Desregulación de las obras sociales: la CGT presiona para que las prepagas aporten al fondo solidario
El Gobierno confirmó que reglamentará la desregulación y la central obrera quiere que las privadas aporten el 20% de las cuotas al sistema solidario.

El gobierno nacional confirmó que en las próximas horas se reglamentará el capítulo del mega DNU que establece la desregulación de las obras sociales, y la CGT presiona para que las prepagas estén obligadas a aportar el 20% de las cuotas al sistema solidario.

Desde la Casa Rosada adelantaron que los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social o prepaga que elijan desde el inicio de la contratación, sin necesidad de esperar un año en la obra social de origen. Ese será el principal cambio de la norma, pero el trasfondo es una pelea fuerte entre los sindicatos y las empresas de medicina prepaga.

Es que desde la CGT salieron rápidamente a aprovechar el anuncio del gobierno, para reclamar que a las prepagas le correspondan las generales de la ley y están sujetos al aporte solidario y a las obligaciones que corresponden a las obras sociales.

"Para que un trabajador pueda afiliarse a la prepaga, esta prepaga se tiene que inscribir en la Superintendencia de Salud y tendrá que aportar el 20% de la cuota que perciban de cada trabajador y eso va al Fondo Solidario de Redistribución", planteó el secretario de Acción Social de la CGT, José Luis Lingeri.

"Nosotros esto lo hemos pedido hace muchísimo", agregó el secretario general de Obras Sanitarias, uno de los principales especialistas de la CGT en temas de Salud. En una entrevista con radio Urbana, Lingeri explicó que la medida del gobierno lo que hace es eliminar "la triangulación" de los aportes entre las obras sociales sindicales y las prepagas.

"La pelota está del lado de las prepagas, no es problema de las obras sociales. Ellos van a tener que decidir si quieren adherirse al sistema y si quieren pagar el 20% al FSR", desafió Lingeri, que agregó que también "tienen que cumplir con todos los requisitos que exigen las leyes 23.660 y 23.661 en cuanto al cumplimiento del Programa Médico Obligatorio" y otras exigencias como aceptar a monotributistas, discapacitados y jubilados.

Lingeri dijo que los sindicatos no fueron "consultados ni convocados a estudiar este tema" por la Casa Rosada, y sostuvo que el gobierno de Milei "cree que el problema de salud se soluciona dejando que esos 6.000000 opten por un prepago, no han dimensionado el estado actual" del sistema.

La posibilidad de que la desregulación promovida por el gobierno obligue a las prepagas a aportar el 20% de las cuotas al FSR ya generó alarma entre las empresas, que ya salieron a deslizar por medios afines que podrían ir a la Justicia para bloquearlo.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    22/02/24
    14:17
    ...ladrones de mierda, hace 30 años le muerden aportes a la gente que huye de sus obras sociales y prefiere que le pasen sus aportes a una prepaga..., pero ustedes se quedaban con un 3-4%...., este país chorrea curros peronchos por todos lados..., no nos podemos liberar de sus negociados hij0deremip7as.......
    Responder
  • 2
    observador
    20/02/24
    07:48
    Bueno muchachos aqui esta claro estan patinando. El 20% del fondo slidario, las PP se lo trasladan el consumidor! Obvimente. De que estan hablando? Esto es liberalismo? Esto es una chantada. Nos arrancan las muelas y ademas una 20%!! ESto ya no es serio. Pnganse a laburar en serio por la libralizacion posta. Nada de 20%
    Responder
  • 1
    soberano
    19/02/24
    16:59
    No es que no hayan dimensionado.... Es que no tienen la más puta idea de lo que hacen y de donde están parados. Tampoco les importa cumplís con ninguna ley, se recargan en la Constitución, vienen atropellando la democracia, la República y la gente.
    Si lo decide el Pro y cía, todo es republicano, constitucional y legal.
    El país de unos cuantos déspotas quemetieron en el congreso a sus personeros. Votados por aspirantes a garcas que por ahora (y ahora más) no pasan de ser sorbetes.
    Responder
Más de Política
Bullrich mandó a reprimir otra vez a los jubilados y la Policía dejó 5 heridos

Bullrich mandó a reprimir otra vez a los jubilados y la Policía dejó 5 heridos

LPO
En una nueva movilización frente al Congreso, gasearon a un diputado de izquierda.
Larreta ahora toma distancia de "las encuestas de Yrigoyen" y apunta a sacar 10 puntos

Larreta ahora toma distancia de "las encuestas de Yrigoyen" y apunta a sacar 10 puntos

LPO
El jefe de gobierno dijo que su principal problema fue rodearse de políticos en la campaña presidencial.
Macri agitó a los vecinos por la suba de precios: "Es una locura"

Macri agitó a los vecinos por la suba de precios: "Es una locura"

Por Javier Laquidara
El ex presidente se indignó en una panadería de Villa Pueyrredón por la disparada de los huevos de Pascua. Antes se fastidió en Coghlan por la tardanza de las milanesas y recibió unos calzoncillos de regalo.
Cristina comparó a Milei con De la Rúa y anunció el "regreso triunfal del carry trade"

Cristina comparó a Milei con De la Rúa y anunció el "regreso triunfal del carry trade"

LPO
Criticó el acuerdo con el FMI: "¿Me querés decir que festejabas con el Toto Caputo saltando como chicos?".
Milei reveló que su hermana sabía que se levantaba el cepo y la expuso en la denuncia de los USD 400 millones

Milei reveló que su hermana sabía que se levantaba el cepo y la expuso en la denuncia de los USD 400 millones

LPO
Dijo que sólo Karina y Toto sabían un día antes de que el Central quemara las reservas. Santiago Caputo quedó relegado de la decisión más importante.
La CGT marcha el 30 de abril contra el gobierno y convoca a Kicillof

La CGT marcha el 30 de abril contra el gobierno y convoca a Kicillof

LPO
La central obrera se movilizará en la previa del Día del Trabajador y pidió a los gobernadores peronistas que se sumen a un acto en Azopardo.