Exclusivo
El gobierno analiza modificar el Programa Médico Obligatorio para evitar la quiebra del sistema
Hay consenso entre los sindicatos y las prepagas para revisar el programa que creen que hizo detonar las obras sociales.

El Gobierno analiza modificar el Programa Médico Obligatorio (PMO) una vez que termine el conflicto con las prepagas.

El PMO fue creado por el decreto 492 del año 1995 e incluye todas las prestaciones que la obra social o prepaga tiene que cubrir de manera obligatoria, cualquiera sea el plan de salud. El sistema público, en cambio, no lo cumple.

Tanto los sindicatos como las prepagas están de acuerdo en que hay que ir a una sistema más "razonable". En especial las obras sociales como la de Camioneros que están fundidas. Los sindicatos, que históricamente se nutrieron de los fondos de sus obas sociales, ahora están teniendo que costearlas con plata del gremio porque son deficitarias.

El PMO cubre tanto tratamientos básicos como de medicina avanzada, pero el problema principal es que también costea tratamientos onerosos cuya efectivad esté comprobada.

Cuando una prepaga o una obra social se niega a cubrir un tratamiento costoso en dólares, terminan pagando igual por los amparos que presentan los pacientes en la Justicia sólo con una prescripción de un médico.

En el Gobierno no hablan de cortar los tratamientos caros sino de estudiar alternativas menos costosas que no terminen fundiendo el sistema de salud.

Para modificar el PMO el Gobierno no sólo piensa en una ley sino en una ratificación de la Corte Suprema. Lo que quieren evitar es que los amparos pasen por encima de la ley.

Con este proyecto el el Gobierno se puede enfrentar a los laboratorios, que son los principales beneficiarios de la venta de prestaciones millonarias.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 12
    pabsam
    20/05/24
    10:43
    A la gente le gusta vivir en Narnia y tapar el Sol con las manos. El régimen jubilatorio y la cobertura de salud, acá y en el mundo, son sistemas quebrados. La gente vive más pero los tratamientos de salud cada vez es más avanzada y más caros, y es ha que pagarlo.
    Responder
  • 11
    pabsam
    20/05/24
    10:41
    En la práctica, entre el PMO y los fallos judiciales la cobertura de salud se transformó en infinita. Desde fallos obligando a comprar remedios millonarios experimentales a tratamientos de fertilidad (incluso en mujeres de +40 años)... Los jueces se piensan que la plata sale del bolsillo de Belocoppit y no del resto de los afiliados.
    Responder
  • 10
    tocqueville
    19/05/24
    11:52
    Una locura el PMO.
    Responder
  • 9
    soberano
    18/05/24
    13:07
    Lo que creo que este país, su gente, ya a estas alturas merecen que se la empomen indefinidamente. Votaron un gobierno a la altura de su inteligencia, su patriotismo, su cultura y su ética. O sea, la peor mierda que hay. El gobierno es un espejo del país. Un cúmulo de resentidos fascistas, criminaloides y semisalvajes.
    Me canse de comer pochoclo. Listo. Tendrán lo que querían. Pena el territorio, y los que no piensan así. Quien pueda váyase. Nos gobiernan los camisas negras de revolución federal, la chusma criminal.
    Responder
  • 8
    narocodan
    17/05/24
    14:46
    Parece que la casta es la población, hay que cuidarles la quintita a los sindicalistas que usaron y abusaron de las obras sociales y a los empresarios de la salud, que mostraron ser aves de rapiña a la hora de cobrar y que aprovecharon la bolada para sacarse a todos los viejos de encima, no se puede creer que este gobierno que hizo bandera de la lucha contra la casta, les este manteniendo el negocio, en detrimento de la gente común, porque no cabe duda que la modificación del PMO va a quitar prestaciones y servicios, para que esas lacras, sigan viviendo a costa de los aportes y cuotas de nos, los infelices.
    Responder
    • 9
      soberano
      18/05/24
      12:53
      No te preocupes. Ya no vas a tener prestación ninguna. Es la idea. Tenes que pagar la operación del pibe? Vendré un riñón. Eso votó la gente. Ingresos de Haití, facturas de costos de salud de USA.
      Responder
  • 7
    soberano
    17/05/24
    13:57
    Esto va a terminar conmucha gente muerta, al principio por falta de cobertura. Despues , porque cuando algun dia los vbotantes de esta mierda se den cuenta que los estan matando como gallinas, van a a comenzar la ronda de vuelta
    Responder
    • 8
      johnniiy guemes
      17/05/24
      20:50
      Futurologia del viejo meon y decrépito
      Responder
  • 6
    laporotaonline
    17/05/24
    10:12
    Un paso más al genocidio de los pobres y trabajadores.la libertad avanza en busca de cómplices (parece que con las fuerzas del cielo, 5 perros (uno muerto) no alcanza y no se avanza.)
    Responder
  • 5
    takuma
    17/05/24
    09:41
    Que hdp no van cubrir nada .
    Responder
  • 4
    l
    17/05/24
    09:40
    Todos las obras sociales estan a punto de quebrar, no se cuanta gente llevada matada el DNU 70/2023, pero bueno, a nadie le importa.
    Responder
  • 3
    >-<
    17/05/24
    09:31
    Que combinación explosiva... Improvisación y locura
    Responder
Noticias Relacionadas
Iguacel monta un carry trade de deuda en dólares sobre los pozos que le dio YPF

Iguacel monta un carry trade de deuda en dólares sobre los pozos que le dio YPF

LPO
El ex ministro de Energía de Macri se quedó con un negocio de USD 100 millones anuales sin haber puesto casi ni un peso.
Valdés inaugura el puerto de Ituzaingó, una obra estratégica para la región norte

Valdés inaugura el puerto de Ituzaingó, una obra estratégica para la región norte

LPO
Tendrá un muelle de 300 metros de longitud y un patio de cargas con capacidad para 40.000 contenedores.
Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

LPO
Una encuesta de Zuban Córdoba reveló que el 90% no quiere blanquearlos como pide el gobierno.
Gallardo le pidió a D' Onofrio que no se presente y apoya a Stéfano para las elecciones en River

Gallardo le pidió a D' Onofrio que no se presente y apoya a Stéfano para las elecciones en River

LPO
Stefano será el candidato del oficialismo, pero necesita desactivar una eventual postulación de D' Onofrio.
Revelan contratos millonarios de Scatturice con la Side y Anses y ya hablan del "Lázaro Báez libertario"

Revelan contratos millonarios de Scatturice con la Side y Anses y ya hablan del "Lázaro Báez libertario"

LPO
El asesor de Santiago Caputo, que se quedó con Flybondi, tiene un oscuro contrato con la SIDE para hacer de enlace con EEUU y se quedó con el prorgama Conectar de la Anses por 60 millones de dólares.
Jaldo confirma su distanciamiento de Milei: "No va a poder gobernar si no incluye a las provincias"

Jaldo confirma su distanciamiento de Milei: "No va a poder gobernar si no incluye a las provincias"

LPO
El gobernador de Tucumán sintió el impacto de la crisis de Scania y Topper en su provincia.