El albertismo cree que la continuidad del Frente de Todos está complicada y ven en junio una fecha límite
En el Gobierno dicen que la unidad para 2023 será más difícil que para 2019 y ya hablan de jugar la carta de "presidente de transición".

La renuncia de Máximo Kirchner como jefe de bloque de diputados disparó el pesimismo en el entorno presidencial sobre el futuro del Frente de Todos y la unidad de cara a 2023.

En el albertismo se quejan de que al presidente no lo respetan en su propio frente y que no pueden estar a una carta de Cristina de romper.

"Si es con Todos, no es justo que ellos pueden renunciar cuando no les gusta algo y después seguir como si nada", se quejan en el ala del presidente. "Alberto es el administrador de consorcio de un edificio en el que no es propietario de ningún departamento", dijo a LPO un funcionario del albertismo puro.

Esta fragilidad creen que se acentuará luego de junio, cuando ya falten seis meses para la apertura del calendario electoral de 2023. Por eso miran esa fecha como clave para tener señales concretas de unidad para el año que viene o de lo contrario el escenario de caos dentro de la coalición gobernante se tornará insostenible.

El propio Alberto habló de abrir unas primarias para definir al candidato oficialista el año que viene y el kirchnerismo está dispuesto a presentar uno o dos candidatos, como explicó LPO.

Tras la renuncia de Máximo, el kirchnerismo se debate entre romper y diferenciarse para 2023

Pero entre los colaboradores de Alberto creen que no sólo es una "locura" que un presidente en ejercicio compita contra su propio frente, un hecho inédito en el mundo, sino que si hay riesgo de perder, no se presentará. Por eso creen que la idea de una PASO es una estrategia de Alberto para tener contenidos a los socios del kirchnerismo.

Algunos incluso le sugieren que quede como el presidente de transición, que manejó un hecho sin precedentes como la pandemia de la manera que pudo y que dejó al país "en la senda del crecimiento económico". Esa carta es la que se reserva el presidente contra los arrebatos del kirchnerismo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 23
    estafafmi
    04/02/22
    22:18
    Te ataste a Guzmán como de la ruina a tu ex jefe Cavallo, así te va a ir en tres meses con el ajuste tenés un quilombo de locos y el FMI te suelta la mano, solo a un inepto como vos se le ocurre pagarle 10.000 millones quedarse sin reservas sin previamente negociar nada. Obvio ahora te bajaste los pantalones, boleto picado, ni a la pobre fabiola le vas a poder echar la culpa ya
    Responder
  • 22
    observador
    04/02/22
    10:20
    No subestimemos el clientelismo. El pero kirchnerismo al haber creado y mantenido deliberadamente la pobreza en niveles astronómicos, luego fue y creo el proceso de compra de votos. Y les fue muy bien, sino miremos el recorte en la distancia que hubo en las legislativas en pba muy especialmente. 50% de pobre implica mucha falta de cultura y educación y por eso los compran.
    Responder
  • 21
    luciano
    04/02/22
    00:58
    Las basicas? Antro de gorilas autopercibidos que odian a Peron pero se sacan fotitos con los dedos en V; a ellos tb les llega lahora.
    Responder
  • 20
    blacrock
    04/02/22
    00:04
    Y AGREGOOOO
    Aún no habilitaron las juntadas en las Básicas.
    Y lo saben... saben que cuando las habiliten...
    Se va a armar, ALTO BARDO.


    Responder
  • 19
    tempus
    03/02/22
    19:30
    Si el gobierno logra bajar la inflación y sostener el crecimiento de 2021, a medida que se acerque el calendario electoral el peronismo se volverá a alinear detrás del que conduce, que hoy es el Presidente, y ganará en 2023 para desesperación de los oligarcas y macristas...
    Responder
    • 20
      pilex
      04/02/22
      09:33
      Si no se instala una nueva pandemia el crecimiento se sostendría. No se si sera Alberto. Quiza si, quiza no, si tiene que ser, hasta ahora mal no lo hizo. Yo le pondría fichas a una interna feroz para dirimir un nuevo liderazgo.
      Responder
      • 21
        blacrock
        04/02/22
        10:22
        Si. Va ser feroz. Hay mucha gente MUY enojada con este frente que solo sirvió para ganar 2019. Después todo fue un derrotero de fracasos. ( Las intermedias hicieron volar por el aire la Unidad ).

