Encuesta
Exclusivo
El 65 por ciento cree que la situación económica es mala y mejora la imagen de Milei
Es el resultado que arroja la última encuesta de la consultora brasileña Atlas. El presidente sigue siendo el líder con mejor imagen del país, pese a que crece el descontento con la situación económica.

La última encuesta de la consultora brasileña Atlas Intel parece reflejar una contradicción que se percibe en la calle: el 65 por ciento de los argentinos consultados aseguran que la situación económica es mala pero Javier Milei sigue siendo el líder con mejor imagen del país.

La encuesta realizada en colaboración con la agencia Bloomberg remarca que en mayo, Milei mantuvo una desaprobación superior a la aprobación pero con señales de recuperación. Mientras que la desaprobación cayó levemente (1,6 %) la aprobación subió del 41,8% al 45,3%.

También este mes, las evaluaciones negativas del gobierno de Javier Milei aún superan a las positivas (-3,2), aunque muestran una tendencia a la baja por segundo mes consecutivo. A su vez, las evaluaciones positivas aumentaron del 35,7% en abril al 38,1% en mayo. 

Pero al mismo tiempo, la preocupación por el costo de vida, el aumento de los precios y la inflación registró un incremento del 53% al 55%, alcanzando así el nivel más alto desde el inicio de estas encuestas mensuales. 

Cae la imagen positiva de Milei y un 47 por ciento cree que la situación del país va a empeorar

Mientras que la preocupación por el desempleo dio un salto del 30% al 41%, luego de tres meses de descenso. Paralelamente, hubo una disminución en la percepción de la corrupción y la inseguridad como problemas prioritarios, aunque la corrupción sigue siendo el segundo problema más importante.

En términos generales, sostiene el trabajo de Atlas, la situación económica del país es preocupante: el 65% evalúa negativamente y el 56% considera mala la situación económica particular de su familia. Además, el 74% tiene una percepción negativa del mercado laboral. Las perspectivas económicas también son pesimista: un 41% que prevé un empeoramiento en la economía del país y un 43% en el mercado de trabajo. 

En términos generales, la situación económica del país es preocupante: el 65% la evalúa negativamente. Además, el 74% tiene una percepción negativa del mercado laboral. Las perspectivas económicas también son pesimistas: un 41% prevé un empeoramiento en la economía del país.

La mayoría de los argentinos (53%) tienen una visión negativa sobre el nuevo acuerdo que cerró el Gobierno con el FMI, mientras que el 41% lo ve de forma positiva. Una mayoría (54%) valora positivamente el levantamiento del cepo para compra de dólares personales, aunque notoriamente casi un 30% mantiene una opinión negativa respecto a esta decisión. 

Milei es el líder mejor valorado con 50 puntos, 17 puntos arriba de Cristina que tiene 33. Más atrás aparecen Victoria Villarruel (29), Axel Kicillof (26) y Sergio Massa (22).

El 65 por ciento cree que la situación económica es mala y mejora la imagen de Milei

En el plano internacional, cerca del 40,6% considera que Argentina debería fortalecer su relación con Estados Unidos, frente al 24,6% que prefiere una mayor cercanía con China. Paralelamente, un 10,5% prioriza los acuerdos con los BRICS, un 2,6% con la Unión Europea y apenas un 1,2% con Rusia.

A pesar de una preferencia por los acuerdos con Estados Unidos, los encuestados afirman que tanto Estados Unidos como China tienen una influencia económica significativa en el país: el 33,7% percibe a Estados Unidos como el más influyente y el 30,5% opina lo mismo sobre China. Además, un 20,5% considera que ambos tienen el mismo nivel de influencia económica sobre Argentina.

En términos de apoyo económico al país la valoración entre las dos super potencias es más equilibrada:un 36,9% cree que Estados Unidos ofrece mejores oportunidades de inversión y financiamiento para Argentina, mientras que el 33,8% opina lo mismo sobre China. 

La preocupación por el desempleo dio un salto del 30% al 41%, luego de tres meses de descenso. Paralelamente, hubo una disminución en la percepción de la corrupción y la inseguridad como problemas prioritarios, aunque la corrupción sigue siendo el segundo problema más importante.

En el área de inversión en infraestructura, el 53% evalúa positivamente la relación con China, 10 puntos porcentuales más que las evaluaciones positivas hacia Estados Unidos. 

