Gastronomía
Cierran dos restaurantes porteños de la Guía Michelin por la crisis
Por la caída del turismo y la crisis argentina, varios de los mejores restaurantes porteños están en una situación complicada.

Franca y Sál, dos de los 56 restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin, bajaron la persiana por la crisis económica.

"La situación no es temporal y eso es lo grave. No se puede ver a dónde termina esta crisis", le dijo a LPO un gastronómico con casi dos décadas de experiencia.

Franca dará su último servicio el sábado y Sál se despidió a fin de mes. "Es una ecuación que no le cierra a nadie. Al cliente porque le resulta caro. Al personal porque no le alcanza el sueldo y a los dueños porque no nos cierran los costos", explicó el propietario de un restaurante muy bien puntuado de Chacarita.

Franca y Sál son dos restaurantes recomendados por la Guía Michelin para la Ciudad, un privilegio que solo tienen 56 de los más de 12 mil locales gastronómicos del distrito.

Por primera vez en la historia no se realizará la pesca de langostino porque el negocio es "inviable"

El chef Julio Báez abrió Franca a fines de 2022. Fue tras el éxito del restaurante Julia, donde tras la pandemia era casi imposible conseguir mesa. "Este cierre es el resultado de una realidad económica que nos toca profundamente y ya no podemos sostener", publicaron en el Instagram de restaurante Franca.

"El turismo cayó mucho y se nota. Tal vez no afecta tanto a los lugares top top como Don Julio, pero a los que vienen atrás los mata", analizó un gastronómico que tiene su local en Palermo.

Nicolás Díaz Martini, chef de Sál.

"Buenos Aires es carísimo respecto de cualquier lugar del mundo. La competencia ya no es contra otro restaurante, es contra comprarte un par de zapatillas o ir al teatro. Eso te obliga a ser recontra prolijo con los números, pero igual, si se te rompe el horno o la heladera es un desbarajuste", agrega.

"En la gastronomía la caída es rápida y aguantar es muy difícil. Todo va a una velocidad imposible de frenar. La crisis del campo en 2008 y 2009 fue difícil, pero pasó rápido. El último año de Macri fue muy malo, pero sabías que se iba y venía alguien nuevo. Acá no se entiende qué puede pasar", se lamentó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    mario eugenio vidal
    Hace 8 días
    12:38
    "La situación no es temporal y eso es lo grave. No se puede ver a dónde termina esta crisis"

    Aguanten un poquito más. Cuando finalmente asuma Milei y se termine la larga noche del kirchnerismo, esta crisis va a ser cosa del pasado igual que la inflación, la corrupción o que nos gobierne una persona de malos modos.

    "Este cierre es el resultado de una realidad económica que nos toca profundamente y ya no podemos sostener"

    Tremendo cómo la yuxtaposición de gobiernos kirchneristas (tanto en la nación como en la ciudad) los está ahorcando al punto de hacerlos cerrar las puertas.

    "Buenos Aires es carísimo respecto de cualquier lugar del mundo. La competencia ya no es contra otro restaurante, es contra comprarte un par de zapatillas o ir al teatro. Eso te obliga a ser recontra prolijo con los números, pero igual, si se te rompe el horno o la heladera es un desbarajuste"

    Y bueno, hay que aprender a vivir en un capitalismo de libre empresa con competencia totalmente desregulada.

    "En la gastronomía la caída es rápida y aguantar es muy difícil. Todo va a una velocidad imposible de frenar. La crisis del campo en 2008 y 2009 fue difícil, pero pasó rápido. El último año de Macri fue muy malo, pero sabías que se iba y venía alguien nuevo. Acá no se entiende qué puede pasar"

    Lo que va a pasar es que cuando asuma Milei y tengamos libertad todos los restaurantes van a estar a pleno con lo que se va a enriquecer la gente una vez que se corten los curros de la casta política y los gerentes de la pobreza.
    Responder
  • 4
    jhonnyfvarelaguemes
    Hace 8 días
    01:40
    Yo limpio los baños ahí, no me dijeron nada
    Responder
  • 3
    tempus
    Hace 9 días
    22:52
    Qué raro que cierren, si con Milei estamos bárbaro...
    Responder
  • 2
    Juan Manuel
    Hace 9 días
    22:41
    y a quien votaron
    Responder
  • 1
    yosi
    Hace 9 días
    22:17
    Volve Cristina sos la única esperanza
    Responder
    • 2
      johnniiy guemes
      Hace 8 días
      11:46
      Para los negros .....si
      Responder
Noticias Relacionadas
El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

Por Pablo Dipierri
Parrilli lanzó una arenga incendiaria en el PJ. Moyano estuvo con la ex presidenta y presiona por un paro de la CGT.
En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

Por Pablo Dipierri
En la reunión del Consejo Nacional partidario, Macri pidió que "cada distrito se dé su estrategia con dignidad". Pronóstico reservado sobre el gobierno de Milei.
Ritondo se reunió con Santiago Caputo para avanzar con el acuerdo

Ritondo se reunió con Santiago Caputo para avanzar con el acuerdo

LPO
El asesor de Milei se mete en las negociaciones con el PRO en la provincia. El caso de Bahía Blanca.
Jueces de todo el país repudiaron las amenazas contra Rosatti tras el fallo que condenó a Cristina

Jueces de todo el país repudiaron las amenazas contra Rosatti tras el fallo que condenó a Cristina

LPO
Un militante pintó un graffiti con la amenaza "Rosatti, ojo" y lo allanaron en Santa Fe. También hubo mensajes agresivos en redes.
Los jueces quieren endurecer las condiciones de detención de Cristina y no descartan negarle la domiciliaria

Los jueces quieren endurecer las condiciones de detención de Cristina y no descartan negarle la domiciliaria

LPO
Analizan prohibirle las redes, un control estricto de las visitas y que no pueda salir al balcón a dar discursos. En Comodoro Py no descartan que le nieguen la domiciliaria.
Karina le interviene el ministerio a Petri con el hermano de Adorni

Karina le interviene el ministerio a Petri con el hermano de Adorni

Por Augusto Taglioni
Francisco Adorni queda a cargo del Instituto de Ayuda Financiera para Pagos de Retiros y Pensiones Militares (IAF) y controlará toda la caja del ministerio de Defensa. Fue primicia de LPO.