Paro nacional
El gobierno dice que el paro de la CGT es un "ataque a la República"
Milei usó las estaciones de trenes para atacar a la CGT: "La casta sindical atenta contra millones de argentinos". Dispar acatamiento.

El gobierno de Javier Milei volvió a usar las estaciones de trenes para acusar a la CGT de atacar a la República con el paro nacional de este jueves, que mostraba dispar acatamiento por el funcionamiento de los colectivos.

"Ataque a la República. La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar", fue el mensaje que el gobierno difundió en las horas previas al comienzo del paro.

La medida de fuerza paralizó trenes, subtes y aviones, pero el impacto fue menor debido al funcionamiento normal de los colectivos. La decisión de la UTA de no adherir al paro derivó en cierta normalidad de la actividad, especialmente en los sectores de gastronomía y comercio.

Más allá del mensaje en las estaciones de trenes, el gobierno evitó por el momento salir a confrontar fuerte con la CGT y no hubo hasta media mañana reacciones de funcionarios de primera línea.

Milei no hizo ninguna referencia directa al paro, pero sí compartió varios tuits en contra de los sindicalistas. Uno de los tuits que compartió el presidente fue un llamado del diputado Bertie Benegas Lynch a "terminar con estos monopolistas repugnantes que usan a los laburantes de esclavos para pagar sus Audis y comer caviar hace más de 80 años".

Desde la CGT, en tanto, defendieron el éxito de la medida de fuerza.  Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la central, afirmó que "el paro está siendo importante" y "hay un ausentismo muy grande" en la mayoría de los gremios adheridos. "El paro se está notando", aseguró en radio Rivadavia.

Respecto a la relación con el gobierno, Rodríguez indicó que "las pocas veces" que los llamaron para una mesa de diálogo "fueron con propuestas", pero no recibieron "ninguna respuesta".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    pyr
    10/04/25
    12:50
    "terminar con estos monopolistas repugnantes que usan a los laburantes de esclavos para pagar sus Audis y comer caviar hace más de 80 años".

    Eso Bertie es lo que hace tu familia, propone un impuesto del 95% a las herencias así se acaba la casta que usa a los laburantes (la tuya)
    Responder
  • 6
    laporotaonline
    10/04/25
    12:38
    hay que vaciarles un camion con ejemplares de la constituciòn en la plaza de mayo.
    Responder
  • 5
    zinedine zidane
    10/04/25
    12:28
    Seamos honestos...alguien le presta atencion a lo que dice este gobierno de minusvalidos mentales?
    Responder
  • 4
    miguelitocorredor
    10/04/25
    12:27
    Berretas. Básicos. Primarios.

    No podrán porque no pueden.

    Los vamos a pasar por arriba.
    Responder
  • 3
    mario eugenio vidal
    10/04/25
    11:42
    "Respecto a la relación con el gobierno, Rodríguez indicó que 'las pocas veces' que los llamaron para una mesa de diálogo 'fueron con propuestas', pero no recibieron 'ninguna respuesta' "

    Y sí... ¿Qué político en su sano juicio aceptaría las propuestas de un zurdo comunista incorregible y destituyente como el centauro Rodríguez?
    Responder
  • 2
    l
    10/04/25
    11:09
    El gobierno que mete jueces de la Corte Suprema por decreto, y quiere cerrar el Congreso, hablando de "república"...en fin, otro episodio de Gran Mogolico, que a la clase mierda en este caso no le molesta, pero cuando el gobierno anterior usaba los paneles para poner el valor del tren sin subsidio lloraba "dictadura"
    Responder
  • 1
    votocantado
    10/04/25
    11:07
    HAY UN SINTOMA DE DEBILIDAD MAS GRANDE QUE COMUNICAR LO QUE COMUNICAN jajajajajaajaj

    ADORNI, VAS A SALIR ULTIMO EN CABA.

    FIN.
    Responder
Noticias Relacionadas
La CGT destacó la contundencia del paro, pero evitó adelantar nuevas medidas

La CGT destacó la contundencia del paro, pero evitó adelantar nuevas medidas

LPO
Los sindicalistas celebraron la adhesión a la medida, pero bajaron el tono del reclamo contra el gobierno de Milei. "La CGT está dispuesta a conversar todos y cada uno de los temas", dijeron.
Patricia quiso mostrar que los colectivos circulan, pero no tenía saldo en la SUBE

Patricia quiso mostrar que los colectivos circulan, pero no tenía saldo en la SUBE

LPO
Bullrich se subió a uno de los pocos colectivos que circulan por la Ciudad a pesar del paro, pero no pudo pagar el boleto.
Jaldo durísimo contra la CGT: "Hacen paro para quedarse durmiendo"

Jaldo durísimo contra la CGT: "Hacen paro para quedarse durmiendo"

LPO
El gobernador peronista ratificó su alianza con Milei y cuestionó duramente la medida del sindicalismo: "A la Argentina no la vamos a sacar adelante durmiendo".
El gobierno escala la pelea con la CGT ante la contundencia del paro

El gobierno escala la pelea con la CGT ante la contundencia del paro

LPO
La medida tiene alto acatamiento y los sindicatos lograron vaciar las grandes ciudades gracias a la adhesión de casi todo el transporte. En la Rosada descartan buscar un diálogo.

La CTA amenaza con paro nacional

LPO
"Si no obtenemos una respuesta del Gobierno, en 10 días se convocará a la Mesa Nacional para definir la fecha de la medida", enfatizó Hugo Yasky a LPO. La central de trabajadores tradicionalmente cercana al kirchnerismo reclama que se los convoque a un Consejo del Salario para evaluar políticas que enfrenten la crisis laboral.