
Cristina Kirchner se reunió en privado con Carlos Melconian para analizar la crisis económica, en un mensaje elocuente hacia Alberto Fernández y MartÃn Guzmán.
"¿Cómo la ves?", fue la primera pregunta que hizo la vicepresidenta en el domicilio de uno de sus secretario. El ex titular del Banco Nación durante el mandato de Mauricio Macri le presentó su plan institucional de "cambio de régimen", revelado en exclusiva por LPO.
Melconian habla con Larreta y está armando un plan económico de "cambio de régimen"
El encuentro, que se habÃa pautado que fuera secreto, lo reveló el periodista y escritor Jorge AsÃs, que además explicó que durante media hora se sumó PÃa Astori, presidenta de la Fundación Mediterránea. Melconian lidera el Ieeral, el instituto económico de la fundación cordobesa que puso su estructura al servicio del plan que elabora el economista.
La Fundación motorizó el acuerdo por medio del intendente de Leones, Fabián Francioni, cercano a la vicepresidenta. En 2011 Francioni sentó a la Mediterranea con Cristina por primera vez. Melconian se reunÃa con Néstor Kirchner para hablar de economÃa pero nunca lo habÃa hecho con Cristina. Ayudó a generar el encuentro que el economista nunca se haya referido de manera peyorativa sobre la ex presidenta.
Desde el entorno de la vicepresidenta aclararon a LPO que la charla se habÃa acordado fuera reservada y desde ese entendimiento evitaron difundirla o confirmarla.
La charla, según revelaron a LPO fuentes al tanto de la reunión, superó las expectativas de ambos y duró tres horas. Ambos acordaron seguir conversando, si bien no hubo ofrecimiento de cargo alguno, e intercambiaron contactos. Melconian se fue sorprendido por el conocimiento al detalle de los datos de la economÃa que maneja la vicepresidenta -con datos precisos de emisión, déficit, reservas, emisiones de deuda y otras variables claves-, lo que permitió que la charla se extendiera con dinamismo.
En la conversación hubo un capÃtulo importante sobre bimonetarismo, una caracterÃstica singular de la economÃa argentina que Cristina ha subrayado públicamente. Melconian descarta la dolarización por falta de dólares en las reservas netas del Banco Central, un tema que también preocupa a Cristina.
El economista le advirtió a Cristina que el Gobierno no tiene margen para un relanzamiento ni un plan de recuperación, entre otras cosas por la fragmentación polÃtica que sufre. Por eso, le dijo que según su punto de vista hay que concentrarse en administrar la crisis actual en los 15 meses que le quedan, aplicando una suerte de "Manual de supervivencia", que tenga como prioridad cumplir las metas del FMI y sobre todo, prestar atención a los flujos de pesos y dólares.
Melconian dice que hay un exceso de pesos, que ya están siendo rechazados por el mercado y por ende el Tesoro se está quedando sin financiamiento. Por eso le sugirió frenar la emisión, además de bajar el gasto.
Con respecto al faltante de dólares, Melconian coincidió con Cristina en cuanto al "festival de importaciones" que viene criticando la vicepresidenta. En relación al desborde del gasto y la emisión, en la conversación Cristina estuvo de punta contra los planes sociales, otro de los temas que instaló en la última semana.
El economista le dijo que hay un escenario parecido al final de su segundo mandato, luego de la devaluación de Juan Carlos Fábrega y ella respondió que tiene muy presente esa época. En cuanto a las tarifas, la batalla principal del kirchnerismo con Alberto, Melconian dijo que más no se puede hacer. También hablaron de déficit fiscal y el impacto en la inflación de la suba global de los alimentos por la guerra en Ucrania.
Para adelante, Melconian dijo que es fundamental un consenso superior al de cualquiera de los dos frentes para implementar un plan de estabilización de la macroeconomÃa. Por eso ambos tomaron este diálogo como importantÃsimo para después de 2023
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Si a Carlitos lo toman como un referente económico estamos al horno.
Un supuesto giro a la "derecha" por parte de la porota sería en el marco de su propia supervivencia política, ahora lo divertido va a ser como se lo explicaría a su secta.
El problema de todos estos populismos zurdos berretas son los límites que les imponen los impiadosos números de la economía, agotados todos los frentes de financiamiento del régimen sólo les queda enfrentar la realidad y en la desesperación recurren al diagnóstico de Carlitos, jaja, peronia sigue siendo una eterna joda.
que sondearon de la vice,
que está dispuesta a entrega..... y a cambio de qué?... para el próximo mandato.
La reunión es un símil alfonsin menem ? Previa a la ref del 94'....
( Son mis ? )
Cristina, ni borracha y empastillada, va a hacer ninguna de las cosas que plantea Melconian.
Lo que es increible es que el armenio prenda fuego su prestigio para prestarse a estas pelotudeces de manual, como cuando en 2018 cuando parecia que Macri se iba, hacia trascender que tenia reuniones con Cavallo.
Estas cosas se hacen desde siempre para tratar de calmar a los bancos y empresarios, no son mas que gestos.
Eso si, cuando la clase politica te habla de "gran pacto social", es por que te va a descoser el orto, hace 50 años que es asi, cuando vos ves a todos los politicos juntitos en una foto diciendo "salimos de esta todos juntos", es que van por el 50% de tu poder adquisitivo, tus ahorros, o tu casa. O todo junto.
Te falta nivel de análisis de esta realidad