
El gobierno logró sacar por consenso el documento por el reclamo por la soberanÃa de las Islas Malvinas en el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas. En la previa habÃa muchas dudas porque el alineamiento de Javier Milei con Israel genera tensiones con los paÃses árabes que proponen una desescalada y ven como una provocación el cambio de embajada de Tel Aviv a Jerusalén.
En este marco, como ocurrió el año pasado, el alineamiento de la polÃtica exterior libertaria nuevamente ponÃa en riesgo el documento de consenso, algo que deberÃa ser un tramite administrativo. Incluso hasta último momento esto no estaba del todo garantizado.
Un diplomático que estuvo al tanto de las negociaciones dijo a LPO que "si se escuchan los discursos con entendimiento diplomático se ve que no fue un logro. Un consenso atado con alambre (sobre todo por las intervenciones de Timor Leste y Antigua), discursos anodinos de los demás e incluso de Venezuela que aprovechó para meter el tema del Esequibo (la disputa territorial que tiene con Guyana)".
Advierten que el apoyo del Gobierno a Israel podrÃa convertir a Paraguay en un objetivo de Irán
El diplomático consultado destacó el trabajo del cónsul en Nueva York, Gerardo DÃaz Bartolomé, quien fue el que trabajó el tema Malvinas durante el kirchnerismo. DÃaz Bartolomé conoce el tema y fue el responsable de prensa durante la gestión de Diana Mondino hasta ser nombrado en esta nueva sede.
"Bartolomé conoce a toda la gente en el Comité y se puso al hombro el tema. Le salvó las papas estos meses al embajador en la ONU, Francisco Tropepi, que no tiene experiencia multilateral ni antecedentes profesionales. Hasta hizo gestiones personales con Antigua y Barbuda y Timor Leste", remarcó la fuente consultada.
En efecto, las negociaciones no fueron sencillas pero se alcanzó el consenso. "Finalmente caÃmos en manos de los bolivarianos. Hablaron a favor de nosotros Venezuela, Bolivia, Cuba, Chile y China. Menos mal que entendieron que Argentina está por encima del gobierno de turno", agregó.
Sobre los paÃses árabes, el diplomático explicó que decidieron no expresarse en contra de Argentina "porque del otro lado está Inglaterra" pero remarcó que "el enojo se mantiene" por la decisión de Milei de mudar la embajada a Jerusalem.
En su discurso, el canciller Gerardo Werthein sostuvo que "el reclamo de la Argentina por la soberanÃa de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marÃtimos circundantes", y consideró "que existen condiciones favorables para abrir una nueva etapa de diálogo" con el Reino Unido "que permita abordar de manera constructiva todos los temas de interés mutuo, incluyendo la cuestión de soberanÃa".
Werthein criticó la "presencia militar desproporcionada en las islas" y las "decisiones unilaterales" por parte de Londres y reiteró la plena disposición de la Argentina a reanudar "negociaciones bilaterales sustantivas" con el gobierno británico.
El documento aprobado destacó que en Malvinas debe darse la solución pacÃfica de la disputa de soberanÃa entre las únicas dos partes de la controversia: la Argentina y el Reino Unido. Asimismo, la resolución reiteró su firme apoyo a la misión de buenos oficios del secretario General de la ONU, Antonio Guterres, a fin de ayudar a las partes a cumplir lo solicitado por la Asamblea General en sus resoluciones.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
.
SABES...
SOMOS MÁS EN TODO, ES SIMPLE, ES SER Y SERTIRSE ARGENTINO
.
..
.
La acción del gobierno es preocupante.
La alianza con el asesino Netanyahu, el vaciamiento del Territorio Nacional de Tierra de fuego, la construcción de un puerto de submarinos nucleares en Ushuaia por parte de EEUU, todo indicaría que se está ayudando a ejecutar el plan Andinia.
El sitio Justicia y Dignidad escribió hace uno días que Avanza el viejo plan sionista en la Patagonia, y denuncia que la Compañía Nacional de Agua de Israel, Mekorot, gestiona el agua en el sur Argentino, informa además que miles de soldados israelíes llegan todos los años al sur argentino para hacer tareas de relevamiento de terrenos
El Judeo Britanico Joe Lewis, que se adueño de Lago Escondido y el dueño del Hotel Libertador han comprando tierras estratégicas. Han desarrollado en estos años una infraestructura que cuenta hasta, con pistas de aterrizajes de aviones, similares a nuestros propios aeropuertos, y desde ahí por la falta de controles, abastecen al enemigo.
La cuestión no es que haya alguien que ni siquiera pierda el sueño, acá es importantísimo que la opinión pública se entere y tome conciencia lo grave que es todo esto Nos están vendiendo.
(WAN CHIN PUM)
Qué bueno que dos de las principales superpotencias económicas y militares del mundo respalden el reclamo argentino.
Es lo que ustedes adefesios inútiles y apatridas lograron hacer de este país. El ¨fenómeno del barrio¨, su hermana tarotista y medium de perros muertos y la patota sindical nazi del los que laburan de vividores, violentos, estafadores, lúmpenes y vagos imbéciles, que conforman su elite de desgobierno y ¨comunicación¨ , como suelen llamar a la verba diarreica emanan a forma de opinion, que no difiere para nada de la sustancia que conforma sus ideas. La impiedad de sus limitaciones les fuerza a que esa sea su única coherencia.
España nunca reconocio la independencia de Kosovo, por el lio que tienen con los vascos y los catalanes.
Voto en contra el PSOE, el PP y VOX
https://thediplomatinspain.com/2024/04/18/psoe-pp-y-vox-votan-contra-la-entrada-de-kosovo-en-el-consejo-de-europa/
China lo mismo, tiene 20,000 reclamos territoriales, con Taiwán, Brunei, Indonesia, Japón, Malasia, Filipinas, Vietnam.
Venezuela, sigue las ordenes de Cuba. Le dijeron "tenes que seguir expandiendo a Cuba Continental (ex Venezuela)"
No se mete con Brasil porque los cagan a tiros (subimperialismo). Para el lado de Colombia, que es socio global OTAN tampoco se mete porque tambien los reciben a los tiros. Entonces esta jodiendo que media Guyana es de ellos y se la quieren apoderar y es muy posible que haya en el futuro una guerra en el caribe por este tema.
Pero no mezcles las cosas, la politica internacional funciona de otra manera que la politica regional.