Tedeum
Durísima crítica del Arzobispo a Milei: "¿Hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas?"
Luego que el Gobierno lograra evitar que se vote una suba a los jubilados, García Cuerva denunció que "tantos hermanos que sufren marginalidad y exclusión".

Jorge García Cuerva hizo una durísima crítica a Javier Milei por la situación de los jubilados, días después que el Gobierno lograra evitar que se vote en el Congreso una suba de los haberes jubilatorios. "¿Hasta cuando deberán reclamar por jubilaciones dignas?", preguntó el arzobispo, que supo ser uno de los más cercanos al papa Francisco.

Frente al libertario, que escuchaba su mensaje en el marco del Tedeum por el 25 de mayo, García Cuerva también criticó a los trolls libertarios y las campañas de odio. "No se construye desde la guerra entre nosotros", dijo.

Ante la escalada de represión ejecutada por Patricia Bullrich a los jubilados, que afectó incluso al cura Paco Olveira, el arzobispo porteño sostuvo que "los jubilados merecen una vida digna con acceso a los remedios y a la alimentación" y que eso se trata de "herida esta que sigue abierta y sangra hace años".

"Muchos podrán ser los responsables de esta triste situación, pero la oportunidad que tenemos nosotros de resolverla es hoy. ¿Cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas?", agregó.

El énfasis que puso el arzobispo en este tema se da a los pocos días de que, en el Congreso, Milei lograra voltear el intento por subir las jubilaciones.

El libertario consiguió que se caiga esa sesión con el faltazo de legisladores PRO, radicales con peluca y alineados a los gobernadores Martín Llaryora, Nacho Torres, Gerardo Zamora, Raúl Jalil, Carlos Sadir y Leandro Zdero.

 Nos hemos acostumbrado a comer el pan duro de la desinformación; el pan viejo de la indiferencia y la insensibilidad; estamos empachados de panes sin sabor, fruto de la intolerancia; el pan agrietado por el odio y la descalificación 

"Nuestro país también sangra", dijo García Cuerva al hablar de "marginalidad y exclusión" y "tantos adolescentes y jóvenes víctimas del narcotráfico que, en algunos barrios, es un Estado paralelo".

"Tantas personas que están en situación de calle, tantas familias que sufren las inundaciones, las personas con discapacidad. Tantas madres que ya no saben qué hacer y cómo evitar que sus hijos caigan en las drogas y las garras del juego", sostuvo.

 Por otro lado, el arzobispo dedicó numerosos pasajes de su homilía a exponer el contexto de violencia e intolerancia, condenando las campañas de odio de los libertarios en redes. 

Durísima crítica del Arzobispo a Milei: "¿Hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas?"

"Nos hemos acostumbrado a comer el pan duro de la desinformación; el pan viejo de la indiferencia y la insensibilidad; estamos empachados de panes sin sabor, fruto de la intolerancia; el pan agrietado por el odio y la descalificación", dijo.

Ante eso, apuntó: "Se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto. Y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro, y se muere la esperanza de forjar una Argentina unida, una Patria de hermanos".

También, García Cuerva aludió al bajo porcentaje de porteños que fueron a votar el pasado domingo: "Años de promesas incumplidas y estafas electorales que nos hicieron perder las ganas de participar, nos hicieron perder el entusiasmo de involucrarnos hasta de cumplir con el deber ciudadano de ir a votar porque pensamos otra vez lo mismo: ‘nada va a cambiar'".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 9
    mario eugenio vidal
    26/05/25
    11:30
    "Jorge García Cuerva hizo una durísima crítica a Javier Milei por la situación de los jubilados, días después que el Gobierno lograra evitar que se vote en el Congreso una suba de los haberes jubilatorios. '¿Hasta cuando deberán reclamar por jubilaciones dignas?', preguntó el arzobispo, que supo ser uno de los más cercanos al papa Francisco"

    No es necesario reclamar por jubilaciones dignas porque este gobierno triplicó en dólares el monto de los ingresos jubilatorios, al punto que ya no es necesario que el estado les regale medicamentos como hacía antes. Los jubilados nadan en la abundancia en conjunto con los 10 millones de argentinos que salieron de la pobreza.

