
Jorge Capitanich le pidió al gobierno nacional que desobedezca el fallo de la Corte Suprema y no le devuelva a la Ciudad de Buenos Aires los fondos que le fueron restituidos, una decisión que ahora está en manos de Wado de Pedro.
El gobernador del Chaco, uno de los más cercanos a Cristina Kirchner, afirmó que "el fallo de la Corte viola el artÃculo 1 de la Constitución Nacional" y agregó que Alberto Fernández "debe desconocer este fallo pues objetivamente es una atribución constitucional del artÃculo 99, y no depende de una intromisión de carácter judicial arbitraria y discrecional".
La Corte le dio la razón a Larreta y Nación deberá duplicar la coparticipación porteña
Capitanich señaló también que el máximo tribunal "ha provocado un conflicto de poderes". "La arbitrariedad manifiesta junto a la discrecionalidad requiere la adopción de decisiones claras e indubitables", añadió el chaqueño, que también habló de "un juicio polÃtico" a los jueces para "rindan cuentan".
Los mensajes de Capitanich fueron los más elocuentes de una serie de reclamos que hicieron los gobernadores peronistas en redes sociales antes de la reunión prevista para este jueves con Alberto para definir los pasos a seguir.
El Presidente de la Nación, @alferdez, debe desconocer este fallo pues objetivamente es una atribución constitucional del artÃculo 99, y no depende de una intromisión de carácter judicial arbitraria y discrecional.— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) December 22, 2022
Según supo LPO, los gobernadores están presionando al ministro del Interior, Wado de Pedro, para que el Gobierno no le gire más fondos a la Ciudad de Buenos Aires, lo que en los hechos implica incumplir el fallo de la Corte.
En la Justicia hay alarma por la advertencia de Capitanich y anticipan que si el Gobierno avanza en ese sentido puede abrirse un conflicto muy serio especialmente para los funcionarios encargados de cumplir administrativamente el fallo.
En ese sentido, desde EconomÃa explicaron a LPO que esa cartera es la encargada de girar los fondos, pero antes de su actuación antes deben suceder dos cosas: primero la notificación formal del fallo y segundo y más importante un decreto del Ministerio del Interior que lo instrumente.
Efectivamente en Interior admiten que la resolución del tema está en manos de Wado De Pedro, que por estas horas está siendo presionado por los gobernadores. La reunión con Alberto será crucial para comprender cuál será el camino a seguir por el Gobierno.
De Pedro se refirió al tema con un tuit en respuesta a Mauricio Macri, en el que afirmó que es "incoherente y antifederal" el fallo que le otorgó más fondos a la Ciudad. Pero no dio ninguna pista de que piense desobedecerlo.
El problema para el oficialismo es que la Corte es la llave del sistema y el último interprete de la Constitución. No hay nada arriba. El incumplimiento del fallo derivarÃa en sanciones para los funcionarios a cargo y se abrirÃa un conflicto difÃcil de predecir.
Incoherente y antifederal es sacarles recursos a las provincias para darle al Gobierno de la Ciudad, el más rico del paÃs.
En azul el territorio al que Macri y la Corte le sacaron fondos de la coparticipación. En rojo, el lugar privilegiado que los recibió. https://t.co/DH6v7hbV58— Wado de Pedro %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 (@wadodecorrido) December 22, 2022
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
HAY Q EFECTUARLES D HECHO EL DESCUENTO CORRESPONDIENTE AL PAGO D IMPUESTOS GANANCIAS, COMO LO ESTABLECE LA LEY, Y DESTINAR ESE FONDO PARA EL INCREMENTO D LAS JUBILACIONES MINIMAS
la ley d coparticipacion federal es contundente:
ARTICULO 8º ? La Nación, de la parte que le corresponde conforme a esta Ley, entregará a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y al Territorio Nacional de Tierra del Fuego una participación compatible con los niveles históricos, la
que no podrá ser inferior en términos constantes a la suma transferida en 1987.
no fija ningun % a la Ciudad, solo una oblgacion:
"que no podrá ser inferior en términos constantes a la suma transferida en 1987".
-2 decretos posteriores fijaron %
marzo 2003
Artículo 1° ? Fíjase a partir del 1 de enero de 2003 la participación que le corresponde a la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, por la aplicación del Artículo 8° de la Ley N° 23.548 y sus modificaciones, en un coeficiente equivalente al UNO COMA CUARENTA POR CIENTO (1,40%) del monto total recaudado por los gravámenes establecidos en el Artículo 2° de la citada ley y sus modificaciones. Dichas transferencias se realizarán a través del BANCO DE LA NACION ARGENTINA, en forma diaria y automática.
en 2016, el decreto del contrabandista la triplica, llevandola a 3,75%
y como todo decreto puede ser sustituido x otro decreto, el Okupa la retorna al decreto previo al macrista
ergo:
LA UNICA OBLIGACION Q TIENE EL EJECUTIVO NACIONAL CON CABA, SURGE D LA LEY:
"no podrá ser inferior en términos constantes a la suma transferida en 1987".
y decretos presIdenciales pueden asignar % cumpliendo con este piso.
Y EL ULTIMO DECRETO PRESIDENCIAL VIGENTE ES EL DEL OKUPA, ergo:
LOS PROSTITUTOS CORTESANOS ESTAN PREVARICANDO, mas alla del juicio politico, SU ACORDADA NO ES APLICABLE.
Manden a De Pedro a trabajar. Es un inutil que vive del estado. Nunca laburó.
Los compeñeres lo aborrecen.
Si el año que viene agarran los "halcones", creo que se llevan al peronismo puesto.