Electrónicos
Exclusivo
Cumbre de Caputos porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
Nicky Caputo, dueño de Mirgor, reunió de urgencia a sus primos Toto y Santiago tras el anuncio de la quita de beneficios fiscales. Estudian un nuevo esquema de beneficios para la isla.

Nicolás Caputo reunió de urgencia a sus primos Toto y Santiago por el anuncio del gobierno de la quita de aranceles para la importación de celulares y la reducción de impuestos a productos electrónicos, una medida que golpea duramente a la industria de Tierra del Fuego y a la empresa Mirgor, propiedad de "Nicky".

La reunión confirma que los Caputo se mueven como un grupo y no simplemente son primos lejanos, como intentan instalar. Además, evidencia que el anuncio de Manuel Adorni probablemente haya sido de apuro para la campaña porteña y sin acordar con todos los involucrados.

Caputo y los empresarios fueguinos están preocupados porque por primera vez Javier Milei avanza contra el régimen de enormes beneficios fiscales a las armadoras fueguinas, al que hasta ahora no mencionaba. Las escasas veces que sus periodistas amigos le preguntaron por el tema, el presidente dijo que el debía respetar "el derecho de propiedad". Antes de asumir decía que era "una estafa".

Se ve que el Presidente ya no considera necesario respetar ese derecho sagrado para los liberales o su anterior respuesta era simplemente cualquier cosa para salir del paso ante un tema incómodo.

En efecto, el silencio del gobierno sobre este tema era muy llamativo. Ni en el famoso DNU 70 de desregulación de la economía, ni en la Ley Bases ni en las innumerables medidas anunciadas por Federico Sturzenegger se mencionó este elefante en el bazar de las regulaciones. 

Una versión indica que el sistema empresario fueguino hacía una jugosa contribución mensual en dólares a Las Fuerzas del Cielo para que el tema no esté en agenda de Milei.

Cumbre de Caputos porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego

En Tierra del Fuego creen que el gobierno apuró la medida para darle impulso a la campaña de Adorni y que además es un primer avance para cumplir con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que venía pidiendo el fin del régimen de promoción.

Según supo LPO, ante el reclamo de Nicky Caputo el gobierno habría accedido a que la baja de los aranceles sea escalonada, de 16 a 8 por ciento ahora y a 0 por ciento en enero. Fuentes de la industria explican que ese escalonamiento posiblemente sea para que puedan vender los stocks, algo que hubiese sido más complejo si se eliminaba directamente el arancel.

En el gobierno también analizan un nuevo beneficio para los empresarios de Tierra del Fuego. La idea que circula es crear un sistema para que los argentinos puedan comprar online como consumidor final los productos producidos en la isla sin pagar IVA ni otros impuestos internos. 

La reunión confirma que los Caputo se mueven como un grupo y no simplemente son primos lejanos, como intentan instalar

La compra directa sin intermediarios a la isla sería por hasta 30 mil dólares por año y según el gobierno les permitiría competir en mejores condiciones con el courier internacional. El problema, en este caso, es que el sistema golpearía muy duramente a las cadenas de electrodomésticos que comercializan los productos fueguinos en todo el país y que continuarían pagando todos los impuestos.

Y tampoco terminaría de solucionar la crisis de armadoras como Mirgor, por la sencilla razón que su verdadero negocio era cobrar el IVA de sus ventas y retenerlo. Es decir, su negocio era un subsidio directo del Estado.

"Es impracticable porque el mayor beneficio que tienen las empresas es de apropiación del IVA de la primera venta en el continente. Es decir que los productos que salen de Tierra del Fuego cuando se venden al resto de la Argentina, se venden con IVA, pero ese IVA se lo queda la empresa", explicó a LPO fuente fueguina.