    "Se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto. Y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro, y se muere la esperanza de forjar una Argentina unida, una Patria de hermanos"

    Menos mal que ganó las elecciones presidenciales un tipo como Milei que hace del diálogo, la fraternidad, la tolerancia, el respeto, la unión y la patria de hermanos un culto. Por fin terminaron los años del kirchnerismo que nos llevaron a la grieta y la confrontación para su solo beneficio electoral.

    "Años de promesas incumplidas y estafas electorales que nos hicieron perder las ganas de participar, nos hicieron perder el entusiasmo de involucrarnos hasta de cumplir con el deber ciudadano de ir a votar porque pensamos otra vez lo mismo: ?nada va a cambiar'"

    Por suerte esta vez las elecciones las ganó un porteñazo de ley como el economista Manuela Dorni que tuvo toda su vida la vocación de ser legislador porteño para mejorar la vida de la ciudad que lo vio nacer, lo crió y lo educó y que va a lograr cambiarlo todo haciendo de esta una ciudad libre desde su curul de legislador.
    Responder
  • 8
    defaulto
    26/05/25
    06:14
    El ingreso de los jubilados no puede aislarse de la economia del pais. Ademas, en los ultimos años se regalaron jubilaciones y hoy hay mas jubilados que trabajadores formales. Un pais sin industrias, con 50 % de la economia en negro, con una ignorancia rampante, como pretenden que se pueda dar jubilaciones dignas? Los argentinos siempre tuvimos la ilusion de poder de recibir los frutos antes de plantar el arbol! Que se puede mejorar el sistema? Si, claro! Pero abtes hay que limpiar de corrupcion y entongues este pais de arrebatadores y oportunistas. Lo que no reconocen los peronistas es el abuso demencial que hicieron de las arcas publica y que llevaron a que un tipo como Milei este aplicando algunas medidas necesarias (aunque no suficientes) para ordenar la economia del pais.
    Por mi parte, mucha esperanza no tengo.
    Responder
    • 9
      johnniiy guemes
      26/05/25
      12:53
      El que nace hoy en la Argentina esta condenado de por vida. , si se queda en el pais , a vivir en un pais de mierda .....imaginate los que ya han nacido
      Responder
    • 10
      l
      26/05/25
      08:56
      callate, pelotudo
      Responder
      • 11
        johnniiy guemes
        26/05/25
        12:49
        Gran nivel argum.entativo. negro de mierda grasa. impresionante. Colella
        Responde a @l
        Responder
        • 12
          chiquitito reyes
          26/05/25
          14:17
          GENIAL!!!.
          Responde a @johnniiy guemes
          Responder
  • 7
    johnniiy guemes
    26/05/25
    00:00
    En Polonia , Rusia , Eslovaquia y Republica Checa. lo llamarían. Garcia Curva
    Responder
  • 6
    johnniiy guemes
    25/05/25
    23:48
    A vos no te voto nadie Cuerva ,.....te eligió a dedo un viejo fiambre ......Dad a dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar ......limitate a las charlatanerías de la realidad paralela pastoral. y deja la realidad verdadera para los políticos
    Responder
  • 5
    kristianconk
    25/05/25
    19:27
    GRAN HERENCIA Q NOS DEJO BERGOGLIO PARA ARGENTINA: SUSCRIBO TODAS SUS PALABRAS.
    Responder
  • 4
    Pepe Canteros
    25/05/25
    18:38
    Don obispo se olvida que los viejos se van a morir pronto.
    No debe ser necesario ayudarlos y darles una vejez digna
    Responder
  • 3
    lilizamperetti@yahoo.com
    25/05/25
    18:38
    Qué razón tiene!!!!
    Responder
  • 2
    chiquitito reyes
    25/05/25
    18:14
    .
    ORGULLOSO DE MI IGLESIA

    EL DEBER FUNDAMENTAL DE UN BAUTIZADO ES LUCHAR ANTE LAS INJUSTICIAS

    La situación social de los jubilados y los niños de nuestro querido país, no admiten más demoras o retrasos, su reparación se ha convertido en una "dilacion ilegítima" una violación explicita a los derechos y a la tutela que deben ejercer las instituciones y los miembros de la sociedad en su nombre.

