Cumbre del Mercosur
Con una agenda deslucida, Mercosur cierra un acuerdo con Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia
Implica la creación de un área de libre comercio de casi 300 millones de personas y un PBI de 4,3 billones de dólares. "Esto es todo lo que hay", dijo un diplomático.

Los Cancilleres del Mercosur confirmaron el acuerdo de libre comercio con el EFTA, bloque que nuclea a Noruega, Suiza, Liechtenstein e Islandia. 

El acuerdo implica la creación de un área de libre comercio de casi 300 millones de personas y un PBI de 4,3 billones de dólares. Según aseguran ambos bloques, se trata de mercados altamente sofisticados porque contiene el mayor PBI per cápita del mundo, un promedio de USD 80.000.

 Argentina posee un saldo de balanza comercial superavitario con el bloque, de aproximadamente USD 660 millones. Vende principalmente oro y plata en bruto (93%) y compra vacunas y antisueros (22%) y medicamentos (17%).  

EFTA ocupa el puesto 13 en el ranking de PBI mundial, representando el 0,7% en términos de paridad de poder adquisitivo. Suiza es el 7° origen del stock de Inversión Extranjera Directa en Argentina (5% del total). 

Mercosur se prepara para una cumbre marcada por la tensión entre Lula y Milei y sin acuerdos relevantes

Las inversiones son principalmente en químicos, alimentos, servicios, explotación de minas y canteras, y en menor medida seguros.

Este anuncio es el plato fuerte de la cumbre del Mercosur que tendrá el jueves el encuentro de los cinco presidentes del bloque para ratificar esto e incorporar otros avances como el de la inclusión de los 50 productos con preferencia arancelaria que el gobierno quiere negociar con Estados Unidos. "Es todo lo que hay", resume una fuente diplomática que confirma la falta de grandes temas para esta cumbre. 

Los cancilleres del Mercosur con el bloque EFTA.

Que el plato fuerte sea este es la confirmación de la falta de expectativa que reúne esta cumbre marcada por la tensión entre muchos de sus integrantes. Dentro de las postergaciones aparecen acuerdos con Singapur o Japón que fueron debatidos en cumbres anteriores. En el caso de la Unión Europea, Brasil insiste en lograr los acuerdos que faltan a pesar de la resistencia de Francia. 

La más relevante es el de Lula con Milei motorizada por las insalvables diferencias ideológicas y, en este caso puntual, la posibilidad de una visita a Cristina a su prisión domiciliaria que aún no tiene horario confirmado. 

Mercosur acuerda eliminar restricciones pero se aleja del acuerdo con EEUU que quiere Milei

Peña también acumula recelo con Lula por el caso de espionaje ilegal en Itaipú que dañó severamente la relación bilateral entre Brasil y Paraguay y acercó al presidente colorado al bando de Milei. 

En efecto, una duda que recorre el Palacio San Martín es que no haya un documento de consenso. "Mejor ser minimalistas y consensuar en lo que podamos", razonó un diplomático de mucha participación en la organización de la cumbre.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    bzcenci1945
    Hace 3 horas
    05:12
    Es con "e", Liechtenstein, como dice en el título. Se pronuncia como una "i" larga. Además de saberlo porque sí, lo sé porque vivía a la vuelta del palacio (de verano) y mis ventanas daban al jardín. Los (Príncipes) de Liechtenstein tiene, además un palacio de invierno. Al palacio de verano lo visité muchas veces cuando era la sede del Museo de Arte Moderno de Viena, luego hicieron un edificio ad-hoc y el palacio ahora alberga una parte de la colección de los Príncipes. Otra parte está en Vaduz.
    Responder
  • 2
    bzcenci1945
    Hace 4 horas
    05:00
    No dudo de la capacidad económica de estos países, sólo tengo dudas sobre su peso geopolítico.
    Responder
  • 1
    damaschino
    Hace 1 día
    15:32
    Tengan Uds. un poco de cuidado.
    El país se llama Lichtenstein
    Responder
Noticias Relacionadas
Massa arma lanza lista propia en Río Negro pero no descartan acordar con el PJ

Massa arma lanza lista propia en Río Negro pero no descartan acordar con el PJ

LPO
Sin confrontar con Weretilneck, lanzó como candidata a la senadora García Larraburu.
El CELS se suma a la defensa de los militantes y advierten que el rechazo a la excarcelación es ilegal

El CELS se suma a la defensa de los militantes y advierten que el rechazo a la excarcelación es ilegal

LPO
Aseguran que la calificación impuesta por la jueza Arroyo Salgado contra los militantes que tiraron caca contra la casa de Espert es "forzada y desproporcionada" y no se sostiene penalmente.
El New York Times dice que Milei pone en peligro la libertad de prensa

El New York Times dice que Milei pone en peligro la libertad de prensa

LPO
El diario más importante de Occidente publicó una nota contando los ataques del presidente Julia Mengolini y el resto de los periodistas. Advirtió que "aumenta el riesgo de violencia".
Cristina recibió la visita de Lula y dijo que "Argentina vive un terrorismo de Estado de baja intensidad"

Cristina recibió la visita de Lula y dijo que "Argentina vive un terrorismo de Estado de baja intensidad"

Por Augusto Taglioni
"Los ojos del mundo están viendo con atención como la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria", posteó.
Karina empuja a Olmedo en Salta para bloquear a la candidata de Santiago

Karina empuja a Olmedo en Salta para bloquear a la candidata de Santiago

LPO
Lule Menem se reunió con el empresario y anunciaron su candidatura a senador, relegando a la diputada Emilia Orozco de Las Fuerzas del Cielo.
Los presidentes del Mercosur quieren más protagonismo de Lula ante la falta de liderazgo de Milei

Los presidentes del Mercosur quieren más protagonismo de Lula ante la falta de liderazgo de Milei

Por Augusto Taglioni
"Sin Lula se cae todo. No cabe dudas que tiene que manejar los tiempos. Esto incluye también concederle a Milei algunos de sus reclamos", afirma un diplomático que estuvo en la cumbre.