"Esta propuesta es una mentira, es una amenaza del gobierno de sacarle esa apropiación del IVA. Les dicen 'vamos a habilitar a un servicio de courier sin impuestos. Ojo que ustedes también se pueden quedar no solamente con la baja de aranceles, sino se pueden quedar sin este beneficio' de apropiarse del IVA", completó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 13
    mario eugenio vidal
    15/05/25
    12:17
    "Nicolás Caputo reunió de urgencia a sus primos Toto y Santiago por el anuncio del gobierno de la quita de aranceles para la importación de celulares y la reducción de impuestos a productos electrónicos, una medida que golpea duramente a la industria de Tierra del Fuego y a la empresa Mirgor, propiedad de 'Nicky'. La reunión confirma que los Caputo se mueven como un grupo y no simplemente son primos lejanos, como intentan instalar"

    ¿Y qué tienen de malo las reuniones familiares? Un sacrificado y modesto empresario pyme argentino como Nicky Caputo, carente de vínculos o terminales en el poder tiene todo el derecho del mundo a reunirse con sus queridos primos para contarles que está preocupado por el futuro de su negocio privado producto de una inversión privada en un sector muy competitivo como la industria subsidiada fueguina. ¿Qué pueden hacer al respecto sus primos Toto y Santi si no tienen nada que ver en esto? Ninguno puede tomar decisiones que afecten su negocio, ya que Toto no tiene cargo en el gobierno pero sí lo tuvo durante el de Macri (no hay que confundir a Luis Caputo con el actual ministro de economía Luis "Totoca" Puto, que es casi su homónimo) y Santi es apenas un asesor monotributista que se dedica a ayudar al presidente.

    "Caputo y los empresarios fueguinos están preocupados porque por primera vez Javier Milei avanza contra el régimen de enormes beneficios fiscales a las armadoras fueguinas"

    Era hora de que alguien se le animara a esos prebendarios corruptos que viven de la nuestra.

    "En efecto, el silencio del gobierno sobre este tema era muy llamativo. Ni en el famoso DNU 70 de desregulación de la economía, ni en la Ley Bases ni en las innumerables medidas anunciadas por Federico Sturzenegger se mencionó este elefante en el bazar de las regulaciones"

    Porque un auténtico gobierno liberal no tiene por qué meterse con la propiedad privada.

    "En Tierra del Fuego creen que el gobierno apuró la medida para darle impulso a la campaña de Adorni y que además es un primer avance para cumplir con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que venía pidiendo el fin del régimen de promoción"

    Pero Adorni es candidato en la ciudad de Buenos Aires y no en Tierra del Fuego. ¿En qué lo puede ayudar esto? En todo caso beneficiaría al candidato libertario en las elecciones de esa provincia, ya que los fueguinos están hartos de que la economía de su provincia dependa de un sistema mantenido a partir de odiosos impuestos nacionales que habría que eliminar. Por algo 53,29% del electorado fueguino votó al Dr Javier Milei en la segunda vuelta.

    "el sistema golpearía muy duramente a las cadenas de electrodomésticos que comercializan los productos fueguinos en todo el país y que continuarían pagando todos los impuestos. Y tampoco terminaría de solucionar la crisis de armadoras como Mirgor, por la sencilla razón que su verdadero negocio era cobrar el IVA de sus ventas y retenerlo. Es decir, su negocio era un subsidio directo del Estado"

    Lo bueno es que el gobierno está camino a eliminar el IVA al igual que todos los demás impuestos, con lo que ninguno de estos dos va a ser un problema en el futuro.
    Responder
  • 12
    blackrock
    15/05/25
    11:18
    Van a hacer una martingala para los boludos y todo va a quedar igual y vos vas a garpar todo cada vez más caro en verdes, obsoleto y de mala calidad hasta que venga un gobierno liberal en serio y no esta versión kuka remixada
    Responder
  • 11
    caf-tdf
    15/05/25
    10:20
    LPO en esta la pifio, los empresarios de TdF no se quedan con el IVA porque no facturan con IVA, el IVA aparece en otra parte de la cadena y no sobre el valor original del producto. Lo que escribieron es una barbaridad, sería bueno que busquen a alguien que sepa y no al sereno de una fabrica
    Responder
  • 10
    unaportemas
    15/05/25
    09:07
    no importa donde aprietes, siempre sale un Caputo como pus putrefacto chupando la teta del Estado
    Responder
  • 9
    miguelitocorredor
    14/05/25
    21:07
    Y después algunos se quejan cuando dicen que los empresarios almaceneros argentinos son prebendarios..

