El incendio en el parque nacional Nahuel Huapi ya arrasó con más de 2300 hectáreas y pone en crisis a Dámaso Larraburu, quien habÃa sido designado como intendente de ese parque a instancias de Guillermo Francos y Daniel Scioli.
El incendio que se desató hace 10 dÃas en inmediaciones del lago Los Manzanos, unos 65 kilómetros al sur de Bariloche y sigue activo. El trabajo de los brigadistas se complica en algunos sectores debido a las caracterÃsticas del terreno.
Larraburu habÃa sido designado en abril en medio de los despidos en los parques nacionales del paÃs. Se trata de un referente del peronismo de BahÃa Blanca que compartió el directorio del Banco Provincia con Francos durante el gobierno de Scioli en la provincia de Buenos Aires. Según pudo saber LPO, quien pidió por Dámaso, fue Alberto Pierri quien tendrÃa una propiedad en las inmediaciones del parque. Pierri querÃa a alguien de confianza cuidando el predio.
LPO habÃa destacado que, pese a ser una abogado de larga trayectoria dentro del peronismo de BahÃa Blanca, en Bariloche afloraban interrogantes respecto de las aptitudes técnicas y los conocimientos geográficos y ambientales de Larraburu para ejercer ese cargo.
El comité de emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó en un comunicado que el incendio "permanece activo" y que "con el aumento de la temperatura, baja humedad y viento del oeste, se incrementaron varios focos con columnas de humo en Los Manzanos, Cerro Bastión y Cerro Colorado, al fondo del lago Martin".
Sumaron que las condiciones climáticas impidieron el despliegue temprano de los medios aéreos y solo pudieron comenzar a operar los helicópteros cerca del mediodÃa para hacer el recambio de 27 brigadistas en el campamento Los Manzanos, asà como para trasladar brigadistas para evaluar la zona de la laguna Quetro.
A esas tareas se sumó un helicóptero Bell UH1H del Ejército Argentino para el traslado de brigadistas. Además, se avanzó en el armado de un campamento en la zona de lago Steffen con capacidad para 60 combatientes: 30 llegarán hoy a esa zona.
Ayer a la tarde el humo se dirigió hacia la ciudad de Bariloche, como habÃa ocurrido hace unos dÃas. De todos modos y en relación con la actividad turÃstica, fuentes del parque nacional indicaron que, por el momento, todas las áreas de uso público permanecen abiertas. Sin embargo, debido al avance del fuego, se comenzaron abordar aspectos de prevención con los pobladores y prestadores turÃsticos de la zona de los lagos Roca y Hess.
Entre el personal afectado al operativo se encuentran 72 combatientes de lÃnea y 41 agentes, entre guardaparques, técnicos, área logÃstica, administración y comunicaciones. Asimismo, se utilizan en el combate del incendio 4 medios lacustres (una embarcación de Prefectura Naval Argentina posicionada en el lago Steffen y un semirrÃgido en el lago Martin, asà como dos semirrÃgidos del parque nacional en el lago Steffen).
A su vez, entre los vehÃculos terrestres se utilizan dos camiones medianos, tres minibuses, una máquina vial afectada a mejorar el espacio para la operación con helicópteros y 12 camionetas. También se encuentran disponibles tres helicópteros (Bell 412, Bell 407 y Bell UH1H), dos aviones hidrantes AT-802 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y un avión observador Cessna 182.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.