Ley Ómnibus
El Gobierno admite que tendrá que aceptar cambios en Ganancias y el RIGI para aprobar la Ley Ómnibus
Guillermo Francos confió que tienen el número para aprobarla en el Senado, pero reconoció que volverá con cambios a Diputados.

En el gobierno de Javier Milei ya admiten que tendrán que aceptar cambios en la Ley Ómnibus y el paquete fiscal para que sean aprobados por el Senado, por lo que los proyectos volverán a la Cámara de Diputados.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, reconoció que tendrán que incorporar cambios al menos en el Impuesto a las Ganancias, rechazado por los senadores patagónicos, y en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), cuestionado por sectores del radicalismo y el PRO.

"Hay algunas propuestas de modificación que estamos analizando en algunos aspectos del RIGI. Algunos legisladores entienden una cosa y nosotros entendemos otra, así que estamos analizando cómo puede clarificarse el artículo", afirmó Francos respecto al régimen que es cuestionado especialmente por Martín Lousteau y la larretista Guadalupe Tagliaferri.

"También hay un reclamo con respecto a Ganancias por parte de los gobernadores patagónicos y algunos detalles más. Pero no diría que son temas que van a entorpecer el tratamiento de la ley", agregó Francos en diálogo con radio Mitre. En concreto, los patagónicos reclaman subir el piso de $ 1,8 millones brutos que establece el texto.

"Estamos conversando sobre el reclamo de los gobernadores patagónicos, de considerar Patagonia como zona desfavorable porque ellos tienen salarios más altos porque tienen costos más altos. Ellos están planteando una diferencia, un piso más alto de ganancias, y estamos en ese análisis", explicó. 

Nerviosismo en el gobierno: Villarruel no logra avances con la ley ómnibus

De todos modos, Francos dijo que está confiado en que ya tienen los votos para aprobar con cambios ambos proyectos. "Estamos convencidos de que vamos a tener un apoyo general, puede ser 38 o más", afirmó.

Esto implica un problema estratégico para el gobierno porque significa que la ley ómnibus debería volver a Diputados y por lo tanto no será aprobada antes del 25 de mayo, cuando Milei pretende firmar su pacto con los gobernadores.

"Y así como se aprobó la ley en Diputados con una cantidad de votos importante, me parece que también, si existe alguna modificación, se ratificarán las modificaciones", confió Francos. "Pero una vez que esté aprobada la ley en general, para nosotros es ley. Más allá de diferencias pequeñas en algunos temas", concluyó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    kristianconk
    10/05/24
    14:40
    a los turros senadores "opsoitores"'

    NO KIERAN TOMARNOS X BOLUDOS, SOLO MODIFICANDO ARTICULOS, XQ AL VOLVER A DIPUTADOS LOS BANELKIZADOS TIENEN NUMERO PARA IMPONER LA MEDIA SANCION ORIGINAL SIN MODIFICACIONES


    -VAMOS A ESTAR MOVILIZADOS EN MASA EL DIA DEL TRATAMIENTO EN EL SENADO, Y LOS "OPOSITORES"' DEBEN VOLTEARLA EN GENERAL, NO NOS TOMEN X BOLUDOS:


    La bala de plata de Javier Milei: ignorar cambios del Senado y ratificar los proyectos originales en Diputados


    Luego del fracaso de este jueves en el Congreso, donde el oficialismo no logró dictámenes de la denominada ley ómnibus y el pacto fiscal, el presidente Javier Milei se resigna a que la cámara alta reescriba parte de los textos y aspira a tenerlos aprobados antes de la firma del Pacto del 25 de Mayo. No importa que sea con cambios. El Presidente se guarda una bala de plata: que Diputados ignore las correcciones que haga el Senado y ratifique las versiones originales.


    Ese fue el panorama trazado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en la reunión que mantuvo con referentes de los bloques PRO y La Libertad Avanza de la cámara baja.


    https://www.letrap.com.ar/politica/la-bala-plata-javier-milei-ignorar-cambios-del-senado-y-ratificar-los-proyectos-originales-diputados-n5408450
    Responder
  • 1
    luciana erres fpv
    10/05/24
    12:04
    si se modifica, vuelve a Diputados y ratifican. La salida es rechazar todo y desarmar el proyecto de Ley Bases y hacer con cada capítulo un proyecto de ley distinto, a tratar en los tiempos que ambas Cámaras decidan.Si no, cada capítulo con espíritu prometedor (modernización de estructura tributaria, relaciones contractuales, etc) tiene adentro el tre fantasma. Y tratarla por capítulos es una joda.Cambiar todas las relaciones tributarias y contratactuales públicas y privadas y de inversión por 30 años sólo con títulos o buenas consignas, es cualquiera. El Senado no debe modificar nada.Se rechaza y punto.
    Responder
Noticias Relacionadas
Francos fue al Senado para reunirse con los aliados pero se volvió sin las firmas para el dictamen

Francos fue al Senado para reunirse con los aliados pero se volvió sin las firmas para el dictamen

Por Pablo Dipierri
El flamante jefe de Gabinete respondió sobre los cambios que pedía la oposición. Los pagatónicos siguen en rebeldía.

En el Gobierno ya hablan de postergar el Pacto de Mayo porque se trabó la ley ómnibus

LPO
"Veremos si lo hacemos en mayo, si lo postergamos y si lo hacemos sin que esté tratada la ley", afirmó Guillermo Francos en medio de la discusión en el Senado.
Los empresarios quieren que salga la ley ómnibus para terminar con la incertidumbre

Los empresarios quieren que salga la ley ómnibus para terminar con la incertidumbre

Por Pablo Dipierri
Creen que si no hay reformas pro mercado, no aparecerán las inversiones. El cronograma de Francos se estira.
El gobierno posterga el proyecto de Ganancias por las diferencias entre los gobernadores del norte y del sur

El gobierno posterga el proyecto de Ganancias por las diferencias entre los gobernadores del norte y del sur

Por Pablo Dipierri
Fue primicia de LPO. Aunque Posse y Francos les prometieron a los radicales dictaminarlo con la ley ómnibus, están lejos del acuerdo.
La Rosada quiere la nueva ley ómnibus en abril, pero hasta los diputados libertarios ponen reparos

La Rosada quiere la nueva ley ómnibus en abril, pero hasta los diputados libertarios ponen reparos

Por Pablo Dipierri
En el oficialismo estiman que la semana que viene ingresaría el proyecto y el Gobierno pide tratarlo el 17 de abril.
Exclusivo: la nueva versión de la ley ómnibus que Milei entregó a los gobernadores

Exclusivo: la nueva versión de la ley ómnibus que Milei entregó a los gobernadores

Por Luciana Glezer
Las claves son facultades delegadas, privatizaciones, fondos fiduciarios y la Anses, reforma laboral y jubilatoria.