Coparticipación
Capitanich pidió que el Gobierno no cumpla el fallo de la Corte y la decisión le cae a Wado de Pedro
En Economía dicen que antes de girar fondos, deben esperar un decreto de Interior. Los gobernadores apuran al ministro.

Jorge Capitanich le pidió al gobierno nacional que desobedezca el fallo de la Corte Suprema y no le devuelva a la Ciudad de Buenos Aires los fondos que le fueron restituidos, una decisión que ahora está en manos de Wado de Pedro.

El gobernador del Chaco, uno de los más cercanos a Cristina Kirchner, afirmó que "el fallo de la Corte viola el artículo 1 de la Constitución Nacional" y agregó que Alberto Fernández "debe desconocer este fallo pues objetivamente es una atribución constitucional del artículo 99, y no depende de una intromisión de carácter judicial arbitraria y discrecional". 

La Corte le dio la razón a Larreta y Nación deberá duplicar la coparticipación porteña

Capitanich señaló también que el máximo tribunal "ha provocado un conflicto de poderes". "La arbitrariedad manifiesta junto a la discrecionalidad requiere la adopción de decisiones claras e indubitables", añadió el chaqueño, que también habló de "un juicio político" a los jueces para "rindan cuentan".

Los mensajes de Capitanich fueron los más elocuentes de una serie de reclamos que hicieron los gobernadores peronistas en redes sociales antes de la reunión prevista para este jueves con Alberto para definir los pasos a seguir.  

Según supo LPO, los gobernadores están presionando al ministro del Interior, Wado de Pedro, para que el Gobierno no le gire más fondos a la Ciudad de Buenos Aires, lo que en los hechos implica incumplir el fallo de la Corte.

En la Justicia hay alarma por la advertencia de Capitanich y anticipan que si el Gobierno avanza en ese sentido puede abrirse un conflicto muy serio especialmente para los funcionarios encargados de cumplir administrativamente el fallo.

En ese sentido, desde Economía explicaron a LPO que esa cartera es la encargada de girar los fondos, pero antes de su actuación antes deben suceder dos cosas: primero la notificación formal del fallo y segundo y más importante un decreto del Ministerio del Interior que lo instrumente.

Efectivamente en Interior admiten que la resolución del tema está en manos de Wado De Pedro, que por estas horas está siendo presionado por los gobernadores. La reunión con Alberto será crucial para comprender cuál será el camino a seguir por el Gobierno.

De Pedro se refirió al tema con un tuit en respuesta a Mauricio Macri, en el que afirmó que es "incoherente y antifederal" el fallo que le otorgó más fondos a la Ciudad. Pero no dio ninguna pista de que piense desobedecerlo.

El problema para el oficialismo es que la Corte es la llave del sistema y el último interprete de la Constitución. No hay nada arriba. El incumplimiento del fallo derivaría en sanciones para los funcionarios a cargo y se abriría un conflicto difícil de predecir.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 9
    23/12/22
    10:41
    Jajajajaja....
    Responder
  • 8
    mendieta
    23/12/22
    09:58
    Los cabeza de termo tendrán que empezar a rezar, si es que saben, para que no empiece una corrida bancaria y cambiaria.
    Responder
  • 7
    l
    23/12/22
    09:43
    Coki y Wado, que dupla, uno es una maquina de pensar pelotudeces, y el otro tarda 15 horas en decirles.
    Responder
  • 6
    kristianconk
    22/12/22
    21:19
    Ah, me olvidaba, hay q aprovechar la oportunidad, para ir tambien x ganancias d jueces:

    HAY Q EFECTUARLES D HECHO EL DESCUENTO CORRESPONDIENTE AL PAGO D IMPUESTOS GANANCIAS, COMO LO ESTABLECE LA LEY, Y DESTINAR ESE FONDO PARA EL INCREMENTO D LAS JUBILACIONES MINIMAS
    Responder
  • 5
    totito
    22/12/22
    18:30
    El Coqui Capitanich un erudito en la materia !!!!! De derecho constitucional , cero !!!! Tendrá que volver a la escuela secundaria a recursar formación ética y ciudadana !!!!
    Responder
  • 4
    kristianconk
    22/12/22
    17:39
    El haren d jueces prostitutos macristas estan prevaricando:

    la ley d coparticipacion federal es contundente:

    ARTICULO 8º ? La Nación, de la parte que le corresponde conforme a esta Ley, entregará a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y al Territorio Nacional de Tierra del Fuego una participación compatible con los niveles históricos, la
    que no podrá ser inferior en términos constantes a la suma transferida en 1987.
    no fija ningun % a la Ciudad, solo una oblgacion:

    "que no podrá ser inferior en términos constantes a la suma transferida en 1987".


