
La represión de la semana pasada frente al Congreso dejó expuesto el accionar de Patricia Bullrich. Hubo infiltrados que quedaron en evidencia en redes sociales, volquetes con piedras que aparecieron esa mañana sobre Hipólito Yrigoyen, policÃas que plantaron armas y otros que dejaban patrulleros abandonados en puntos estratégicos.
Hubo un caso testigo de una persona con zapatillas blancas, jean y campera verde que dijo ser periodista acreditado. Se ocupaba de registrar imágenes con una cámara deportiva en el pecho. "Yo soy prensa, no soy policÃa", dijo cuando fue increpado. Quienes estaban a su alrededor lo acusaban de haber iniciado el fuego en un contenedor.
Antes, otro manifestante lo habÃa filmado cuando rondaba sobre el contenedor que ya echaba humo. "Quedate tranquilo que te tengo filmado", le dice esta persona, mientras el infiltrado se tapaba la boca con un cuello de lana.
La señal Crónica lo siguió mientras se alejaba pasando por delante de un cordón policial. Los conductores del canal aseguraban que la mochila que llevaba era de GendarmerÃa.
Bullrich reprimió la marcha de jubilados y se desató una batalla campal en el Congreso
Este tipo de accionar, por parte de Patricia Bullrich, no es nuevo. Quienes suelen participar en protestas aseguran que fue lo mismo que hizo en los años del gobierno de Mauricio Macri y destacan que al final de cada marcha siempre aparecÃa un grupo que se infiltraba entre los manifestantes y que empezaba a hacer destrozos. Eso les permitÃa "barrer" la zona y a partir de ahà se justificaban las detenciones.
Otro episodio que revela un operativo destinado a provocar incidentes fue el abandono de un patrullero en un punto estratégico y en momentos en que no se registraban incidentes. Más tarde, la represión llevó a los manifestantes a retroceder hacia ese punto. La tensión del momento -o quizás los propios infiltrados- hizo que el móvil policial termine en llamas. En un video, una persona que participaba de la protesta filmó el patrullero abandonado, incluso con las puertas abiertas.
En tanto, un camarógrafo de la señal C5N estaba haciendo un paneo del cordón policial, cuando registra cómo un policÃa tira un arma sobre el la plaza del Congreso. Incluso juega con ella pateándola sobre el piso. Luego la formación policial abandona la zona y el arma queda en el piso.
Sin aportar pruebas, Bullrich denunció a Espinoza y Otermin por los incidentes en el Congreso
Lo curioso es que la denuncia que hizo el gobierno detalla la presencia de armas de fuego durante la movilización. "Está claro que la denuncia se escribió antes de la protesta. HabÃa que dejar un arma tirada porque ya estaba en la denuncia", dijo a LPO Christian Castillo, diputado del Frente de Izquierda.
Ese sector desmintió haber distribuido volantes con el accionar que cada manifestante debÃa tener en la movilización. "Es ridÃculo. Ni a Tito Cossa se le hubiese ocurrido". Esos instructivos sugerÃan en el punto tres: "Provocar a los policÃas, revoleando botellas, piedras o lo que haya alcance, buscando su reacción".
El panfleto apócrifo fue posteado por el vocero Manuel Adorni. Legitimando la represión desde la propia vocerÃa del gobierno. Adorni pasó a ser una pieza más en el operativo de Bullrich para generar el caos en las inmediaciones del Congreso.
"Existe una constante: en todas las movilizaciones multitudinarias en las que no participa la policÃa no se registra incidentes. Las dos marchas universitarias, la movilización por el 8 de marzo, la marcha en protesta del discurso de Milei en Davos. En ninguna hubo problemas. Sólo hay incidentes cuando interviene Bullrich con la policÃa", explica Castillo.
La izquierda argentina, un cúmulo de violencia, criminalidad, deshonestidad e infantilismo intelectual. Fin. pic.twitter.com/HifAspv6PZ— Manuel Adorni (@madorni) March 12, 2025
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Y sabemos que gran parte de lo anterior, está explicado por la casi segura inviabilidad a mediano plazo, del estado de Israel, en las tierras expropiadas a los Palestinos. Esta gente planifica con mucha anticipación y cuidado, y estamos seguros que la Patagonia es su lugar de opción número 1. No sabemos cómo llegarían hasta allí, pero estimo que algún canje de deuda por territorio, o alguna maniobra separatista, etc.
No olvidemos que es un plan de largo aliento; lo que no me cierra es cómo pueden aportar al mismo, con errores tan gruesos y evidentes como los cometidos por estos personajes despreciables; todo anticiparía una expulsión prematura del gobierno, y la aparición de otra alternativa (viuda de Videla, Asamblea, etc.)
Salvo que este camino al caos y la desintegración, esté planificado, con un alcance que no alcanzamos a visualizar, quizás atado a acontecimientos internacionales que se esper sean próximos y críticos.
Las cartas todavía no están a la vista...
Si no laburan de otra cosa mas que de vender merca, trata de personas y esto.
Asi le compran mas materia represivo a los amigos de estado de israel