    Jajajajajajajajajajajajajajajaaaa...

    Los empresarios, los gobernantes, la gente que no piensa y los terminan cagando como desde arriba de un puente, todo eso es una mierda.

    Un país de mierda elegido por gente de mierda.

    Después no se quejen si gana el peronismo por mucho.
    Responder
  • 8
    soberano
    14/05/25
    19:10
    Mafiosos y de los peores. FAMIGLIA del gato mafioso. Hay que hacer una limpieza acá...
    Responder
  • 7
    joseflores45
    14/05/25
    16:23
    jajaj, mientras el Leon esta 8 horas hablando con fantino, 6 con majul y sale a correr por la quinta de olivos en bolas gritando que se quema.. el pais lo manejan los timbeadores seriales... hay liberotario... cuando te des cuenta que esto es un estaba no quiero escucharte llorar que te queres ir del pais o golpear la puerta de los bancos pidiendo que te devuelvan la plata.. ya va a ser tarde como siempre..
    Responder
    • 8
      l
      14/05/25
      19:26
      Hay video de lo de Olivos? es la segunda vez que lo escuchgo
      Responder
  • 6
    zinedine zidane
    14/05/25
    15:13
    El tema Dr. Hermes de Cuarteto de Nos, explica de forma contundente todos estos dislates a los que estamos sometidos hace años.
    Responder
  • 5
    atiendoboludos
    14/05/25
    15:01
    Quien creo ese régimen especial ???
    Fue Lanusse en 1972. Si, en plena dictadura argentina.

    La Kristi lo prorrogó en el 2007.
    Y luego Alverso también lo prorrogó en 2021.

    Y vos eras un gil que venías votando kukas y pensabas que iban a hacer la rrrrrrrevolucion. Pero era la robolución.
    Hasta que llegó Peluca y ahí te avivaste. Y lo votaste.
    Responder
  • 4
    Juan Manuel
    14/05/25
    14:24
    no se tocan nunca los intereses de la mafia italiana muchachos, sin importar las elecciones, no se jode con la famiglia
    Responder
Noticias Relacionadas
El radicalismo salvó a Karina Milei y Caputo de ser interpelados por la estafa Libra

El radicalismo salvó a Karina Milei y Caputo de ser interpelados por la estafa Libra

Por Pablo Dipierri
Mayans propuso sobre tablas la interpelación a la hermana del Presidente y al ministro de Economía pero se opusieron la UCR, los libertarios y el PRO.
Milei reveló que su hermana sabía que se levantaba el cepo y la expuso en la denuncia de los USD 400 millones

Milei reveló que su hermana sabía que se levantaba el cepo y la expuso en la denuncia de los USD 400 millones

LPO
Dijo que sólo Karina y Toto sabían un día antes de que el Central quemara las reservas. Santiago Caputo quedó relegado de la decisión más importante.
El incómodo silencio del equipo económico frente a los aranceles de Trump

El incómodo silencio del equipo económico frente a los aranceles de Trump

Por Luciana Glezer
La última vez que Caputo intervino en la escena pública fue mediante un posteo donde celebraba a Milei en Mar-a-Lago. Su segundo, Pablo Quirno, también esta guardado.
La columna de Milei en La Nación agravó la tensión con Toto Caputo

La columna de Milei en La Nación agravó la tensión con Toto Caputo

Por Luciana Glezer
El presidente volvió a negar atraso cambiario y desestimó la caída de reservas, pero tampoco unifica tipo de cambio.
En el gobierno ahora hablan del "triángulo de hierro que funciona": Milei, Caputo y Sturzenegger

En el gobierno ahora hablan del "triángulo de hierro que funciona": Milei, Caputo y Sturzenegger

LPO
Son los dos ministros con los que habla el presidente y que no temen ir contra el ala política del gabinete.
Por pedido del FMI, Quirno se queda en Economía

Por pedido del FMI, Quirno se queda en Economía

Por Luciana Glezer
El secretario de Finanzas había sido designado por Toto Caputo en Cancillería. Desde el Palacio de Hacienda afirman que va a cumplir la doble función de manera provisoria.