Ajuste
Funcionarios albertistas lideran el ajuste en la Televisión Pública
Ofrecen una "gratificación especial" del 20% para los que se adhieran al plan de retiros voluntarios.

 El gobierno avanza con el proceso de reducción de personal de los medios públicos, cuya privatización no fue aprobada por el Congreso. El oficialismo habilitó los retiros voluntarios en RTA y ofrece 20% de "gratificación especial".

El proceso de reducción de personal será instrumentado por Orlando Pulvirenti y Mario Viera funcionarios que llegaron en la gestión de Rosario Lufrano que respondían a Aníbal Fernández y Sergio Massa.

El gobierno ofreció a los empleados de RTA un sueldo bruto por cada año trabajado, un sueldo adicional para todos y el 20% adicional por aceptar el retiro. Hay casi 900 empleados en la TVP y 1300 para las 52 frecuencias de Radio Nacional.

"Los que van a conducir el proceso de reducción de personal, son los mismos que llenaron la TV Publica de militantes del Frente de Todos. Metieron aproximadamente 300 personas, muchos en cargos directivos", rechazó un empleado de la TVP.

Milei vio una foto de periodistas festejando el regreso de Télam y ordenó echar a otros 200

La decisión del gobierno parece contradictoria. Llega en el mismo momento en que el canal estatal relanzó su programación con el cocinero y ex intendente de Quilmes Martiniano Molina y Luli Fernández, modelo, conductora y cuñada del ministro de Justicia.

El proceso de reducción de personal será instrumentado por Orlando Pulvirenti y Mario Viera funcionarios que llegaron en la gestión de Rosario Lufrano que respondían a Aníbal Fernández y Sergio Massa.

"¿Qué quieren hacer? Es inentendible. Primero se quedaron sin el fútbol que siempre dio ganancias y después tuvieron que hacer un acuerdo que solo favorecía a Telefé, porque se quedaba con toda la publicidad y el gobierno le garantizó la llegada a todo el país. Con Cocineros es lo mismo: dio de baja uno de los programas con más rating, donde no ponía plata y ahora arma uno dónde sí va a tener que poner", explicó a LPO una fuente del sector.

Eduardo González, que reemplazó a Diego Chaher en los medios públicos, hizo que la TV Pública volviera al formato de coproducción que los libertarios le criticaban a Rosario Lufrano.

No está claro con qué número de personal quiere funcionar el gobierno. El antecedente de Télam le juega en contra al oficialismo y es por eso que debió ofrecer mejores condiciones que para los trabajadores de la agencia de noticias.

Menos de la mitad de los empleados de Télam habían aceptado los retiros y los demás iban a reintegrarse a sus labores semanas atrás después de un largo conflicto.

Sin embargo, horas antes de que reabrieran los edificios, el gobierno dio marcha atrás y las oficinas permanecieron cerradas. Y surgieron rumores de que Javier Milei quería despedir a otros 200 trabajadores.

Por el momento la gestión libertaria en la TVP no tiene un rumbo muy claro. Con directores y gerentes que duraron menos de un mes en el cargo, renuncias a derechos televisivos que luego terminaron en acuerdos de urgencia y retiros voluntarios en medio de un relanzamiento de la señal, es una incógnita qué sucederá con el canal.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    que grande sos
    16/07/24
    18:06
    Improvisados, inútiles y chorros!!
    Responder
Noticias Relacionadas
Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

LPO
En una juagada de alto voltaje, Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro diseñan un paquete de leyes con Mayans, Lousteau y el PRO. LPO anticipó que acusaban a Milei de robarse los fondos.
Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

LPO
La Cámpora promueve recitales y "puntos de encuentro" en las provincias pero los caciques territoriales se despegan. Llantos y gritos contra los traidores.
Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

LPO
El armador de Karina en la provincia busca aprovechar la crisis del club con el impulso de un representante de jugadores.
Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

LPO
El acuerdo era que el Tano consiguiera dos legisladores y hasta ahora se garantizaría uno con las renuncias de Alonso y Lospennato.
Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

El PJ bonaerense convocó a distintos partidos políticos a una reunión en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu. Se trabajó sobre la profundización de acciones relacionadas a la condena de Cristina Kirchner.
Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

LPO
Los jóvenes deberían destinar el 30% de su sueldo al alquiler para alcanzar una relación aceptable. Las redes familiares evitan la explosión del sistema.