China
China incluyó a Argentina en la exención de visados a países latinoamericanos
El gobierno chino informó que Uruguay, Argentina, Chile, Perú y Brasil serán parte de un período de prueba que durará hasta mayo de 2026.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, confirmó este jueves que China implementará la exención de visa para Uruguay, Argentina, Chile, Perú y Brasil, como había adelantado el presidente, Xi Jinping, durante el IV Foro de Ministros de China y los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrado en Pekín .

En conferencia de prensa, Lin explicó que para facilitar aún más los intercambios de personal entre China y países extranjeros el gigante asiático decidió ampliar el alcance de los países sin visado.

La política de exención se implementará a modo de prueba para los titulares de pasaportes ordinarios de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay desde el 1° de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026. Así es que los ciudadanos de esos países que visiten China por negocios, turismo, visitas a familiares y amigos, visitas de intercambio o tránsito por no más de 30 días no necesitarán visa para ingresar.

El enviado de Milei se retiró de la cumbre de la Celac antes de que China acordara USD 10 mil millones para Chile y Colombia

Lin señaló que China se adherirá a la apertura de alto nivel al mundo exterior e introducirá más medidas para mejorar continuamente el nivel de facilitación de los intercambios de personal entre China y países extranjeros. 

Damos la bienvenida a más amigos extranjeros para que hagan buen uso de las políticas de exención de visas y de facilitación de visas de China, visiten China más a menudo, echen un vistazo y experimenten esta China colorida, apasionada y vibrante

"Damos la bienvenida a más amigos extranjeros para que hagan buen uso de las políticas de exención de visas y de facilitación de visas de China, visiten China más a menudo, echen un vistazo y experimenten esta China colorida, apasionada y vibrante", dijo Lin, según consignó la televisión nacional china CCTV.

Xi Jinping y Boric en la cumbre de Celac.

La incorporación de Argentina se produjo a pesar de la decisión de Milei de enviar a la cumbre al vicecanciller Eduardo Bustamante que decidió no acompañar el documento final y se ausentó de la foto de familia antes que China anunciara créditos para la región, lo que confirma la importancia del vínculo más allá del gobierno.

Tras el acuerdo con Trump, Xi acelera en América Latina: visas, créditos e inversiones en energía

China muestra su interés por el Mercosur dado que tres de los cinco países incluidos forman parte del bloque, con la excepción de Paraguay que tiene vinculo con Taiwán y Bolivia que acaba de ser formalizado como miembro pleno.

Un dato que llama la atención es la ausencia de Colombia. Petro fue uno de los protagonistas centrales de la cumbre junto a Lula y Gabriel Boric pero fue excluido de este beneficio. 

Sin embargo, la relación entre el país cafetero y el gigante asiático pasa por su mejor momento luego de la ratificación en la Nueva Ruta de la Seda que genera recelo entre el empresariado colombiano ligado a Estados Unidos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    johnniiy guemes
    Hace 29 días
    15:42
    Igual. la negrada peroncha no podrá ir. Apenas si a lo unico chino a lo que pueden acceder es a los supermercados
    Responder
Noticias Relacionadas
Peña no mandó a nadie a la cumbre de la Celac en China para no enojar a Taiwán

Peña no mandó a nadie a la cumbre de la Celac en China para no enojar a Taiwán

LPO
Haití y Santa Lucía, que también reconocen a Taiwán, sí enviaron representantes a Beijing. Los roces con China y el factor Trump.
Tras el acuerdo con Trump, Xi acelera en América Latina: visas, créditos e inversiones en energía

Tras el acuerdo con Trump, Xi acelera en América Latina: visas, créditos e inversiones en energía

LPO
Definiciones clave en la cumbre de la Celac en Beijing. El cálculo sobre la base electoral de Trump y los acuerdos comerciales que vienen.
 Lula se trae casi USD 5 mil millones de una cumbre en China a la que no quiso ir Milei

Lula se trae casi USD 5 mil millones de una cumbre en China a la que no quiso ir Milei

Por Augusto Taglioni
China será sede de la cumbre de Celac donde buscará aumentar las inversiones en la región. Milei mandó al vicecanciler.
Trump cede en la guerra comercial y anuncia un acuerdo con China por los aranceles

Trump cede en la guerra comercial y anuncia un acuerdo con China por los aranceles

LPO
En un comunicado conjunto, ambos países anunciaron la suspensión de sus respectivos aranceles durante 90 días.
China exige a EEUU que elimine los aranceles antes de sentarse a negociar

China exige a EEUU que elimine los aranceles antes de sentarse a negociar

LPO
"Decir una cosa y hacer otra, o incluso intentar la coerción o el chantaje bajo el aspecto de unas conversaciones no va a funcionar", advirtió China a Trump.
Trump evalúa ceder con los aranceles a China ante el riesgo de una gran crisis en EEUU

Trump evalúa ceder con los aranceles a China ante el riesgo de una gran crisis en EEUU

Por Augusto Taglioni
El líder republicano dijo que los aranceles a China podrían bajar "significativamente". El riesgo de un espiral inflacionario.