Fútbol
Cristina estudia ceder el predio de Ezeiza a la AFA para tender un puente con la FIFA
Un senador de Capitanich impulsa un proyecto para otorgarle las tierras a la asociación del fútbol y permitirle conseguir créditos internacionales.

Cristina Kirchner tiene en sus manos un proyecto para cederle el predio de Ezeiza a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que estaba cajoneado desde hace más de una década.

Las tierras en las que entrena la Selección Nacional y reside el VAR del fútbol local, entre otros usos, pertenecen a la Policía Federal y al Estado nacional y fueron cedidas en comodato a la AFA. El predio de la tiene 48 hectáreas y está ubicado en los bosques de Ezeiza, a 30 kilómetros del centro de la Ciudad.

El ex titular de la AFA, Julio Grondona, había negociado sin éxito durante el segundo mandato presidencial de Cristina Kirchner que el Congreso aprobara la transferencia de las tierras.

El ex titular de la AFA, Julio Grondona, negoció sin éxito durante el segundo mandato presidencial de Cristina Kirchner que el Congreso aprobara la transferencia de las tierras de Ezeiza a la AFA.

Luego de más de una década, ahora el senador chaqueño Antonio José Rodas empuja el proyecto en el Senado. Rodas responde a Jorge Capitanich, uno de los gobernadores más cercanos a la vicepresidenta.

El interés renovado del kirchnerismo para congraciarse con la organización que preside Claudio "Chiqui" Tapia, que esta semana estuvo en el Congreso junto a Sergio Massa y Javier Mascherano, no sólo esta relacionado al año del Mundial sino que tiene un trasfondo político.

Massa con Mascherano y el "Chiqui" Tapia en el Congreso.

La jugada de fondo es tender un puente con la FIFA, porque la AFA podría acceder a créditos internacionales por medio de la organización multinacional si acredita sus propios terrenos como garantía.

El interés del kirchnerismo entonces radica en desgastar la influencia de Mauricio Macri en la federación que comanda Gianni Infantino. Macri es el presidente ejecutivo de la Fundación FIFA y tiene un estrecho vínculo con el suizo.



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Jaldo mandó a su vice a explorar un acuerdo con el sector de Manzur

Jaldo mandó a su vice a explorar un acuerdo con el sector de Manzur

LPO
El vice Miguel Acevedo se reunión con Pablo Yedil y otros referentes de Manzur. Está difícil, pero no descartan la unidad.
Milei quiere dejar como legado la destrucción del periodismo

Milei quiere dejar como legado la destrucción del periodismo

Por Javier Laquidara
El presidente profundizó sus ataques a los periodistas y quiere que se conviertan en el enemigo público. En el gobierno aseguran que no es un impulso sino una estrategia.
Milei recuperó cinco puntos después de hundirse en marzo

Milei recuperó cinco puntos después de hundirse en marzo

LPO
Según una encuesta de Delfos, pasó del piso de 33 puntos a 38 de imagen positiva, pero no logra ampliar su base.
Adorni no logra arrancar la campaña y esconde a Karina

Adorni no logra arrancar la campaña y esconde a Karina

Por Javier Laquidara
Los empresarios que aportaron a la campaña se empiezan a inquietar por las encuestas.
Como Kirchner con Shell, los libertarios ahora lanzan un boicot contra Unilever y Molinos

Como Kirchner con Shell, los libertarios ahora lanzan un boicot contra Unilever y Molinos

LPO
Los trolls de Santiago Caputo atacaron a las alimenticias para evitar que remarquen precios.
Insfrán convoca al Congreso del PJ para forzar el acuerdo con Kicillof

Insfrán convoca al Congreso del PJ para forzar el acuerdo con Kicillof

Por Pablo Dipierri
Promueven un pacto que contemple la mitad de la lista bonaerense para cada sector y lugares para La Cámpora en las boletas del interior.