Recorte universitario
Con toma de facultades y rectorados, recrudecen las protestas universitarias tras ratificarse el veto de Milei
Además del paro total para este jueves, se realizan en todo el país ruidazos, vigilias, clases en la calle y tomas de sedes universitarias. Episodios de tensión en La Matanza.

La ratificación en el Congreso del veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario disparó una automática reacción en universidades de todo el país, donde las protestas recrudecen y están escalando a la toma de facultades y rectorados.

Las acciones se complementan al paro total por 24 horas que definió para este jueves el Frente Sindical de Universidades Nacionales, apenas conocido el resultado de la votación en Diputados, donde Milei consiguió el apoyo del bloque PRO y legisladores de los peronistas Jaldo y Jalil para que se caiga la ley.

"En este nuevo contexto profundizaremos el plan de lucha", dijo a LPO Ileana Celotto, titular de la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD UBA), al denunciar que los docentes perdieron 63 puntos frente a la inflación desde diciembre.

En la UBA escalan las acciones de visibilización del rechazo al veto. En Psicología y Ciencias Sociales de la UBA votaron a favor de la toma de las facultades.

A las vigilias que se realizaron desde la noche del martes, se suman esta tarde múltiples movidas de protesta, como el ruidazo que convocó en la puerta del rectorado de la Universidad de La Plata la Federación Universitaria local que viene de organizar una actividad de rechazo al veto en la que participó el gobernador Axel Kicillof.

En la provincia de Buenos Aires ganan volumen las manifestaciones en todas sus universidades nacionales. En Mar del Plata se estaba discutiendo por estas horas una toma del rectorado, algo que también se replica en el Conurbano.

Precisamente, en La Matanza se registraron momentos de tensión cuando estudiantes de la universidad local definieron en asamblea avanzar con la toma de la sede central que, por esas horas estaba con sus puertas cerradas.

Personal de seguridad del edificio ubicado en San Justo quiso impedir el ingreso de los manifestantes que, con la toma decidida, treparon por las rejas en medio de un fuerte tumulto.

En Córdoba, estudiantes definieron tomar la Facultad de Ciencias Sociales. "Ante la irresponsabilidad política de los diputados cómplices del gobierno nacional, hemos tomado la decisión de profundizar nuestras medidas de lucha", señalaron. En Psicología también organizan una toma.

En Rosario, se produjo en las últimas horas toma de la Facultad de Humanidades y Artes, luego de la asamblea estudiantil autoconvocada realizada en plaza San Martin.

En Jujuy y Mendoza se producen tomas de sedes universitarias desde el martes, mientras que en Tucumán la toma estudiantil-docente será en la Facultad de Artes de la UNT. Por eso, el Centro de Estudiantes de la Escuela de Cine anunció que tomará los accesos al establecimiento.

 

Con toma de facultades y rectorados, recrudecen las protestas universitarias tras ratificarse el veto de Milei

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    barneydinorivasdavia
    10/10/24
    10:26
    Universidades tomadas y paro son universidades sin clases, ahí va la excelencia de la UBA. Mientras tanto, que paso cuando después de la primera marcha la UBA recibió guita y el resto no? La UBA es la casta universitaria
    Responder
  • 1
    bautista
    09/10/24
    21:45
    acá empieza el fin del psicótico!
    Responder
Noticias Relacionadas
Máximo ya se muestra como candidato y hacen campaña con audios de Cristina

Máximo ya se muestra como candidato y hacen campaña con audios de Cristina

Por Pablo Dipierri
Como anticipó LPO, el diputado podría encabezar la lista de la Tercera Sección Electoral bonaerense. Bullirch sitió San José 1111.
Frigerio logró que una senadora rompa con el bloque y el peronismo pierde la mayoria

Frigerio logró que una senadora rompa con el bloque y el peronismo pierde la mayoria

LPO
Se trata de Gladys Domínguez, quien se abstuvo en la votación de la creación de la nueva Obra Social de Entre Ríos.
La decisión de Sturzenegger de eliminar la Marina Mercante complica el intento de Milei de entrar a la OTAN

La decisión de Sturzenegger de eliminar la Marina Mercante complica el intento de Milei de entrar a la OTAN

Por Augusto Taglioni
El gobierno decretó su eliminación en marzo y complica las operaciones de la Armada. "Si la OTAN nos pide ayuda, no tenemos barcos operativos", reveló una fuente militar.
Pullaro reclamó "los recursos del interior" en el festejo por el Día de la Bandera

Pullaro reclamó "los recursos del interior" en el festejo por el Día de la Bandera

LPO
El gobernador de Santa Fe pidió "volver a una Nación federal". Lo acompañó en el acto la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Después del fallo de la Corte contra Cristina, Milei acusó a Macri de interferir en la Justicia

Después del fallo de la Corte contra Cristina, Milei acusó a Macri de interferir en la Justicia

LPO
En una entrevista con LN+, el Presidente señaló que el macrismo premió a Pichetto con la candidatura a vice después de cubrir a Cristina en el Senado.
Un grupo de mujeres concentra frente a la casa de Cristina con tobilleras de flores

Un grupo de mujeres concentra frente a la casa de Cristina con tobilleras de flores

LPO
Militantes kirchneristas se acercaron hasta San José 1111, a la espera del saludo de la expresidenta.