    -2 decretos posteriores fijaron %

    marzo 2003

    Artículo 1° ? Fíjase a partir del 1 de enero de 2003 la participación que le corresponde a la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, por la aplicación del Artículo 8° de la Ley N° 23.548 y sus modificaciones, en un coeficiente equivalente al UNO COMA CUARENTA POR CIENTO (1,40%) del monto total recaudado por los gravámenes establecidos en el Artículo 2° de la citada ley y sus modificaciones. Dichas transferencias se realizarán a través del BANCO DE LA NACION ARGENTINA, en forma diaria y automática.


    en 2016, el decreto del contrabandista la triplica, llevandola a 3,75%

    y como todo decreto puede ser sustituido x otro decreto, el Okupa la retorna al decreto previo al macrista

    ergo:

    LA UNICA OBLIGACION Q TIENE EL EJECUTIVO NACIONAL CON CABA, SURGE D LA LEY:


    "no podrá ser inferior en términos constantes a la suma transferida en 1987".

    y decretos presIdenciales pueden asignar % cumpliendo con este piso.

    Y EL ULTIMO DECRETO PRESIDENCIAL VIGENTE ES EL DEL OKUPA, ergo:


    LOS PROSTITUTOS CORTESANOS ESTAN PREVARICANDO, mas alla del juicio politico, SU ACORDADA NO ES APLICABLE.
    Responder
  • 3
    juan delpueblo
    22/12/22
    17:31
    Gobernadores, basta de poner a este gorila y su gente en listas y ministerios.
    Manden a De Pedro a trabajar. Es un inutil que vive del estado. Nunca laburó.
    Los compeñeres lo aborrecen.
    Responder
  • 2
    Ñancul
    22/12/22
    16:26
    si se revisan los números, la deficiente administración es escandalosa por parte de muchas provincias que reciben por habitante varias veces lo que recibe C.A.B..A. , no es un porcentaje mas, es el triple, el cuadruple, y mentras la rreta sigue poniendo plantitas, rompiendo veredas , si le llegaran a dar lo que corresponde por PBI el pelado hace las veredas nuevas con marmol blanco thassos haciendo juego con las baldosas de negro portoro .
    Responder
  • 1
    karlomarx
    22/12/22
    15:59
    si ganas una presidencial y 3 legislativas seguidas en buenos aires santa fe cordoba y caba, el peronismo se queda sin caja y se extingue. Luego se pone de rodillas a todas esos feudos inviables a puro latigo. pero claro, esto votando a radicales fracasados no se va a lograr nunca. ya sabes... si queres al peronismo de vuelta en 2027 vota a la union civica radical...no falla.
    Responder
    • 2
      l
      23/12/22
      09:44
      Estan todos los peronistas muy comodos con la idea de "que vaya Alberto y salga tercero, hay que pensar en 2027", sin razonar que la paliza historica e insolita que se les viene los va a dejar por primera vez en la historia en minoria en el Congreso, y quizas perdiendo provincias que a esta altura se consideran "suya".
      Si el año que viene agarran los "halcones", creo que se llevan al peronismo puesto.
      Responder
Noticias Relacionadas
Núñez, el tuitero que Romo le metió a Toto Caputo para hacerlo más "combativo"

Núñez, el tuitero que Romo le metió a Toto Caputo para hacerlo más "combativo"

LPO
Con acceso directo al despacho del ministro, es el único integrante del equipo económico que no pertenece a la "pandilla de Anker".
Fuertes críticas del peronismo a la política exterior de Milei

Fuertes críticas del peronismo a la política exterior de Milei

LPO
El Centro de Política Exterior Peronista Juan Atilio Bramuglia publicó un informe en el que habla de "aislamiento y marginalidad".
Cúneo no consigue apoyo del PRO y se pincha el juicio político contra la jueza que liberó a los detenidos

Cúneo no consigue apoyo del PRO y se pincha el juicio político contra la jueza que liberó a los detenidos

LPO
El gobierno nacional no tiene presencia en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad como para presionar con el enjuiciamiento.
En medio de la definición de la compra de Telefónica, renunció el titular de Defensa de la Competencia

En medio de la definición de la compra de Telefónica, renunció el titular de Defensa de la Competencia

LPO
En el gobierno y en Clarín desmienten un acuerdo. La "guerra unilateral" de la que habla el multimedio.
Macri mandó a Garavano a ayudar a Galperin en la guerra con Espinoza

Macri mandó a Garavano a ayudar a Galperin en la guerra con Espinoza

Por Damián Belastegui (La Plata)
El ex ministro de Macri es uno de los abogados de la desarrolladora que demandó al municipio por clausurar la obra del Centro de Almacenamiento de Mercado Libre.
Chiqui Tapia le muestra los dientes a Macri y reunió en Ceamse a intendentes del Conurbano, incluso del PRO

Chiqui Tapia le muestra los dientes a Macri y reunió en Ceamse a intendentes del Conurbano, incluso del PRO

LPO (La Plata)
Además de una fuerte presencia de peronistas, también estuvieron intendentes alejados de Macri y que se acercan a LLA.