        Lean bien: si no hay recambio en el PJ, el país al 2023 va a quedar dividido así: ejecutivo de un color provincias de otro. Ah... Y no ensucien las listas con camporistas vagos que viven ( de lo que les bajan )
        Responde a @pilex
        Responder
    • 21
      03/02/22
      21:52
      Y los chanchos van a volar!
      Responder
    • 22
      blacrock
      03/02/22
      21:00
      Así que el que Con - duuu - ce.... es Beto!!!!
      Mira vos.
      Responder
  • 18
    03/02/22
    19:17
    No importa nada, el "think tank" kuka sacará un conveniente conejo de la galera a su tiempo y toda la gilada argenta quedará absorta y seguirá votando la misma mierda hasta su destrucción total, alguna duda?
    Responder
    • 19
      pilex
      05/02/22
      17:01
      Como, segun tu comentario, pertenezco a la gilada argenta... Te pregunto, a quien consideras que tendria que votar para no caer nuevamente en el error? Este es un ejercicio interesante que sugirió otro forista: Observador. Es posible que digas tu candidato para 2023? Concreto, nombre y apellido. Gracias
      Responder
  • 17
    luciana erres fpv
    03/02/22
    19:12
    el albertismo cree. non plus ultra.
    Responder
  • 16
    lomje
    03/02/22
    17:06
    El FdT (mera articulacion ELECTORAL) no existe màs desde la implosiòn politica por pèrdida de 4 millones de votos en 2021.
    La presidencia de alberto es una mera ocupaciòn de cargo, pero llegó con votos ajenos (67% de CFK)
    COMO COALICION POLÌTICA que expresa 2 Proyectos en pugna (albertismo-massismo PROYANKI) y Kirchnerismo (POPULAR, SUDAMERICANO y mas cercano a Rusia-China) siempre estuvo complicada.

    Pero el Kirchnerismo tambièn complica a la oposiciòn y al establishment. Y ESTO ES LO QUE IMPORTA.
    Responder
    • 17
      Jose Colella
      03/02/22
      21:19
      El gobierno de Alberto termino (si alguna vez empezo) en septiembre, cuando Cristina le cambio todo el gabinete...lo mismo con el pelotudo de Kicillof, en Buenos Aires desde septiembre gobierna insaurralde.

      El kirchnerismo tiene un techo de 25 puntos, asi como tenia un techo de 30 puntos en 2019, siendo la razon por la que tuvieron que ir de rodillas a pedirle los votos a Massa, que puso a este pelotudo para no quemarse el.
      Responder
    • 18
      tempus
      03/02/22
      19:27
      Hoy el Presidente en la conferencia con Putín (Presidente de Rusia, te recuerdo...) ya desmintió tu comentario.
      Responder
  • 15
    joselb
    03/02/22
    16:35
    Despues de leer todos los comentarios y aburrirme de grieta y mas grieta, debemos entender que de este bolonqui debemos salir unicamente con sangre, sudor y lagrimas, pero todos tirando para el mismo lado. De lo contrario lo unico que estamos discutiendo es si nos vamos a cagar de hambre con los peronistas , con los macristas, o los radicales. No existe hoy un solo politico que tenga lo que hay que tener para arreglar este conventillo. Y si no aparece, hasta la guerra civil no paramos. Eso si, pero cagados de hambre.
    Responder
    • 16
      pilex
      05/02/22
      17:03
      Coincido. Haria falta otro Nestor para eso.
      Responder
    • 17
      Jose Colella
      03/02/22
      21:20
      Ese versito boludo e infantil desde la dictadura se escucha.
      Si en algo estamos la enorme mayoria de acuerdo, es que tiene que haber una "grieta", yo no soy lo mismo que un kirchnerista ni un macrista, es saludable que las sociedades piensen distinto.
      "empujar para el mismo lado" fue siempre el slogan de gobiernos totalitarios o ineptos...o ambos.
      Responder
  • 14
    braveheart
    03/02/22
    15:35
    Ni la sra. ni Alberto Fernandez pueden perder por separado. "PIERDEN LOS 2 JUNTOS"

    La sra. no tiene los votos para ganar, por eso buscó a Alberto Fernandez para juntar al peronismo que no la quiere.
    Alberto tenia la virtud de acordar, y el sector mas racional del peronismo acepto de inmediato la propuesta.
    Una vez elegidos, la sra. se encargó de humillarlo y hacerlo/S (a ELLA tambien) fracasar.

