Congreso
Diputados libertarios amenazan con introducir cambios a la Ley Ómnibus de Milei
"Cuidar al Presidente no es solamente decirle a todo que sí", expresó la diputada Rocío Bonacci, que objeta las subas de retenciones que afectan a las economías regionales.

 Diputados libertarios adelantaron que harán cambios en la Ley Ómnibus que Javier Milei mandó al Congreso. Hay bronca entre los legisladores de La Libertad Avanza porque no fueron consultados sobre el proyecto.

"Cuidar al Presidente no es solamente decirle a todo que sí", expresó la diputada Rocío Bonacci, miembro del bloque libertario. La legisladora santafesina hizo varias observaciones sobre el megaproyecto de ley que van desde algunos puntos de la reforma electoral hasta cuestiones impositivas vinculadas a las economías regionales.

En el despacho de Bonacci no es el único donde hay cuestionamientos a la Ley Ómnibus. Desde el entorno de Martín Menem no descartan modificaciones al proyecto tras reuniones con representantes de diversos sectores económicos.

Más allá del contenido, en el bloque libertario se quejan de que ni sus propios líderes sabían la lista de expositores que llegarían al plenario de comisiones de Diputados para defender la ley. Incluso dicen que la megareforma se aleja de las promesas de campaña "Es de Sturzzenegger, no de Milei", rechazaron.

Diputados: la UCR rechaza emergencia económica y privatizaciones, pero acepta cambios en obras sociales

Bonacci no tuvo problemas en dejar por escrito sus diferencias con el proyecto. En un intercambio con la Cámara Argentina de Biocombustibles la legisladora se manifestó a favor de "la defensa de la industria nacional y la utilización de combustibles alternativos a los fósiles" y contra la apertura irrestricta de las importaciones.

Oscar Zago, jefe de bloque libertario en diputados.

Desde la Cámara de Aceiteros le pidieron a la legisladora santafesina que rechazara el aumento de las retenciones y la diputada respondió afirmativamente. "Le comunico que mi posición en relación a la propuesta del PEN es negativa y privilegiaré el compromiso partidario con el sector del complejo oleaginoso-cerealero", explicó Bonacci en una carta.

Llaryora se le planta a Milei por los biocombustibles y pone condiciones para apoyar la ley ómnibus y el DNU

En todo el arco político hubo cuestionamientos al aumento de alícuotas. Desde Tucumán, Osvaldo Jaldo avisó que si se aprueba apertura a las importaciones de bioetanol y azúcar, peligran 50 mil puestos de trabajo. No es el único sector afectado.

Como contó LPO, los bodegueros buscan crear un polo de legisladores propio para defender al sector en el Congreso y bajar el aumento del 8% en las retenciones que pidió el Ejecutivo.

"Está en manos de todos los legisladores, en representación de la voluntad popular, cooperar y apoyar estas reformas para ver florecer a un país lleno de potencial y recursos, o bien, seguir apoyando el modelo que nos llevó a los índices de pobreza, decadencia e inflación más altos de nuestra historia", dijo el diputado de LLA, Facundo Correa Llano, que no propondrá modificaciones al proyecto.

"La ley de Bases es la piedra fundacional de la política presidencial de los próximos años. Los ministros escriben para el presidente, los legisladores defienden y acompañan. La batalla cultural zanja cualquier intercambio de opiniones interna", señaló Marcela Pagano, que tampoco propondrá modificaciones. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    blacrock
    10/01/24
    12:37
    Retomo en el inicio la risa del anterior mileista arrepentido; para razonar que si sus propios Diputados quieren hacerle reformas al DNU; es presumible inferir que "ellos como diputados electos de LLA "... no fueron la pluma que escribió " El Engendro " .. O sea que el desprecio es hasta con los propios.-

    Podriamos presuponer que lo escribió el PRO ?

    Responder
    • 3
      ramiro soage
      10/01/24
      15:20
      Lo escribió el fracasado Sturzeneger. No es el Pro
      Es un engendro este DNU
      Responder
  • 1
    l
    09/01/24
    21:51
    Jajajajajaja, madre mia
    Responder
Noticias Relacionadas
El acusado por la Banelco se reunió con el número dos de Anses mientras el gobierno intenta destrabar la ley ómnibus

El acusado por la Banelco se reunió con el número dos de Anses mientras el gobierno intenta destrabar la ley ómnibus

LPO
Alberto Flamarique, ex ministro de De la Rúa, fatiga los pasillos del organismo que administra el FGS.
Cautela en el Senado ante el anuncio del Consejo de Mayo que propuso Milei

Cautela en el Senado ante el anuncio del Consejo de Mayo que propuso Milei

Por Pablo Dipierri
Los legisladores trabajan contrarreloj en el dictamen de la ley ómnibus y advierten que el gobierno "da vueltas" o "no escucha" sus reclamos.
 Macri le marcó la cancha a Milei: "El tiempo para bajar la inflación no es infinito"

Macri le marcó la cancha a Milei: "El tiempo para bajar la inflación no es infinito"

LPO (Asunción)
Macri publicó un mensaje para advertirle al Presidente que sus senadores votarán la ley ómnibus, pero es él quien tiene la responsabilidad de "ordenar" la economía. Destacó además que pertenece a "otro partido".
Los senadores libertarios postergaron el dictamen de la ley y se fueron al recital de Milei

Los senadores libertarios postergaron el dictamen de la ley y se fueron al recital de Milei

Por Pablo Dipierri
Pidieron cuarto intermedio sin fecha. Lousteau podría presentar un dictamen paralelo.
Lousteau amenaza votar contra la ley Bases enojado con Milei: "¿Para qué la vamos a votar si la va a vetar?"

Lousteau amenaza votar contra la ley Bases enojado con Milei: "¿Para qué la vamos a votar si la va a vetar?"

Por Pablo Dipierri
"Podríamos sacar dictamen pero falta para sacar la ley y hoy tenemos show en el Luna Park", matizan en el oficialismo.
El gobierno sufre la falta de cuadros experimentados en el Senado para sacar la ley ómnibus

El gobierno sufre la falta de cuadros experimentados en el Senado para sacar la ley ómnibus

Por Pablo Dipierri
Los libertarios Abdala y Atauche no logran conducir las negociaciones, mientras Villarruel permanece corrida.