
El escándalo cripto que envuelve a Javier Milei y su entorno más cercano se metió de lleno en la campaña electoral chilena. El paÃs trasandino celebrará la primera vuelta electoral el 16 de noviembre y tiene a cuatro candidatos de derecha que defienden las ideas libertarias.
Los más próximos son Johannes Maximilian Kaiser y José Antonio Kast, este último con estrechos vÃnculos con el universo libertario. Los otros dos son Evelyn Matthei, que lidera las encuestas, y Sergio Parisi que no tienen tanta relación pero han defendido el cambio de gobierno en Argentina.
Fuentes muy cercanas a unos esos candidatos aseguran que la estafa de la que habrÃa sido parte el presidente "se mete inevitablemente en la campaña". "Es mejor que nos quedemos en silencio porque lo estamos usando en nuestra contra. A nosotros solo nos importa Chile", asegura.
Por el contrario, fuentes del gobierno afirman a LPO que "se tienen que hacer cargo. Lo ponen como ejemplo y ahà lo tienen".
En público, son varios los referentes polÃticos que han hablado del tema. Uno es el exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, que aprovechó para criticar al viceministro de EconomÃa, José Luis Daza , a entregar explicaciones por lo acontecido.
"El economista José Luis Daza deberÃa ser el primero en dar explicaciones sobre la criptoestafa que realizó Milei. Hay dos opciones: Estafa liderada por el mismo Presidente o cÃrculo cercano, Lo engañaron porque no entiende nada del tema y aun asà lo publicitó. ¿Cuál es peor?", escribió el ex ministro de Boric en X.
También se refirió al caso el senador de derecha Iván Moreira (UDI), quien planteó que "creo que él ha cometido un grave error, porque un presidente tiene el deber, la responsabilidad de generar confianzas y no especulaciones".
"De tal manera que a mi me parece que lo que él pretende, levantar la economÃa de Argentina, la hace retroceder porque se genera incerteza jurÃdica, se genera desconfianza", explicó.
Para el diputado Gonzalo Winter del Frente Amplio de Boric "el actuar de Milei no se trata de un desliz accidental, sino que es el elemento de la esencia de una estafa millonaria, perpetrada no a pesar de su cargo, sino a través de él".
"¿SabÃa que era una estafa? Supongo y espero que no. Pero eso no quita que la forma que tiene de entender el alto cargo que ocupa haya sido, insisto, condición de posibilidad y el elemento esencial de la estafa", señaló.
En la misma lÃnea, Daniel Manouchehri del Partido Socialista enfatizó en que "Javier Milei fue promotor de una estafa millonaria con Libra". "Eso pasa cuando un paÃs es gobernado por un delirante. Solo 2 alternativas: Es un ignorante económicamente o era parte de la estafa. Las 2 graves. Y algunos lo promocionan como gurú económico", mencionó.
El director ejectivo del Grupo de Puebla y probable candidato a presidente, Marco Enriquez Ominami, publicó en sus redes que "desconfÃa siempre de quienes acusan a los polÃticos de robar plata... de seguro vienen a robarte la tuya... lo hacen las AFP, lo hizo el Ponzidente Milei, y cuidado con los candidatos que usan esas mismas consignas: Kaiser y Kast".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Cómo se nota que en Chile están hartos del comunismo de Boric que los está hundiendo en miseria, inflación y pobreza. Todos los candidatos presidenciales son de derecha cercanos a Milei. Es evidente que el éxito de nuestro presidente en su defensa de las ideas de la libertad es un producto de exportación.
"Eso pasa cuando un país es gobernado por un delirante. Solo 2 alternativas: Es un ignorante económicamente o era parte de la estafa. Las 2 graves. Y algunos lo promocionan como gurú económico"
Lo promocionan como un gurú económico porque lo es. Sería el colmo si un doctorado en la Universidad de California, experto en crecimiento económico con y sin dinero y nominado al premio Nobel de economía por el presidente de su país no es considerado un gurú económico. Más cuando enfrenta una campaña de desprestigio por haber impulsado un proyecto de inversión en pymes argentinas para generar empleo genuino en el país.