Red vial detonada
Denuncian que Milei sigue cobrando un impuesto para mantener rutas nacionales aunque no hizo obras
Se aplica a la carga de nafta y está atado al arreglo de rutas por Vialidad Nacional. "No se está ejecutando", acusó Ignacio Torres, que exige que se elimine el impuesto o se descentralice.

Ignacio Torres denunció que el gobierno de Javier Milei sigue cobrando el Impuesto a los Combustibles Líquidos a pesar de no destinar esos fondos a la asignación específica establecida por ley, relativa al mantenimiento de las rutas nacionales, que registran un creciente estado de deterioro.

"No se está ejecutando", dijo el gobernador de Chubut en declaraciones a A24 y agregó: "O se eliminan esos impuestos o se descentralizan y nos dan las facultades a las provincias. Ahora, 'hacete cargo provincia' sin darnos la partida que le cobrás a los contribuyentes de las provincias para que las rutas estén en condiciones, no solo es injusto, sino ineficiente".

Cerca de Torres señalaron a LPO que el reclamo no es solo de Chubut, sino que involucra a otros gobernadores que le plantearon al Gobierno que coparticipe ese impuesto o bien que lo elimine y que baje el precio de los combustibles.

La broca también subyace luego de meses en donde el gobierno de Milei viene acusando a los intendentes que cobran una tasa vial en el precio de los combustibles. "Es un abuso que tiene cautiva a la gente", dijo oportunamente Manuel Adorni.

Incluso, el Gobierno ordenó a las estaciones de servicio a escrachar con calcomanías pegadas en surtidores las tasas municipales aplicadas al precio de los combustibles.

Sin embargo, el Ejecutivo no solo siguió cobrando el Impuesto a los Combustibles Líquidos sin dirigir los fondos a mantener las rutas, sino que, además, incrementó su valor en diciembre, impactando en el precio de los combustibles.

Más aún, en el presupuesto 2025 Milei proyecta recaudar por impuestos a los combustibles del 0,38 al 0,73 del PBI. Todo eso encendió la discordia en los gobernadores, que definieron poner ese tema en la discusión presupuestaria.

Como contó LPO, la ausencia total de mantenimiento en los corredores nacionales empieza a disparar denuncias de intendentes que se quejan por tener que hacerse cargo del corte de pasto y reparación de luminarias en los tramos que cruzan sus ciudades.

Intendentes acusan a Milei por el deterioro de rutas nacionales y crecen las alertas por accidentes

Además, advierten que obradores abandonados y trabajos abandonados en diversos tramos se convierten en peligros que se suman al ya preocupante avance de deterioro de la cinta asfáltica en rutas nacionales estratégicas en las que proliferan accidentes a diario.

El retiro del Gobierno Nacional en obras viales provocó un efecto dominó de obras suspendidas hasta la actualidad.

Por caso, días atrás Vial Agro anunció que interrumpía por falta de pago de la Nación las obras de mejora en diversos tramos de la Ruta 3 entre Coronel Dorrego y Adolfo Gonzáles Chaves, en provincia de Buenos Aires.

En tramos de Chubut, como Trelew-Madryn, la misma Ruta 3 es blanco de numerosas denuncias por baches y accidentes a causa del mal estado de la traza.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    06/12/24
    13:18
    "Ignacio Torres denunció que el gobierno de Javier Milei sigue cobrando el Impuesto a los Combustibles Líquidos a pesar de no destinar esos fondos a la asignación específica establecida por ley, relativa al mantenimiento de las rutas nacionales, que registran un creciente estado de deterioro"

    ¿Y a quién cuernos le importa la opinión del primer zurdo domado por el presidente en su gestión? ¿Qué sabe este salamín? ¿Además no se da cuenta que si algo está haciendo el gobierno es reducir o eliminar impuestos? Ya bajó bienes personales, ya eliminó por completo las retenciones y pronto se viene el fin del impuesto país, que los más perjudicados pagan para que se siga favoreciendo a los grandes ganadores de este último tiempo como los jubilados. Se va de a poco. Contra lo que todos quisiéramos no se pueden erradicar todos los impuestos de la noche a la mañana.

    "O se eliminan esos impuestos o se descentralizan y nos dan las facultades a las provincias. Ahora, 'hacete cargo provincia' sin darnos la partida que le cobrás a los contribuyentes de las provincias para que las rutas estén en condiciones, no solo es injusto, sino ineficiente"

    Iba a decir que el zurdito este seguramente se llevó la materia "superávit fiscal" a marzo cuando estudió. Después me acordé que no todos los políticos tuvieron una brillante carrera académica como Milei (que la coronó haciendo su doctorado en la prestigiosa Universidad de California) y lo dejé de lado.

