Como no sucedió ni en las elecciones de 2019, el peronismo se mostró unido para respaldar a Cristina Kirchner en la movilización más grande de los últimos años.
Gobernadores, gremios, movimientos sociales y ministros estuvieron en la Plaza de Mayo y en una foto conjunta sobre el escenario montado frente a Casa Rosada para apoyar a la vicepresidenta luego de que intentaran asesinarla en la puerta de su domicilio en Recoleta.
Las primeras columnas se ubicaron sobre la avenida 9 de julio pasada la media mañana, momento en que también se ubicaron los primeros grupos que fueron directo a la Plaza de Mayo.
Kicillof: "El atentado contra Cristina no fue un hecho aislado"
Pasado el mediodÃa empezó a avanzar por el Puente Pueyrredón el grupo más numeroso, encabezado por Jorge Ferraresi y Mayra Mendoza y miles de manifestantes de Avellaneda y Quilmes.
El grueso de la movilización fue aportado por los intendentes peronistas del Conurbano bonaerense y por La Cámpora. Pero el Movimiento Evita, enfrentado al kirchnerismo en el último año, fue una de las organizaciones que aportó la mayor cantidad de militantes a lo largo de la avenida de Mayo, al menos a la par que La Cámpora. Una reconciliación que parecÃa imposible un par de meses atrás, cuando la propia Cristina cruzó a los seguidores de Emilio Pérsico públicamente. Lo mismo sucedió con el MUP, enfrentado a la vice, que movilizó 5 mil personas.
También los movimientos sociales cercanos al kirchnerismo y organizaciones polÃticas y estudiantiles, que desde temprano se acercaron al centro porteño.
Desde el gobierno nacional se informó que por la tarde se acercarán a la plaza los integrantes del gabinete, y se especulaba con que Alberto Fernández participe.
Pero finalmente el presidente no asistió y su gabinete sÃ, con Sergio Massa y Juan Manzur a la cabeza, que se subieron al escenario en el que Alejandra DarÃn leyó el comunicado de la jornada. Alberto se quedó en Casa Rosada junto a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, sindicalistas, gobernadores y otros dirigentes para repudiar la violencia polÃtica y el ataque a Cristina.
Donde mayor dudas habÃa respecto a la movilización fue entre los sindicatos. Los gremios más cercanos al kirchnerismo movilizaron desde temprano, y si bien la CGT no convocó a marchar de manera orgánica, se vieron columnas de Camioneros y Obras Sanitarias, entre los gremios de mayor peso, además de militantes de UPCN y gremios docentes.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Esto ya no solamente es inaceptable, es muestra de que no aprendimos nada.
Yo conocí otra Argentina, no esta myerda barata.
Por suerte me iré pronto del país, no quiero estar cuando la myerda nos impida respirar.
Es increible, ayer por 2 horas, el concenso de toda la Argentina fue "aca hay que poner el limite, no podemos discutir sobre eso", y primero el gordo puto decretando un feriado que hizo MIERDA a todos los trabajadores (que son EL PUEBLO, no los 50 monos que pueden etar dos semanas sin laburar en la puerta de la casa de Cristina), y ahora todos estos imbeciles convirtiendo esto en un hecho politico.
Se que para los imbeciles es dificil de entender, pero en el mundo real, el que no trabaja no come.
en el apogeo de la República...
sobre un carro de asalto,
un día feriado... Logrado instalarse en el centro de la escena política del oficialismo y la oposición, del norte al sur del país.
© la alegria no es solo BRA - SI - LE - RA...
gracias Fer por tanto.