El 60%  considera que la economía se ha vuelto más dependiente o mucho más dependiente de Estados Unidos en los últimos años y el 37% tiene la misma percepción respecto a China. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    arminioleonardo
    Hace 14 días
    20:51
    La culpa no es del chancho sino de quién le da de comer. Hoy, la sociedad está plagada de zombis y de gente que tiene el síndrome de Estocolmo.
    Además, a los dementes asesinos les encantan las motosierras, los cuchillos, las hachas y los martillos, etc. La motosierra es todo un símbolo de los tiempos que corren. Están usando la motosierra para descuartizar el Estado, y sin Estado no habría protección para muchos niños enfermos (tristísimo lo del Garrahan), pacientes oncológicos, abuelos y abuelas, médicos de hospitales públicos, docentes y empleados estatales e incluso para muchos trabajadores del sector privado.
    Responder
    • 9
      johnniiy guemes
      Hace 13 días
      14:56
      Ya se acaban de aumentar los salarios de los médicos. Igual no te olvides que la argentina YA NO ES MAS un pais de clase media ....el proceso de acostumbramiento a la africanizacion de la gente que vive alla. ya esta en marcha
      Responder
      • 10
        arminioleonardo
        Hace 12 días
        04:21
        Si Johnniiy ayer me enteré de la propuesta salarial del gobierno actual.
        Una cosa muy simple: si hay ñoquis en el hospital, el gobierno nacional debería limpiarlos a todos lo más rápido posible. Además, los médicos residentes no podían seguir ganando un salario africano, sino pagarían justos por pecadores. No estamos en Ruanda o Sudán del Sur (creo que esa siempre fue tu principal hipótesis), y si fuese así, entonces, anexémonos a la Isla de Annobón y listo. Sin embargo, tienes razón cuando dices que hay muchas zonas del conurbano bonaerense y del interior del país que son muy picantes e inseguras.
        Volviendo al tema del Garrahan, en un hospital no laburan solamente médicos especialistas y residentes, también laburan enfermeros, anestesistas, bioquímicos, personal administrativo, personal de limpieza, gente de seguridad, técnicos, camilleros, choferes de ambulancias, etc., no son todos ñoquis. Es un tema muy largo para debatirlo en muy pocas líneas. En fin, el gobierno de Milei tiene una hoja de ruta muy clara en relación a lo fiscal, monetario y cambiario y por eso no quiere largar un mango. Es muy rígido en este sentido.
        Responde a @johnniiy guemes
        Responder
  • 7
    ruiz
    Hace 14 días
    20:30
    No sorprenderse de la contradiccion, son los que votaron al ladron de toda una vida en 2015 y al salame este ahora.
    Responder
  • 6
    alberto baru
    Hace 14 días
    12:00
    "A pesar de una preferencia por los acuerdos con Estados Unidos, los encuestados consideran que tanto Estados Unidos como China tienen una influencia económica significativa en el país: el 33,7% percibe a Estados Unidos como el más influyente y el 30,5% opina lo mismo sobre China. Además, un 20,5% considera que ambos tienen el mismo nivel de influencia económica sobre Argentina"
    Firmado: LA COMPANIA
    Responder
  • 5
    johnniiy guemes
    Hace 14 días
    10:50
    Como lo vengo diciendo desde hace rato. el odio hacia el peronismo del 70 por ciento de la sociedad. llego para quedarse ..... a la yegua ya no le alcanza con los negros del congourbano que para colmo ni se molestan en votar
    Responder
    • 6
      sesima
      Hace 14 días
      16:41
      El electorado argentino siempre se dividió en 3 tercios, uno peronista el otro antiperonista y el tercero sin preferencia. Ese Tercer tercio es el que define todas las elecciones, el resto por lo general vota siempre lo mismo.
      Responder
      • 7
        johnniiy guemes
        Hace 13 días
        12:23
        Eso fue verdad EN EL PASADO pero HOY ese 33 por ciento de independientes son antiperonistas. aunque no necesariamente conservadores o gorilas ..... y por supuesto van a seguir definiendo las elecciones. EN CONTRA del peronismo
        Responde a @sesima
        Responder
  • 4
    chiquitito reyes
    Hace 14 días
    10:37
    .
    La gran ventaja que tiene el loquito es que no es político. Hoy ser político es mala palabra.

    Además tiene algo que no tienen los demás, todo te lo dice en la cara, es más te adelanta cada cosa que va a hacer, para que tengas el tiempo de tomar medidas si fuera necesario.

    Por otro lado, la diferencia está en que si vos escupís, a uno de estos delincuentes que están en la política, se
    sacan la escupida con una mano y te siguen sonriendo.

    Al trastornado mejor no le hagas nada, porque lo pagas en vida. No se olvida más, te saca la ficha y lo va a recordar hasta que
    pueda y tenga la oportunidad de hacerte mierda.

    No sé si esto esto es bueno o es malo

    Hay gente que ha estudiado muchísimo, se ha sacrificado de verdad y hoy siguen asumiendo compromisos, tratando de gobernar un país como el nuestro hundido en la mierda y en la absoluta corrupción.

    Qué nadie en sus cabales agarraría

    Mientras otros se rascaron las pelotas toda su vida, viviendo de loa ajeno, llegaron al poder, por ser esposa o amante de alguien, inventando títulos truchos, como el doctorado otorgado a la ministra de Seguridad o la abogada exitosa que nunca ejerció.

