Al menos cinco personas ingresaron a la sede del Comité Nacional de la UCR en Buenos Aires en un hecho que generó la preocupación y el repudio de todo el arco polÃtico.
Según informó el partido centenario, el hecho ocurrió cerca de la 1:30 de la mañana en donde las personas ingresaron al edificio desde una propiedad colindante y, durante una hora, vandalizaron las oficinas principales, incluyendo la de MartÃn Lousteau.
Los radicales furiosos con un ex lilito que trató a AlfonsÃn de golpista para fascinar a Milei
Las cámaras de seguridad registraron a uno de los atacantes en la vereda que operaba de guardia, mientras los otros destrozaban el interior. Al finalizar, dejaron esparcidas en el suelo dos notebooks y otros materiales de oficina, antes de abandonar el lugar sin robar nada.
La UCR expresó un enérgico repudio ante este ataque y solicitó un rápido esclarecimiento de los hechos mediante una denuncia judicial, exigiendo que se identifique y castigue a los responsables.
Dentro de la UCR se expresaron figuras como el presidente de la UCR de la Ciudad de Buenos Aires, MartÃn Ocampo, el senador y referente en la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad y el santafesino Juan Cruz Cándido.
Tambien Julio Cobos, ex vicepresidente de la Nación, se refirió al tema. "Repudiamos estos hechos delictivos contra el Comité Nacional de nuestro partido, y solicitamos a la justicia que actúe con celeridad para identificar y juzgar a los culpables", escribió en X.
Manes y Lousteau le partieron el bloque a De Loredo pero no se ponen de acuerdo con el nuevo nombre
Por fuera del radicalismo, la senadora kirchnerista Juliana Di Tulio se manifestó por redes sociales en donde dijo: "Exigimos al poder judicial y al poder ejecutivo el total esclarecimiento de los hechos inaceptables en democracia y nos solidarizamos con UCR y su Presidente MartÃn Lousteau".
Al no registrarse ningún robo, dirigentes como la vicepresidenta del bloque radical en Diputados Karina Banfi, calificó el acto de vandalismo como "intimidatorio" en medio de las tensiones del partido con el gobierno por una nueva descalificación a la figura de Ricardo AlfonsÃn, a quien acusó de promover un golpe de estado contra Fernando de la Rúa.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Sí. Las condenas por parte del presidente de la República y su partido fueron conmovedoras, conscientes de la importancia del radicalismo para la vida institucional del país. Muy bien también el obrar de la ministra de seguridad Dra. Patricia Bullrich Luro Pueyrredón siendo que las fuerzas de seguridad a su cargo impidieron el ataque por completo y cuidan muy bien las instalaciones de los partidos políticos opositores impidiendo esta clase de sombríos episodios.
"Las cámaras de seguridad registraron a uno de los atacantes en la vereda que operaba de guardia, mientras los otros destrozaban el interior. Al finalizar, dejaron esparcidas en el suelo dos notebooks y otros materiales de oficina, antes de abandonar el lugar sin robar nada"
Muy bien hecho. Los zurdos empobrecedores de la UCR (partido perteneciente a la internacional socialista) tienen que entender que la única forma de defender la democracia en este contexto es alineándose de manera acrítica con el presidente Milei y dejar de hacer política destituyente como hizo Raúl Alfonsín en la época de de la rúa. Si esta es la única forma de que fanáticos izquierdistas como ellos se den cuenta de cuál es el lado correcto, pues bien. Hay que ir haciendo esta clase de ataques más seguido y en distintos lugares. Democracia es Milei. Oponerse a él y trabar sus leyes en el parlamento es golpismo. Si algo caracteriza a la UCR es su intolerancia con los que piensan distinto, algo típico de los partidos de izquierda.