputados y complica a Karina

LPO
El presidente insiste con la candidatura del economista en Provincia de Buenos Aires, pero Karina no quiere que reemplace a Martín Menem.
Milei  le perdona una deuda de USD 100 millones a Nacho Torres y se lo tironea a Macri

Milei le perdona una deuda de USD 100 millones a Nacho Torres y se lo tironea a Macri

LPO
El gobernador del PRO firmó con Caputo un acuerdo para reactivar obras. El antecendente de Cammesa.
El kirchnerista Tailhade confirma que Caputo echó al titular de la UIF por ir contra Cristina

El kirchnerista Tailhade confirma que Caputo echó al titular de la UIF por ir contra Cristina

LPO
El diputado alimentó las sospechas de un pacto del gobierno de Milei con Cristina. Santiago sugirió que la UIF protegía a Macri.