El gobierno destrabó la negociación con los pilotos y está cerca de un acuerdo en Aerolíneas
Tras una reunión maratónica, el gremio de Biró habría cedido y firmaría un acuerdo salarial que incluye cambios en el convenio laboral.

El gobierno avanzó muy fuerte en la negociación con los gremios aeronáuticos y está muy cerca de un acuerdo para ponerle fin al conflicto en Aerolíneas Argentinas.

De acuerdo a información desde ambos lados, esta madrugada se llegó a un principio de acuerdo por la cuestión salarial y también para eliminar algunos de los "privilegios" que denunciaba el gobierno.

La reunión comenzó a las 15 horas del martes y se extendió hasta pasadas las 4 de la madrugada del miércoles, lo que revela que el acuerdo no fue nada fácil. La negociación había comenzado el viernes y continuado el lunes. 

Como contó LPO, la principal traba era la discusión con el gremio de los pilotos que conduce Pablo Biró, el más duro en la discusión. Pero finalmente la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) cedió varios puntos y accedió a firmar las actas.

Antes lo habían hecho la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que lidera Edgardo Llano, y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que conduce Juan Pablo Brey. Ahora, resta que las asambleas de los sindicatos aprueben lo acordado.

Pablo Biró

Aunque no trascendieron los detalles del acuerdo, los gremios habrían cedido y aceptado cambiar algunos puntos de los convenios que eran cuestionados por el gobierno.

Los beneficios cuestionados por la Rosada son los pasajes gratuitos o con fuertes descuentos en clase ejecutiva para los empleados y sus familiares, el tiempo de descanso en los vuelos internacionales o la computación como trabajado del tiempo de viaje desde sus casas. 

En principio esto aleja la amenaza del gobierno de iniciar un procedimiento preventivo de crisis para cerrar la empresa, la opción elegida ante las dificultades para privatizarla

En cuanto a lo salarial, el gremio de pilotos APLA habría aceptado un un aumento del 16% para el semestre junio-noviembre.

Esa cifra en principio está por debajo de la pauta del 11,8% para el período junio-agosto que la empresa ofrecía y que había sido firmado por los gremios APTA y UPSA. La diferencia es que los pilotos acordaron un mecanismo de incentivos por productividad, lo que les permitiría ganar más a medida que aumenten las horas de vuelo. 

De esta forma, los gremios seguirían sin realizar medidas de fuerza y se cerraría un conflicto que tuvo innumerables inconvenientes. Aerolíneas se aseguraría llegar al verano -temporada alta de venta de pasajes- sin la amenaza de dejar a los pasajeros varados. En principio esto también aleja la amenaza del gobierno de iniciar un procedimiento preventivo de crisis para cerrar la empresa, la opción elegida ante las dificultades para privatizarla.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    jorgitomza
    14/11/24
    11:05
    AA ,la tenes adentro.....grande el Peluca...!!!!!!
    Responder
Noticias Relacionadas
La Justicia ordenó que se publiquen los números de la publicidad de Aerolíneas

La Justicia ordenó que se publiquen los números de la publicidad de Aerolíneas

LPO
La Cámara revocó el fallo de primera instancia y ordenó entregar los datos de montos destinados a propaganda. LPO había revelado los gastos millonarios de Caputo en pauta.
Otro gerente libertario sacó pasajes 20 veces más baratos por Aerolíneas y se fue a la playa en Brasil

Otro gerente libertario sacó pasajes 20 veces más baratos por Aerolíneas y se fue a la playa en Brasil

LPO
Juan Pablo Alvarado aprovechó los beneficios que el gobierno quiere quitarle a los empleados de la empresa. Compró por 94 dólares pasajes que cuestan $2 millones.
El libertario que negocia la paritaria de Aerolíneas se fue a Punta con pasajes 30 veces más baratos

El libertario que negocia la paritaria de Aerolíneas se fue a Punta con pasajes 30 veces más baratos

LPO
Facundo Del Villar pagó $127 mil por 4 tickets en primera clase para él y su familia en la época más cara del año. Es la mano derecha del CEO de Aerolíneas, Fabián Lombardo.
Biró reaviva la pelea con Aerolíneas y denuncia que no presentaron los balances

Biró reaviva la pelea con Aerolíneas y denuncia que no presentaron los balances

LPO
El gremio de los pilotos ya había denunciado que la empresa está frenando la apertura de las paritarias.
Kicillof anunció que la Provincia quiere quedarse con el control de Aerolíneas

Kicillof anunció que la Provincia quiere quedarse con el control de Aerolíneas

LPO
El gobernador dijo que hará un plan con los gremios y otros gobernadores, pero no detalló cómo podría quedarse con la compañía.
El gobierno pasó de anunciar el cierre de Aerolíneas a festejar la venta de pasajes en cuotas

El gobierno pasó de anunciar el cierre de Aerolíneas a festejar la venta de pasajes en cuotas

LPO
Scioli usa la compañía estatal para promover el turismo interno. El caso de Télam, otro "cierre" que nunca se concretó.