Tras casi 10 años
Chubut lanzó la línea de créditos hipotecarios "Casa Propia"
Lo anunció el gobernador Ignacio Torres. Estarán destinados a la compra, construcción, ampliación y terminación de inmuebles dentro del territorio provincial.

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, presentó la línea de créditos hipotecarios "Casa Propia", destinada a la compra, construcción, ampliación y terminación de viviendas dentro del territorio provincial.

Los beneficiarios podrán ser clientes que cobren sus haberes a través de la entidad bancaria chubutense, así como también autónomos y empleados en relación de dependencia sin acreditación de haberes en el Banco del Chubut.

El acto se llevó a cabo en la sede central del Banco del Chubut, en Rawson, donde el mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Economía, Andrés Meiszner; el presidente de la entidad bancaria, Paulino Caballero; el director del Banco del Chubut, Mariano Eylenstein; intendentes, funcionarios del gabinete y diputados provinciales.

"Nos pone muy contentos, no solamente por lo que implica poder garantizar una solución habitacional para tantos chubutenses, sino también por el trabajo que va a generar este programa", dijo Torres.

Y agregó: "Es una enorme satisfacción estar hablando de créditos hipotecarios después de tantos años" y recordó que "desde el primer momento, cuando recibimos una provincia muy endeudada y con mucha incertidumbre, entendimos que teníamos que avanzar sobre tres ejes: el primero, el ordenamiento financiero y económico, que se logró hace poco y hoy tenemos superávit primario luego de mucho tiempo".

Por otro lado, el gobernador puso de relieve "la transparencia institucional y salir de ese último lugar del ranking que hoy nos ubica en la media nacional", y agregó que "el tercer punto es el acceso al crédito, ya que la única forma de dinamizar la economía y poder generar trabajo legítimo y calidad es con acceso al crédito".

Al destacar que el crédito hipotecario anunciado tiene la tasa más baja de todo el mercado, Torres sostuvo que el banco provincial "dejó de ser lo que fue durante muchísimo tiempo, una 'rueda de auxilio' del gobierno provincial de turno, sirviendo así a los intereses de los gobiernos anteriores, y hoy en cambio es una entidad bancaria al servicio de todos los chubutenses, buscando inversiones y con una mirada inteligente, apuntando a la modernización y la digitalización".

"Después de los muchos vaivenes económicos que atravesó nuestra provincia en los últimos años, poder estar hablando hoy de un crédito a 20 años, implica confianza e implica también una apuesta importante a que las reglas del juego no van a cambiar", agregó.

 En este momento del país donde hay una espiral de destrucción de empleo y una recesión económica que golpea a toda la Argentina, la única forma que tenemos para salir adelante es siendo inteligentes, previsibles y blindándonos de la agenda nacional pendular.  

En esa línea, anticipó: "A futuro vamos a iniciar otra etapa, en la cual, además de sostener estas premisas de equilibrio fiscal, transparencia institucional y acceso al crédito, vamos a trabajar a través de la Agencia de Desarrollo para, progresivamente, 'quitarle el pie de encima' a la producción y al trabajo, eliminando tasas obsoletas y entrando en un esquema de alivio fiscal".

"La macroeconomía, por sí sola, no le resuelve la vida a los argentinos: en este momento del país donde hay una espiral de destrucción de empleo y una recesión económica que golpea a toda la Argentina, la única forma que tenemos para salir adelante es siendo inteligentes, previsibles y blindándonos de la agenda nacional pendular. De esa manera, esta provincia va a volver a ser la Chubut pujante que hace mucho tiempo fue", sostuvo.

Por otra parte, el gobernador hizo hincapié en el "círculo virtuoso" generado por el acceso al crédito y volvió a enfatizar que "estamos ante una de las recesiones más grandes de nuestra historia, por eso es fundamental, dentro de las herramientas que tenemos en la provincia, protegernos del contexto económico nacional, haciendo lo posible para generar trabajo, con una agenda de responsabilidad fiscal y financiera, y por supuesto, buscando a través del acceso al crédito ser atractivos para que haya más inversiones y más construcción".

"Logramos el desendeudamiento más grande en la historia de Chubut"

"Habernos desendeudado y haber podido ordenar las cuentas sin comprometer al Banco sistemáticamente para cubrir el déficit de la provincia, como ocurrió durante muchos años, permite que el dinero del Banco sea puesto al servicio de todos los chubutenses; por ejemplo, en créditos blandos para poder acceder a una vivienda, como es el caso", señaló Torres, quien calificó a la entidad bancaria provincial como "una institución ordenada y que hace lo que tiene que hacer".