    "La broca también subyace luego de meses en donde el gobierno de Milei viene acusando a los intendentes que cobran una tasa vial en el precio de los combustibles. 'Es un abuso que tiene cautiva a la gente', dijo oportunamente Manuel Adorni. Incluso, el Gobierno ordenó a las estaciones de servicio a escrachar con calcomanías pegadas en surtidores las tasas municipales aplicadas al precio de los combustibles"

    Es que es totalmente cierto. Sin impuestos absurdos como los que cobran los intendentes, el litro de combustible podría estar alrededor de los 153 pesos que prometió Milei en su campaña digital, muchísimo menos que los casi 300 que se proyectaba que saliera si ganaba Massa. Si cada político se va a meter en el surtidor y en el tanque de nafta de cada ciudadano para seguir currando, tal vez el combustible pueda llegar como a los mil pesos por litro en poquito tiempo. Es por eso que está muy bueno señalar quiénes son los responsables de esos aumentos siderales en el combustible que no existirían en un país libre de impuestos y con un mercado de combustibles totalmente desregulado.

    "Sin embargo, el Ejecutivo no solo siguió cobrando el Impuesto a los Combustibles Líquidos sin dirigir los fondos a mantener las rutas, sino que, además, incrementó su valor en diciembre, impactando en el precio de los combustibles. Más aún, en el presupuesto 2025 Milei proyecta recaudar por impuestos a los combustibles del 0,38 al 0,73 del PBI. Todo eso encendió la discordia en los gobernadores, que definieron poner ese tema en la discusión presupuestaria"

    Cómo se nota que los gobernadores son burros adictos al déficit fiscal del estado nacional. Esta es la única forma que tiene el gobierno de generar superávit para erradicar la pobreza, seguir aumentando generosamente las jubilaciones y pagar la deuda externa que contrajo el ministro kirchnerista Luis Caputo en 2018. Y este es también el paso previo a la eliminación total de los impuestos para generar la libertad de comercio que nos lleve a una prosperidad sin precedentes en la historia humana. Total el estado y los organismos de que él dependen son solamente curros y kioscos de la política que no ayudan en nada a la vida de la gente.

    "Además, advierten que obradores abandonados y trabajos abandonados en diversos tramos se convierten en peligros que se suman al ya preocupante avance de deterioro de la cinta asfáltica en rutas nacionales estratégicas en las que proliferan accidentes a diario."

    Si las obras fueran tan necesarias las haría el sector privado. Si uno tiene un incidente vial, el seguro obligatorio (un absurdo absoluto impulsado por el populismo para fomentar la irresponsabilidad al conducir ya que permite cualquier ridiculez en el manejo sin consecuencias) lo cubre.
    Responder
Noticias Relacionadas
Los gobernadores bajaron la sesión contra el DNU del canje de deuda a cambio del presupuesto

Los gobernadores bajaron la sesión contra el DNU del canje de deuda a cambio del presupuesto

Por Pablo Dipierri
En el Congreso dicen que podría dictaminarse el presupuesto el martes. La Casa Rosada abrió el anexo de obras públicas.
Los gobernadores aliados fueron a pedir plata, pero Milei les habló de China

Los gobernadores aliados fueron a pedir plata, pero Milei les habló de China

Por Pablo Dipierri
"No fue una reunión sobre el presupuesto 2025", se quejó un mandatario provincial que necesita las partidas fijadas por ley para el año electoral.
Kicillof se descamporiza y viaja a Chubut para entregarle ambulancias a Nacho Torres

Kicillof se descamporiza y viaja a Chubut para entregarle ambulancias a Nacho Torres

LPO (La Plata)
El gobernador traza una diagonal hacia un peronismo de centro en medio de la tensión con Máximo.
Los gobernadores desconfían de Milei y quieren tratar primero el pacto fiscal

Los gobernadores desconfían de Milei y quieren tratar primero el pacto fiscal

Por Pablo Dipierri
En el zoom de los gobernadores de Juntos hubo bronca con el Gobierno. Antes de votar la ley ómnibus quieren acordar el reparto de recursos.
Los gobernadores rechazan el decreto de Milei contra las cajas provinciales y está en riesgo el Pacto de Mayo

Los gobernadores rechazan el decreto de Milei contra las cajas provinciales y está en riesgo el Pacto de Mayo

Por Pablo Dipierri
Bronca de Frigerio, Torres, Pullaro, Zdero y Llaryora. La negociación se traba por Ganancias.
Los patagónicos creen que ganaron la pelea contra Milei y ahora van contra el DNU

Los patagónicos creen que ganaron la pelea contra Milei y ahora van contra el DNU

Por Pablo Dipierri
En una conferencia desde el Senado, reclamaron diálogo y consenso al gobierno. Un senador PRO advirtió a Villarruel que el decreto caería por 65 a 7 si las confrontaciones escalan.