Denunciaron a un juez por un fallo que obligó a cerrar a una tabacalera en beneficio de Massalin
Se trata de Gastón Salmain que llegó en junio a Rosario y en pocas semanas dio curso a una denuncia que la multinacional había presentado en 2021.

Una fábrica de la tabacalera Bronway Technology SA, asentada en el barrio Nuevo Alberdi de Rosario, tuvo que cerrar tras una resolución del juez federal Gastón Salmain dejando a unos 260 trabajadores en situación de despido. La Pyme produce los cigarrillos Dolchester y Pier que se distribuyen en todo el país.

Salmain llegó a Rosario en junio y de inmediato dio curso a una denuncia interpuesta en 2021 por la poderosa multinacional Massalin Particulares, que comercializa marcas como Marlboro y Philip Morris.

Ahora la resolución de Salmain pasó a la Cámara Federal de Rosario en cabeza de los jueces Silvina Andalaf y Lorenzo Barbará. Sin embargo, el juez federal firmó otro fallo en el que no sólo le da la razón a Massalin, sino que además le ordena a la Afip que no le otorgue a Bronway las estampillas necesarias para la venta de cigarrillos. Una vía rápida para forzar el cierre de la fábrica.

El juez Salmain obtuvo el tercer lugar en el orden de mérito para el cargo de juez federal multipropósito 1 de Rosario. Antes se desempeñó en el estudio jurídico Servini y Asociados que pertenece a un familiar directo de la jueza de Comodoro Py Maria Laura Servini de Cubría.

El dueño de Tabacalera Sarandí dijo que los diputados le hicieron ganar 1000 millones de dólares a Massalin

El nombre de Salmain ya había sido objetado en 2018 y en 2022, cuando concursó para un puesto similar en la ciudad entrerriana de Concordia por irregularidades relacionadas con su examen y su actividad vinculada a reajustes jubilatorios, informaron medios porteños en aquel momento.

Darío Ippolito, presidente del directorio de Bronway Technology SA, explicó que ya denunció penalmente a Salmain ante el juzgado penal federal N° 4 por el delito de prevaricato.

"La resolución que sacó este miércoles la habíamos adelantado una semana atrás mediante un escrito a la Cámara Federal. Ya sabíamos que iba a emitir este fallo, porque fuimos víctimas de una extorsión. Lo denunciamos penalmente y vamos a pedir un jury con todos los fundamentos", describió Ippolito.

La resolución la habíamos adelantado una semana atrás mediante un escrito a la Cámara. Sabíamos que iba a emitir este fallo porque fuimos víctimas de una extorsión. Lo denunciamos penalmente y vamos a pedir un jury con todos los fundamentos.

"Este juez llegó a Rosario con la instrucción de cerrar nuestra fábrica. Creemos en la Justicia, quiero a este país y por eso voy a seguir. Voy a ir a declarar a cuanto juzgado me convoquen para que se llegue a la verdad, ya que tengo todas las reuniones documentadas", agregó.

"¿Cómo es posible que yo supiera lo que iba a resolver el juez Salmain una semana antes y cuando este magistrado estaba de vacaciones? No soy adivino y lo que resolvió no era previsible ni por el mejor abogado del planeta, lisa y llanamente porque es una barbaridad. Lo sabía porque me lo avisaron, pero ya me voy a explayar en el lugar que corresponda", siguió Ippolito sobre el escrito que había presentado Bronway ante la Cámara.

El ejecutivo evaluó sobre esta última resolución de Salmain: "Ni Massalin se había atrevido a solicitar esa medida, ya que pidió una multa. El juez se aparta inclusive de lo pedido por Massalin y cierra la empresa, y además le pide a Afip que no entregue estampillas, todo esto mientras la causa se tramita en la Cámara y con una cautelar prorrogada por la jueza Sylvia Aramberri", que avala el funcionamiento de la empresa, tal como sucede con otras pymes en el resto del país.

Fuerte interna en el bloque peronista porque 21 diputados votaron la ley que favorece a Massalin

Ippolito manifiesta angustia e impotencia al tener que notificar a 261 familias que se quedarán sin su sustento, y se pregunta cómo es que incluso en época electoral ningún sector de la política se interese por la suerte de trabajadoras y trabajadores. "No entiendo cómo la Justicia en este país se convirtió en la mano de obra de los intereses más oscuros", definió el empresario.

"Este jueves está ingresando a la cámara federal de apelaciones un escrito donde le recordamos a los magistrados que lo sucedido ya había sido avisado, y rogamos que los jueces de un tribunal superior, que sabemos honrados, salven las fuentes de trabajo y coloquen las cosas en su lugar", añadió Ippolito.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    Manuel Todaro
    07/07/24
    20:13
    Se olvidaron de comentar en la nota que la tabacalera fue denunciada por no pagar el impuesto al tabaco, igual que el Sr. Otero.
    Responder
Noticias Relacionadas
Cornejo molesto con Lule Menem porque no define la alianza en Mendoza

Cornejo molesto con Lule Menem porque no define la alianza en Mendoza

LPO
Todavía no anunció si desdobla las elecciones. A la vicegobernadora no la dejan afiliarse a La Libertad Avanza.
Los intendentes se suman a la marcha de Cristina a Comodoro Py

Los intendentes se suman a la marcha de Cristina a Comodoro Py

LPO
Unos 250 jefes municipales se reunieron para respaldar a la ex presidenta y organizar la movilización del miércoles.
Cruje el armado libertario: Lemoine rompió con Pareja y se sumó a Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo

Cruje el armado libertario: Lemoine rompió con Pareja y se sumó a Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo

LPO
La diputada llegó de sorpresa a un acto de la agrupación del asesor de Milei en Bahía Blanca. Karina la avaló y hablan de llevar a Gay en la lista.
En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina

En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina

Por Augusto Taglioni
La ex presidenta se presentará ante la CIDH y el Partido Justicialista prepara la creación de un comité para sumar a aliados como el PT de Brasil y Morena de México. Preocupación en Cancillería.
El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

Por Pablo Dipierri
Parrilli lanzó una arenga incendiaria en el PJ. Moyano estuvo con la ex presidenta y presiona por un paro de la CGT.
En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

Por Pablo Dipierri
En la reunión del Consejo Nacional partidario, Macri pidió que "cada distrito se dé su estrategia con dignidad". Pronóstico reservado sobre el gobierno de Milei.