Venezuela
El gobierno denunció a Maduro ante la Corte Penal Internacional por el asedio a la embajada
"La situación en Venezuela exige una atención inmediata", dijo en su presentación ante la CPI el embajador Mario Javier Oyarzábal.

El gobierno denunció al régimen de Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional por el asedio que sufren hace días los asilados en la residencia del Embajador de la Argentina en Caracas que se encuentra bajo resguardo del gobierno de Brasil. 

 El encargado de presentar la situación ante el tribunal fue el embajador en los Países Bajos, Mario Javier Oyarzábal, quien leyó una fuerte declaración para exigir que se actúe con determinación para frenar esas acciones violentas.

El enojo de Maduro con Lula detrás del asedio a la embajada argentina en Caracas

El diplomático dio que "la situación en Venezuela exige una atención inmediata. Lamentamos profundamente la falta de avances sustantivos en la investigación que lleva adelante la Fiscalía. Tras las elecciones del pasado 28 de julio, las circunstancias en el país se han deteriorado aún más".  

La situación es dramática y se agravó cuando agentes del régimen cortaron la luz y el agua y tienen rodeada el inmueble. 

En la embajada se encuentran Magalli Meda, quien fue la jefa de campaña para las presidenciales; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Omar González, ex diputado; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV, y el ex ministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el mayor bloque opositor, y Pedro Urruchurtu Noselli.

El gobierno denunció a Maduro ante la Corte Penal Internacional por el asedio a la embajada

"Venezuela no puede considerarse un Estado de Derecho. Los derechos humanos y civiles son sistemáticamente vulnerados y la voluntad democrática de su población es ignorada de manera deliberada. Las detenciones arbitrarias, los tratos inhumanos y las violaciones graves de derechos fundamentales requieren investigaciones rigurosas e integrales que estén a la altura de las expectativas de justicia internacional", consideró Oyarzábal.

El embajador destacó que la misión diplomática en Caracas "ha enfrentado situaciones de asedio por parte de fuerzas policiales y actores no armados no identificados, en represalia por haber ofrecido asilo a personas cuya vida e integridad se encuentran en peligro. Actualmente, la sede de nuestra embajada y los asilados allí presentes se encuentran bajo la protección de Brasil, país al que agradecemos".

Lula convocó a una reunión de urgencia para tratar la situación de la embajada argentina en Caracas

"No obstante, es imperativo que se respete la inviolabilidad de nuestras misiones diplomáticas y que se otorgue de manera urgente los salvoconductos necesarios para garantizar una salida segura de los asilados. Exhortamos a esta Corte a actuar con determinación para asegurar que los responsables de estos crímenes sean llevados ante la justicia", agregó.

"La impunidad no solo perpetúa el sufrimiento de las víctimas, sino que también erosiona los fundamentos del orden jurídico internacional", concluyó.

Como reveló LPO, la decisión de Maduro también tiene como elemento la tensión de Caracas con Lula. El presidente de Brasil tomó distancia del chavismo tras no presentar las actas electorales y dejó la relación bilateral al borde de la ruptura.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Venezuela moviliza sus tropas a la frontera y eleva al máximo la tensión con Brasil

Venezuela moviliza sus tropas a la frontera y eleva al máximo la tensión con Brasil

Por Augusto Taglioni
Maduro decidió movilizar 150 mil militares en todo el país. El operativo tomó por sorpresa a Brasil.
Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de hablar de Perón"

Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de hablar de Perón"

LPO
El ex jefe de la Aduana cruzó a Maduro por declararse "soldado de Perón" en un evento con militantes en Caracas.
Corina Machado dice que Maduro consolidó "un golpe de Estado" y confirma que González Urrutia no viajará a Venezuela

Corina Machado dice que Maduro consolidó "un golpe de Estado" y confirma que González Urrutia no viajará a Venezuela

LPO
Fue anticipo de LPO. La líder de la oposición sostuvo que no están dadas las condiciones de seguridad.
Maduro se proclama presidente de Venezuela y se aferra al poder hasta 2031

Maduro se proclama presidente de Venezuela y se aferra al poder hasta 2031

LPO
El líder venezolano juró en una Asamblea Nacional militarizada. Solo asistieron los presidentes de Cuba y Nicaragua. En su discurso dijo que Milei es un nazi.
Tensión en Venezuela: el chavismo intentó detener a Corina Machado en plena protesta opositora

Tensión en Venezuela: el chavismo intentó detener a Corina Machado en plena protesta opositora

LPO
La líder opositora reapareció después de tres meses de clandestinidad para liderar la marcha contra Maduro.
¿Pueden las Fuerzas Armadas de Venezuela abandonar a Maduro?

¿Pueden las Fuerzas Armadas de Venezuela abandonar a Maduro?

Por Augusto Taglioni
La oposición apuesta a una fractura pero los militares se mantienen leales a Maduro. "Los militares no apoyan a Maduro, lo acompañan", dijo a LPO una fuente cercana a los militares.