Por su parte, el presidente del Banco del Chubut, Paulino Caballero, puso en valor que "es muy grato, luego de un esfuerzo muy grande por parte del banco para diagramar y poder llevar adelante este programa, que los chubutenses puedan acceder al financiamiento de su propia vivienda, algo tan fundamentl y necesario en la provincia desde hace muchos años" y aseguró que "estamos dispuestos a avanzar en todo lo que se pueda para satisfacer las necesidades y la demanda de cada uno de los vecinos de Chubut".

La importante línea de créditos hipotecarios está destinada a la compra, la construcción, ampliación y terminación de viviendas, la cual otorgará hasta 200 millones de pesos para quienes cumplan con los requisitos de adjudicación.

 Podrán acceder al programa "Casa Propia" aquellos clientes que cobren sus haberes en el Banco del Chubut, como así también los clientes que desarrollen en forma independiente una actividad económica, profesión u oficio que represente su principal fuente de ingresos 

La modalidad cuenta con una serie de beneficios y facilidades para estimular el acceso al crédito por parte de las familias chubutenses, y va en sintonía con las políticas que impulsa el propio Gobierno provincial desde el inicio de su gestión.

Asimismo, los créditos estarán destinados a quienes tengan la intención de adquirir una vivienda de uso permanente o no permanente, siempre y cuando el inmueble en cuestión esté ubicado en la provincia del Chubut.

Podrán acceder al programa "Casa Propia" aquellos clientes que cobren sus haberes en el Banco del Chubut, como así también los clientes que desarrollen en forma independiente una actividad económica, profesión u oficio que represente su principal fuente de ingresos; y las personas en relación de dependencia sin acreditación de haberes en la entidad bancaria provincial.

 El Banco del Chubut ha incrementado los límites crediticios de todas las líneas, registrando también un aumento en las cuentas con consumo a través de la tarjeta de crédito Patagonia 365: de 41.000 en diciembre de 2023, a 47.800 en septiembre de 2024

Para solicitar el acceso al programa, el beneficiario o beneficiaria debe ser mayor de edad; no superar los 65 años de edad el momento del otorgamiento, ni los 75 años al momento de finalización del préstamo; y contar con una antigüedad laboral de un año, tanto para autónomos como para empleados en relación de dependencia.

En los últimos meses, el Banco del Chubut ha incrementado los límites crediticios de todas las líneas, registrando también un aumento en las cuentas con consumo a través de la tarjeta de crédito Patagonia 365: de 41.000 en diciembre de 2023, a un total de 47.800 en septiembre del corriente año. Esto último se vio reflejado en el incremento del consumo, que varió de $8.700 millones en diciembre, a $16.900 millones en septiembre del año en curso.

Por otro lado, el Banco del Chubut continúa avanzando en mejoras tecnológicas, entre ellas el proyecto de digitalización que permitirá contar con archivos digitales de los clientes, procesos y productos, y que se desarrollará en primera instancia para las personas, y en segundo orden para las empresas, marcando una ventaja ambiental a partir de la drástica reducción en el uso de papel. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas

Torres denunció que los detenidos por los incendios en Chubut tienen vínculos con la RAM

LPO
Tras doce allanamientos, el gobierno provincial detuvo a los acusados del ataque incendiario en Trevelin. "Si no los sometemos, nos van a someter", dijo el gobernador.
Torres cruzó a Jones Huala por reivindicar atentados incendiarios: "Revolucionario de café"

Torres cruzó a Jones Huala por reivindicar atentados incendiarios: "Revolucionario de café"

LPO
El líder de la RAM negó responsabilidad en los incendios de la Patagonia pero defendió los sabotajes.
Chubut eliminó 168 cargos políticos y anunció limpieza de ñoquis

Chubut eliminó 168 cargos políticos y anunció limpieza de ñoquis

LPO
"No habrá ningún tipo de excepción", dijo Nacho Torres. La provincia implementará duras sanciones para más del 14% de los empleados estatales por incumplir con sus funciones.
"Logramos el desendeudamiento más grande en la historia de Chubut"

"Logramos el desendeudamiento más grande en la historia de Chubut"

LPO
El gobernador Ignacio Torres se reunió con Luis Caputo y destacó que en nueve meses alcanzaron superávit primario. Ratificó que no tomará deuda.
Torres anunció un millonario plan de inversión para el desarrollo energético de Chubut

Torres anunció un millonario plan de inversión para el desarrollo energético de Chubut

LPO
Confirmó que Aluar destinará 700 millones de dólares en la ampliación de su parque eólico en Puerto Madryn. Extenderá un programa de alivio fiscal para el sector industrial.
Un ministro de Torres reveló chats con amenazas de Caputo: "Están enojados con tu gobernador"

Un ministro de Torres reveló chats con amenazas de Caputo: "Están enojados con tu gobernador"

LPO
El ministro de Economía chubutense, Facundo Ball, reveló los chats donde desde Nación admiten que la decisión de retenerles la coparticipación fue política.