    Hoy la sra. está peor que antes de haberle propuesto a Alberto la alianza (A QUIEN LE VA A GANAR ??)
    Responder
    • 15
      03/02/22
      20:33
      un consejo para los votantes del Frente de Bobes, compren MANZAN para el 2023 que lo van necesitar para las hemorroides que les va a dejar la oposición
      Responder
    • 16
      blacrock
      03/02/22
      17:04
      Si. Sii coincido con la lectura. Ella y el están peor que 2019. Si lejos ...
      Responder
      • 17
        Jose Colella
        03/02/22
        21:21
        No solo politica y socialmente estan destruidos, estan destruidos de salud...no se si hoy dia se bancan el ritmo de una campaña presidencial.
        Responde a @blacrock
        Responder
      • 18
        tempus
        03/02/22
        19:24
        Ese es tu deseo, sólo eso. El peronismo se presentará unido en 2023 y volverá a ganar.
        Responde a @blacrock
        Responder
        • 19
          blacrock
          03/02/22
          20:29
          Siiiiiii siii. Claro. Tan unido como en las intermedias del 2021.
          Responde a @tempus
          Responder
    • 17
      pilex
      03/02/22
      16:48
      Te acordas el galerazo que terminó con los sueños de reelección de Macri?, No hay que apresurarse tanto. No sea cosa que aparezca una jugada mágica y te deje pensando "como no la vimos venir!"
      Responder
      • 18
        03/02/22
        21:55
        yo me acuedo del galerazo del 2015, y CFK habría sacado mas votos que Alberto en el 2019 ..... mirá que jugadora que fue !!!!!!
        Responde a @pilex
        Responder
        • 19
          pilex
          04/02/22
          09:38
          Pero Marce, yo te hablo de jugada "politica" y vos hablas del 2015. Esa fue la jugada fue de magneto, marketing y guita con la falsa morsa y lanata. En 2019 fue una clase magistral de politica electoral.
          Responde a @
          Responder
Noticias Relacionadas
Cornejo molesto con Lule Menem porque no define la alianza en Mendoza

Cornejo molesto con Lule Menem porque no define la alianza en Mendoza

LPO
Todavía no anunció si desdobla las elecciones. A la vicegobernadora no la dejan afiliarse a La Libertad Avanza.
Los intendentes se suman a la marcha de Cristina a Comodoro Py

Los intendentes se suman a la marcha de Cristina a Comodoro Py

LPO
Unos 250 jefes municipales se reunieron para respaldar a la ex presidenta y organizar la movilización del miércoles.
Cruje el armado libertario: Lemoine rompió con Pareja y se sumó a Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo

Cruje el armado libertario: Lemoine rompió con Pareja y se sumó a Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo

LPO
La diputada llegó de sorpresa a un acto de la agrupación del asesor de Milei en Bahía Blanca. Karina la avaló y hablan de llevar a Gay en la lista.
En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina

En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina

Por Augusto Taglioni
La ex presidenta se presentará ante la CIDH y el Partido Justicialista prepara la creación de un comité para sumar a aliados como el PT de Brasil y Morena de México. Preocupación en Cancillería.
El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

Por Pablo Dipierri
Parrilli lanzó una arenga incendiaria en el PJ. Moyano estuvo con la ex presidenta y presiona por un paro de la CGT.
En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

Por Pablo Dipierri
En la reunión del Consejo Nacional partidario, Macri pidió que "cada distrito se dé su estrategia con dignidad". Pronóstico reservado sobre el gobierno de Milei.