El Gobierno confirma que las prepagas podrán rechazar a monotributistas y suma a las obras sociales
LPO había revelado que los sindicatos amenazaban con ir a la Justicia por competencia desleal y el Gobierno tuvo que cambiar la norma. Ahora habrá un régimen opcional. También los benefician con un fuerte recorte de las coberturas.

El Gobierno finalmente confirmó que las prepagas podrán rechazar a los monotributistas y, para frenar la escalada judicial que reveló LPO, incluyó en el beneficio a las obras sociales sindicales.

El Ministerio de Salud, que conduce Mario Lugones, publicó este lunes una nueva norma a través de la cual crea un nuevo registro para que las obras sociales y prepagas se anoten de manera opcional para aceptar a "pequeños contribuyentes".

"En dicho Registro se inscribirán las entidades del Sistema Nacional del Seguro de Salud que acepten recibir, como parte integrante de su población beneficiaria, a los Pequeños Contribuyentes adheridos al mencionado régimen, quedando facultadas para distinguir las categorías cuyo ingreso permitan", sostiene el texto publicado en el Boletín Oficial.

Las obras sociales analizan denunciar a las prepagas por competencia desleal

Como contó LPO, el conflicto estalló porque las obras sociales detectaron que las prepagas que se anotaron en el Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud para evitar las triangulaciones de aportes, podían elegir a sus clientes y rechazar a monotributistas, jubilados y servicio doméstico, sectores con aportes muy bajos.

Las obras sociales pusieron el grito en el cielo y amenazaron con ir a la justicia, por lo que desde Salud hicieron trascender que se trataba de "un error" y que el registro sería modificado. Esa corrección llegó este lunes con la creación de un nuevo registro al que tanto prepagas y obras sociales podrían sumarse de manera opcional.

Esto quiere decir que tanto unos como otros podrán rechazar a los nuevos monotributistas, que a partir de ahora quedarán en un limbo. En el gobierno dicen que habrá normas complementarias para especificar la situación de estos contribuyentes y podrían imponerse la idea de que les cobren un plus para poder acceder a obras sociales y prepagas.

Esto en principio no afectará a los monotributistas que actualmente están inscriptos en obras sociales, que seguirán como hasta ahora. Esto genera una queja de los sindicatos, que dicen que deberán soportar el peso del sistema ya que todos los monotributistas actuales quedaron en sus planes y no en las prepagas.

Tras la revelación de LPO, el gobierno tuvo que modificar el registro de las prepagas

Por otro lado, el Gobierno también otorgó este lunes otro jugoso beneficio para prepagas y obras sociales, a las que les permite un fuerte recorte de las coberturas de medicamentos y tratamientos.

A través de una resolución de la SSS, se dispuso que solo los médicos de la cartilla de cada obra social o prepaga estarán habilitados a prescribir medicamentos y tratamientos y que los pacientes pueden solicitar la cobertura o reintegro. Esto es para los afiliados a planes cerrados, que son la mayoría.

Es decir que si una persona es afiliado de una obra social o prepaga, pero se atiende con un profesional por fuera de su cobertura no podrá pedir que le reintegren el costo de sus medicamentos o tratamientos. Esto es muy común especialmente en los tratamientos complejos, justamente los que las prepagas y obras sociales no quieren pagar.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    Manuel Todaro
    28/10/24
    21:53
    La solución siempre es joder al de abajo. Se olvidan que son los que votan. Después se sorprenden.
    Responder
  • 5
    soberano
    28/10/24
    19:10
    La mierda que va a ser este país de acá a dos años.. Ni te cuento. Eso sí. Que buena que está la bicicleta eh?. Cuando se acabe el lavadero nos van a poner impuestos hasta por respirar.
    Responder
  • 4
    ellord
    28/10/24
    18:14
    Y la imagen positiva de Milei crece
    Responder
    • 5
      l
      28/10/24
      19:23
      Que increible la cantidad de cuentas nuevas pro gobierno que aparecieron hoy...que grande el javo que paga el 28 y no el 29
      Responder
  • 3
    l
    28/10/24
    14:13
    Y bueno, gorilita cogido, que sos tu propio jefe, que "mantenes a la otra mitad del pais", ahora vas a tener que hacer la cola en el hospital publico con "los negros"! esta lindo el cambio, eh, tilingo retrasado hijo de remil puta con sida!
    Tambien gran noticia que se termina con la casta de los que necesitan atencion urgente y no pueden esperar 2 meses por un turno con un medico de cartilla.
    Responder
    • 4
      johnniiy guemes
      28/10/24
      17:14
      Bien colella. viste que bien te sentis descargando la bronca y tu resentimiento social de negro de mierda grasa. recagado de hambre ? En aleman se dice schadenfreude , o sea alegrarse de los problemas de los demas . En tu caso , de la gente que esta en una posición socioeconómica a la que en tu puta vida vas a acceder .....sorry negro bruto
      Responder
  • 2
    euskadi
    28/10/24
    12:26
    Un aplauso para los sindicatos cuya solidaridad hacia los monotributistas (que también son trabajadores) es conmovedora.
    Responder
  • 1
    lobizon
    28/10/24
    11:43
    Antes los jubilados tenían medicamentos gratis, ahora tienen que pagar hasta los que gastamos fortunas en una prepaga, 3 veces fuimos a votar, evidentemente el argentino es idiota
    Responder
    • 2
      l
      28/10/24
      16:19
      7% de aumento mensual, y no se les cae la cara en decirte "si cubrimos 40% los medicamentos, nos fundimos"
      Responder
Noticias Relacionadas
Las obras sociales analizan denunciar a las prepagas por competencia desleal

Las obras sociales analizan denunciar a las prepagas por competencia desleal

LPO
Acusan al Gobierno de querer desfinanciarlas porque le permiten a las prepagas competirles, pero pueden elegir no atender a monotributistas, jubilados y empleadas domésticas.
La Justicia suspendió artículos del DNU que desregulan los aumentos de prepagas

La Justicia suspendió artículos del DNU que desregulan los aumentos de prepagas

LPO
Por ahora la cautelar se aplica solo al caso del demandante. El juez ordenó "readecuar las cuotas correspondientes a su plan asistencial, dejando sin efecto los aumentos realizados en aplicación del DNU 70/23.