Exclusivo
Caputo convocó a los ministros de Economía de las provincias para negociar el alivio fiscal
Los recibirá el miércoles, en un paso previo a la convocatoria a los gobernadores. Los bloques aliados no quieren votar retenciones.

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, convocó a sus pares de las provincias para comenzar a negociar el "alivio fiscal" que prometió Javier Milei a los gobernadores.

Según supo LPO, este lunes Caputo cursó las invitaciones para recibir el miércoles en el Palacio de Hacienda a los ministros de Economía provinciales.

La idea es comenzar a discutir el alivio fiscal para luego realizar la convocatoria a los gobernadores, instancia a la Casa Rosada quiere llegar con algún tipo de acuerdo.

Ley Ómnibus: Llaryora advierte a Milei que no votarán una suba de retenciones

En su discurso ante el Congreso, Milei les ofreció a los gobernadores un alivio fiscal a cambio de que le voten la Ley Ómnibus. En los bloques aliados están dispuestos a tratarla, pero con algunas condiciones.

Para empezar quieren que el debate sea por partes y que no vuelvan a insistir con toda la ley junta, lo que hace el tratamiento mucho más caótico. Y esa discusión por partes quieren que comience con el paquete fiscal.

Al respecto, los gobernadores de la región centro insisten en que no avalarán una suba de retenciones, como incluía el proyecto original. En su momento quisieron compensarlo con la coparticipación del impuesto PAIS, pero el gobierno se negó. Ahora intentarán seducirlos con la restitución de Ganancias.




Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    kristianconk
    04/03/24
    16:48
    chamuyo pa la gilada:


    LOS PUNTOS D COPARTICIPACION PARAA CADA PROVINCIA ESTA FIJADA EN LA CONSTITUCION NACIONAL:

    y paraa modificarla se rekiere:

    UNA LEY APROBADA EN EL CONGRESO NACIONAL Y EN CADA UNA D LAS LEGISLATURAS PROVINCIALES D TODAS LAS PROVINCIAS.


    a ver HDP MACRISTAS:

    -CUALES PROVINCIAS VAN A RESIGNAR PUNTOS D COPARTICIPACION PARA TRANSFERIRSELAS A PBA O LA RIOJA (provincias q fueron despojadas d puntos d coparticipacion)

    lo q estos HDP MACRISTAS (PRO-UCR-MENEMISMO RESIDUAL) estan rechazando es:

    -UN GRUPO A EN EL CONGRESO Q JUNTE LOS 2/3: UP + UCR + CC + IZK + PROVINCIALES

    esos 2/3:

    -PERMITE COPARTICIPAR IMPUESTOS NACIONALES Q HOY SON NO COPARTICIPABLES: RETENCIONES-CHEKE-PAIS

    -MODIFICAR ALICUOTAS: GANANCIAS

    y ademas esos 2/3:

    -POSIBILITA LA EYECCION D LA DUPLA PRESIDENCIAL EN CASO D Q SE RESISTAN A EJECUTAR LAS LEYES SANCIONADAS EN EL CONGRESO.
    Responder
  • 2
    l
    04/03/24
    16:22
    O sea, digamos, plata hay.
    Responder
    • 3
      observador
      05/03/24
      08:15
      Si se reinstaura ganancias diria.
      Responder
  • 1
    observador
    04/03/24
    15:25
    Y uds pensaban se estaban metiendo con un nene de pecho que no sabe nada de politica ni de como conseguir las cosas....
    Responder
    • 2
      soberano
      04/03/24
      23:25
      No es un nene de pecho, es un esquizofrenico. Los gobernadores son unos imbéciles buenos para nada, señores feudales e inútiles de todas las cortes. Por la coparticipacion deben recurrir a la justicia y punto, que los 4 giles que nos cuestan millonadas apliquen la Constitución
      Así tienen que cerrar el pico todos los que hace años venían golpeándose el pecho por la República en ciernes de destrucción y ahora les importa un carajo que el enano pervertido les rompa la Constitución en sus narices.
      No sé qué disfrutan, porque esto lo vamos a pagar muy caro, y cuando se hunda, se hunde con todos adentro.
      No hay plan. El plan sigue siendo "vamos viendo" mientras licuemos.
      Responder
    • 3
      l
      04/03/24
      16:23
      El presidente poniendo un pie encima de la coparticipacion, wow, que novedoso y revolucionario, no lo hizo ningun presidente nunca!
      Responder
      • 4
        observador
        05/03/24
        08:16
        Sobre los discrecionales y no sobre los obligatorios. No tergiverse por favor.
        Responde a @l
        Responder
Noticias Relacionadas
 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

LPO
Al ministro de Desrregulación se le vencen las facultades delegas y quiere mudarse a Economía para no perder centralidad.
En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

Por Luciana Glezer
El ministro enfrenta presiones del FMI para que libere el dólar, pero profundiza la intervención.
Morgan Stanley no quiso mejorar la calificación de Argentina y se complica el plan de Milei para conseguir dólares

Morgan Stanley no quiso mejorar la calificación de Argentina y se complica el plan de Milei para conseguir dólares

Por Luciana Glezer
El riesgo país no baja de los 700 puntos, prohibitivo para tomar deuda. Ante la ausencia de interés inversor, el gobierno suspendió la licitación de Bontes.
Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

LPO
Una encuesta de Zuban Córdoba reveló que el 90% no quiere blanquearlos como pide el gobierno.
Por el ajuste, renunció el presidente del organismo regulador de los aeropuertos

Por el ajuste, renunció el presidente del organismo regulador de los aeropuertos

LPO
Hernán de Arzuaga Pinto se fue del Orsna en medio de los planes de fusión con la Anac y los drásticos recortes.LPO anticipó la decisión de Sturzenegger de reducir a la mitad el personal.
El gobierno habilita el pago de impuestos con Bopreales y ya hablan de una cuasimoneda

El gobierno habilita el pago de impuestos con Bopreales y ya hablan de una cuasimoneda

Por Luciana Glezer
Con estas letras, el Central asume la deuda en dólares del sector privado. Polémica por la independencia de la institución que preside Bausili.