    SON EN LA GRAN MAYORÍA NARCOS, VIVIDORES Y DELINCUENTES

    Algo que no se le puede achacar al presidente, que tiene muchas cosas a favor y también muchas en contra y justamente no son producto de su personalidad, sino de algunas medidas que está tomando convencido de ello, que perjudican a los que menos tienen y que según él hay que tomar para salir de este desastre, que además hay que señalar no tiene ninguna responsabilidad.

    Igualmente que esta dicotomía se produzca no es raro, ni siquiera me asombra, siempre los argentinos sobresalieron por hacer su balance después de 10 años que le ocurren las cosas, a partir de ahí, recién empieza a putear y al otro día, como siempre, se olvidan de todo.

    (WAN CHIN PUM)

    Responder
  • 3
    mario eugenio vidal
    Hace 14 días
    09:56
    "La última encuesta de la consultora brasileña Atlas Intel muestra cifras contradictorias. Por un lado, el 65 por ciento de los argentinos consultados aseguran que la situación económica es mala pero Javier Milei sigue siendo el líder con mejor imagen del país"

    Esta es una noticia maravillosa. Significa que por fin la gente comprendió que la culpa de la situación económica es del kirchnerismo (porque la política monetaria tiene un rezago de entre 18 y 24 meses) y que Milei no tiene nada que ver. Por fin. Menos mal que prestan atención cuando el presidente da sus habituales clases magistrales de macroeconomía. Y qué bueno que valga la pena tener un presidente experto en crecimiento económico con y sin dinero que hizo su doctorado en esa especialidad en la prestigiosísima universidad de California.

    "A pesar de una preferencia por los acuerdos con Estados Unidos, los encuestados consideran que tanto Estados Unidos como China tienen una influencia económica significativa en el país: el 33,7% percibe a Estados Unidos como el más influyente y el 30,5% opina lo mismo sobre China. Además, un 20,5% considera que ambos tienen el mismo nivel de influencia económica sobre Argentina"

    Qué bueno que la gente tenga tan claro cuál es nuestro principal y más influyente socio comercial.
    Responder
  • 2
    unaportemas
    Hace 14 días
    09:49
    Basicamente esta nota nos indica entre quienes esta la disputa de quien se queda con la Argentina que este forro puso en venta ni bien gano las elecciones. Que cipayos HDP!!! la calle es un infierno invivible de lo mal que estamos todos, despues del 10 no hay un peso en ningun lado. Fuera Libertarios mentirosos, corruptos e inutiles de mierda!!!
    Responder
  • 1
    l
    Hace 14 días
    09:40
    No les da vergüenza reproducir pelotudeces que ya no siquiera se esfuerzan en tener sentido?
    Responder
    • 2
      malebranche
      Hace 14 días
      23:14
      Tenés alguna duda que la gente realmente piensa eso???

      El nivel de ignorancia es prodigioso
      Responder
    • 3
      soberano
      Hace 14 días
      12:07
      No te preocupes, con este sinsentido funciona la gente. Las reglas de la logica estan en extinción, al igual que esta nación.
      Responder
Noticias Relacionadas
Cae la imagen positiva de Milei y un 47 por ciento cree que la situación del país va a empeorar

Cae la imagen positiva de Milei y un 47 por ciento cree que la situación del país va a empeorar

Por Augusto Taglioni
Atlas Intel registró una caída de la imagen positiva de Milei de 4 puntos.
Casi el 70% afirma que la inflación sigue alta y califica de "mala" la situación económica

Casi el 70% afirma que la inflación sigue alta y califica de "mala" la situación económica

Por Augusto Taglioni
Según una encuesta de Atlas, que vaticinó el triunfo de Milei, la imagen negativa del gobierno y el Presidente volvió a subir.
La encuestadora que vaticinó el triunfo de Milei ahora marca una brutal caída de 10 puntos por el caso Libra

La encuestadora que vaticinó el triunfo de Milei ahora marca una brutal caída de 10 puntos por el caso Libra

Por Augusto Taglioni
Para la encuestadora brasileña Atlas, la imagen positiva de Milei pasó de 55 a 45 por ciento. Cristina subió 8 puntos.
El 63% dice que la situación económica está mal y cuestionan el alineamiento con Trump

El 63% dice que la situación económica está mal y cuestionan el alineamiento con Trump

Por Augusto Taglioni
LPO accedió en exclusivo a la última encuesta de la consultora brasileña Atlas y Bloomberg. La desaprobación del gobierno subió más de cuatro puntos.
Milei llega al 47% de positiva y es el dirigente con mejor imagen de Argentina

Milei llega al 47% de positiva y es el dirigente con mejor imagen de Argentina

Por Augusto Taglioni
LPO accedió a la encuesta conjunta de la consultora brasileña Atlas y Bloomberg.
Según la encuestadora que vaticinó el triunfo de Milei, la mitad de los argentinos desaprueban su gestión

Según la encuestadora que vaticinó el triunfo de Milei, la mitad de los argentinos desaprueban su gestión

LPO
Es un trabajo de la brasileña Atlas y Bloomberg. La aprobación de Milei por debajo de Lula y Sheinbaum.