Crisis de Gobierno
El Departamento de Estado respaldó la designación de Massa como superministro
En Washington fue bienvenido el cambio de gabinete por el peso del tigrense y la relación con EEUU.

En Estados Unidos cayó bien la designación de Sergio Massa como nuevo superministro de Economía, Producción y Agriculturra.

Tanto en el Departamento de Estado, que es la cancillería del gobierno norteamericano, como en el Fondo Monetario Internacional hicieron llegar su beneplácito por el ingreso del presidente de la Cámara de Diputados al gabinete nacional, confiaron a LPO fuentes del Gobierno.

Massa asume como superministro de Economía, Producción y Agricultura

Por el peso específico de Massa en el Frente de Todos, la relación de años con Washington y la necesidad de cumplir con el programa acordado con el Fondo, la noticia cayó bien pese a la turbulencia que vive el Gobierno que cambió de ministro de Economía dos veces en menos de un mes.

La designación de Massa, de histórica buena relación con Washington, logró amortiguar la desprolijidad del Gobierno que envió a Silvina Batakis a presentarse ante el FMI y el Tesoro de EEUU para definir su salida cuando estaba arriba en el avión de regreso a Buenos Aires.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    mariangel
    29/07/22
    14:51
    a esta altura los funcionarios del departamento de estado y del FMI se estan haciendo un lifting de escroto porque los impresentables que nos gobiernan los tienen con los testículos por el piso
    Responder
  • 3
    euskadi
    29/07/22
    13:08
    Un saludo para los imberbes k zurdos roñosos gramscianos que por acá vomitan ideologismo bobo.
    Responder
  • 2
    malebranche
    29/07/22
    07:51
    Por si quedara alguna duda
    Responder
  • 1
    blacrock
    28/07/22
    22:59
    Que nos importa, si te gusta o no.-
    Responder
Noticias Relacionadas
Los gobernadores furiosos con Milei porque no quiso discutir los fondos: "Se roba los ATN"

Los gobernadores furiosos con Milei porque no quiso discutir los fondos: "Se roba los ATN"

LPO
Los mandatarios acorralaron a los funcionarios que mandaron Toto Caputo y Francos al CFI, que se retiraron sin llegar a ningún acuerdo.
La Ciudad apartó al policía libertario que amenazó con perseguir tuiteros

La Ciudad apartó al policía libertario que amenazó con perseguir tuiteros

LPO
Pasaron a disponibilidad al oficial que amenazó con doxear a usuarios con "rastreo satelital" y "reconocimiento facial".
Los gremios crean un frente contra Sturzenegger tras la eliminación de la marina mercante

Los gremios crean un frente contra Sturzenegger tras la eliminación de la marina mercante

LPO
Las dos CTA, la CATT, la UOM y organizaciones sociales marcharán el miércoles al ministerio y con los jubilados. "Quieren la rendición incondicional", dijo Schmid a LPO.
Yuyito sobre el gobierno de los Milei: "Me enteré de cosas horrendas"

Yuyito sobre el gobierno de los Milei: "Me enteré de cosas horrendas"

LPO
La ex primera dama armó un revuelo en el gobierno luego de un incómodo saludo con Karina. Tuvo que salir el presidente a minimizar.
El gobierno refuerza los controles a las compras en el exterior, a contramano del discurso libertario

El gobierno refuerza los controles a las compras en el exterior, a contramano del discurso libertario

LPO
ARCA pone en marcha una medida que obliga a los bancos a dar más información sobre el uso de tarjetas en el exterior.
Iguacel monta un carry trade de deuda en dólares sobre los pozos que le dio YPF

Iguacel monta un carry trade de deuda en dólares sobre los pozos que le dio YPF

LPO
El ex ministro de Energía de Macri se quedó con un negocio de USD 100 millones anuales sin haber puesto casi ni un peso.