    Esta situación de enorme pobreza y penuria que vive el pueblo argentino, no es responsabilidad solo de los gobiernos, todos tenemos responsabilidad por lo que está pasando.

    El poder y el dinero no pueden conseguir silenciar a los medios, tampoco lograr la indiferencia de nuestro pueblo, la poca preocupación que hay, permitiendo que esto suceda, demuestra que la gente no es siquiera gente, no aflora el comportamiento que se debe y esto es gravísimo,.

    Tenemos una sociedad que ha dejado de ser ?irreprochable?. Ha dejado de ser "irreprensible".

    Dice mi Iglesia, ?Hemos pasado todos los límites. La descalificación, la agresión constante, el destrato, la difamación, parecen moneda corriente: ?Nos hemos acostumbrado a comer el pan duro de la desinformación?.

    Y lo asoció con ?el pan viejo de la indiferencia y la insensibilidad; estamos empachados de panes sin sabor, fruto de la intolerancia; el pan agrietado por el odio y la descalificación?.
    Los jubilados, que protagonizan cada miércoles su protesta frente al Congreso, con un oficialismo que, en Diputados, viene trabando iniciativas opositoras para recomponer sus asignaciones.

    ?Muchos podrán ser los responsables de esta triste situación, pero la oportunidad que tenemos nosotros de resolverla es hoy. ¿Cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas??,

    Son las palabras de un bautizado, ningún bautizado puede ser ajeno a lo que estamos viviendo, este estilo de vida fuertemente influenciado por el capitalismo, que promueve el consumo, la acumulación del dinero y el individualismo, generando esta libertad prostibularia, una libertad que se caracteriza por la falta de generosidad.

    Por la falta de caridad.

    Es que la libertad que practican estos hombres, no es un concepto que abarque a toda la comunidad, es solamente un concepto individual, egoísta, y sin corazón que deja a gran parte de nuestra gente afuera, asegurándoles ese lugar.

    Cuándo la cuestión no se trata de ignorar a alguien, sino de incluir a todos, pero la transferencia entre uno y otros es exageradamente descomunal, entonces la indiferencia que hay en nuestra sociedad empeora la situación.

    Es una indiferencia que en esta situación de tanta injusticia siempre ayuda al gobierno. Hace décadas, había un dicho común entre la comunidad cristiana:

    «¿Qué haría Jesús?».

    Creo que es hora que entiendan que la Iglesia ha respondido y en la misma línea que su pueblo, de manera que nosotros que somos parte de este cuerpo espiritual, pedimos que se resuelva urgentemente la situación de los jubilados y la asistencia para todos los niños que sufren hambre y están siendo afectados por esta economía, que mata y destruye todo, que solo representa un número desaborido e insípido alejado de la gente y nada más___

    (WAN CHIN PUM)
    Responder
  • 1
    l
    25/05/25
    18:13
    La unica oposicion real es la Iglesia, despues lloren que la gente no va a votar
    Responder
    • 2
      johnniiy guemes
      25/05/25
      23:51
      Viste que feo que resulto ser peronista. negro grasa?......te la creíste y te la incrustaron bien adentro
      Responder
Noticias Relacionadas
En un mensaje a Milei, la Iglesia criticó a los políticos que no tienen "termómetro social"

En un mensaje a Milei, la Iglesia criticó a los políticos que no tienen "termómetro social"

LPO
El arzobispo porteño pidió "vivir la libertad" sin "odio". Tras el faltazo en Tucumán, Villarruel estuvo con Milei.